Lennyn Flores/Ultimátum
TGZ
La porosidad de la frontera sur de México, debe ser analizada por las autoridades correspondientes, ya que con el paso de los años, ésta no sólo permite la entrada y salida de personas, sino de ingresos a través del robo, secuestro y/o extorción, precisó el investigador, Artemio Bernardo Salinas Cruz.
Enfatizó que el flujo migratorio ha abierto la posibilidad a este tipo de situaciones, lo que vulnera la seguridad de México, pero directamente al estado de Chiapas que es la que aloja a esta frontera.
“Análisis periodísticos reportan la presencia de grupos del narcotráfico a lo largo y ancho de los límites con Guatemala, donde operan células especialmente de Los Zetas y del Cártel de Sinaloa”, señala.
Expuso que otro factor que ha provocado la migración y la inseguridad, es la acción de las pandillas centroamericanas y mexicanas, entre ellas La Mara Salvatrucha y Barrio 18 que, en conjunto, generan altos índices de violencia hasta el punto del asesinato.
Incluso, dijo que estas bandas se han hecho parte de la ruta del migrante, apostándose en la ruta del ferrocarril conocido como “La Bestia” que sale de Artega, Chiapas y llega al estado de Veracruz y la Ciudad de México.
Reiteró que la porosidad de la frontera debe ser analizada para evitar situaciones tan lamentables como la muerte de migrantes que por no poder pagar las cuotas al crimen organizado han sido ultimadas, sin distingo de edad o sexo.
Agregó que “la desaparición de indocumentados podría tensionar la gobernabilidad en el estado pues al día de hoy el reclamo organizado de la ciudadanía es visible a través de las caravanas de madres de trabajadores migratorios que buscan a aquellos cuyo paradero se ignora desde que ingresaron a México por la frontera sur del país”
Continuó: “También es ampliamente conocida la operación de bandas de polleros que trabajan para cruzar a México a grupos de indocumentados y abandonarlos en periferias de entidades o ciudades donde son capturados y enviados, vía deportación, a sus lugares de origen. Sin embargo, en ese trance son víctimas del robo de dinero, sus pertenencias, extorsiones o bien, en el caso de mujeres, son atacadas sexualmente”.
Por esta razón, reiteró que el trabajo de las autoridades, en materia migratoria debe ser más contundente y coordinador con los países relacionados.