Gobierno ha dado facilidades a los extranjeros para permanecer en Tapachula
Juan Manuel Blanco/Ultimátum
TAPACHULA
“La situación de los migrantes es un tema de nunca acabar, porque el gobierno federal le está dando muchas facilidades a todos los extranjeros que se mantienen varados en Tapachula”, indicó, Miguel Hernández Castellanos, presidente de la colonia “7 de noviembre Ferrocarrilera”. Añadió que todos los días se van unos 100 e ingresan mil extranjeros, por ello, es importante que el gobierno federal selle la frontera sur para evitar el ingreso de miles de migrantes a Tapachula.
Comunicó que no está en contra de los indocumentados, sino que deben llegar en orden, ya que han roto todos los protocolos de respeto, por lo que no es posible que un migrante tenga más derechos que los propios mexicanos. Además, dijo que los derechos humanos intervienen más por los extranjeros que los propios mexicanos.
“El gobierno de México debe tener la responsabilidad de ejercer la ley más para los mexicanos y se tenga mayor respeto”. Sostuvo que a donde quiera que se llega hay migrantes por todos lados, porque hay muchos que vienen huyendo de su país y otros por necesidad. Comentó que es necesario que se aplique mano dura contra las personas extranjeras, que se deporten o en su caso que se apeguen a las leyes mexicanas del país porque ya no se puede concebir que los indocumentados hagan lo que quieran en un país que no es de ellos. Los migrantes han hecho marchas, protestas y caravanas, porque el mismo gobierno lo ha permitido y derechos humanos que no ha intervenido como debe ser.
REFORZAR LA FRONTERA SUR
Los empresarios de esta ciudad, pidieron que se refuerce la frontera sur de México, ya que las autoridades se han tardado y la situación se agravado en temas de corrupción, de salud y prostitución, esto, tras el anuncio que realizará el presidente de México, durante su gira por Centroamérica María Eugenia Moreno Mendoza, tesorera nacional de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA), añadió que la ciudad, se ha convertido en una zona de migrantes y como ciudadanos son los que más han sufrido “no estamos en contra de las personas que vienen huyendo por diversas circunstancias, pero siempre se ha manifestado que hay leyes y normas que se deben respetar”. Sin embargo, consideró que el refuerzo de la frontera sur, debió hacerse desde cuándo y no solo cuando se hace una gira por esta región.
Comunicó que los albergues de la ciudad están sobrepoblados y cuando se camina por el municipio se ven las calles y parques sucios. Por lo que declaró que es el gobierno federal que tiene la mano y debe actuar “nosotros como empresarios podemos manifestarnos y ayudar en algunas cosas, pero desgraciadamente todo depende del gobierno federal, deben darles sus documentos para que no se queden en la ciudad”.
Remarcó que otro de los temores es que se debe poner elementos de seguridad en los límites fronterizos, porque existen la posibilidad de que lleguen también pandilleros a la ciudad, porque en el Salvador, se mantiene un operativo para su detención y es Tapachula, un lugar donde arribar. Comunicó que son los elementos del Ejército mexicano que han estado trabajando mucho en los recorridos y patrullando la frontera sur de México para garantizar la seguridad de los mexicanos.
La empresaria, indicó que desde un inicio el gobierno mexicano debió colocar a las fuerzas federales en la frontera para evitar el ingreso de los migrantes, pero ahora los dejaron entrar, se quedaron y ahora libremente están haciendo lo que quiere Añadió que toda la ciudad de Tapachula está invadida y es el gobierno que debe actuar, porque ya están ubicados en las colonias, en el centro y en las comunidades y son los tapachultecos los más desprotegidos.