Gaspar Romero/ Ultimátum
TGZ
“Un alcalde debe hablar con la verdad siempre, y las organizaciones civiles deben ser observadoras para saber en qué están invirtiendo el dinero público”, afirmó Francisco Rojas Toledo, excandidato a la presidencia municipal de esta capital, luego de expresar su desacuerdo con la dirigencia estatal de su partido por las complicidades que existen con el gobierno en turno. Asimismo, admitió que no es tan valiente como muchos pueden considerarlo, “tengo miedo, hasta mandé a poner cámaras a mi casa. No soy tan valiente. No le tengo miedo al gobernador, sino a los enemigos de él”, reveló.
El galeno de profesión y político por convicción, ex alcalde de Tuxtla Gutiérrez, diputado local y federal por el PAN, ex delegado de Sedesol, sostuvo que no es esclavo del materialismo: “no soy rico, no soy pobre, pero vivo bien; mi profesión me permite pagar los estudios de mis hijos”.
Rojas Toledo visitó el diario Ultimátum y compartió su opinión sobre la política actual en el estado de Chiapas, sobre las “cajas de zapatos”, la situación de Tuxtla Gutiérrez, así como la ausencia de derecho y la crisis económica, además de lanzar una fuerte crítica a la clase política, a quienes calificó de “cochis y trompudos”, así como lo relativo a su partido albiazul.
Dijo que el actual gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez, encabezado por Fernando Castellanos Cal y Mayor, no le ha cumplido a los tuxtlecos. “Prometió mucho, como pavimentar una calle diaria y no lo ha hecho, incluso no sabía como estaban las finanzas del ayuntamiento y asumió compromisos que hoy son incumplidos”, encaró.
Considera evidente el desorden al interior de la presidencia municipal, al tiempo de señalar que Fernando Castellanos debe obedecer a los intereses del pueblo, tal y como lo hacía el PAN cuando gobernaba la capital, “había un compromiso del gobierno con los ciudadanos y se nos exigía cumplir”, apuntó.
Tuxtla Gutiérrez –afirma- está sumida en el rezago. “Tenemos una ciudad sucia, con drenajes rotos, agua que no es potable, sin alumbrado público, llena de baches y se hace difícil reconstruirla”.
Fernando Castellanos se debió rodear de gente capaz, sin compromisos. Yo cuando fui edil -por ejemplo- nombré un titular de Desarrollo Urbano con alto perfil y le exigía resultados, pero también se debe involucrar a la sociedad con derecho a voz y voto.
“Hay denuncias anónimas en las que se ventilan que hay aviadores, fuga de dinero, privilegios para unos. Los policías tienen que firmar vales de gasolinas de doscientos pesos, sin embargo, los funcionarios cercanos a Fernando Castellanos sí tienen gasolina y eso no puede ser”, sostuvo.
Rojas Toledo adelantó que la ciudad debe ser reconstruida con políticas de austeridad real. “No es posible que se desplacen en carros tipo Suburban llenos de guaruras y la gente no tenga ni para comer. Que se estén gastando el dinero en propaganda y campañas políticas. Hay mucho que hacer y urge un cambio”.
Sostuvo que ve a una sociedad enojada, molesta contra el alcalde por la falta de acciones, recordando que el peor error de Castellanos fue haberse obsesionado por ser alcalde. En campaña Paco Rojas empezó con 28 puntos abajo y en un mes le volteamos esa puntuación, sostuvo.
De acuerdo al ex alcalde tuxtleco, lo peor de todo es que a pesar del malestar de la sociedad el gobierno municipal no ofrece ningún cambio, los eventos son suntuosos y hay gastos de propaganda por todos lados.
“Tengo calzones para resolver las cosas, seré alocado, pero sé como hacerlo. Sería un error personal criticar al gobierno y hacerlo peor, eso acabaría con las pocas esperanzas del pueblo”, atisbó.
Sobre la corrupción entre los servidores públicos y autoridades, Paco Rojas aseguró que actuaría con legalidad para castigar a quienes incumplan con las normas y leyes: “Si los meto al bote compran al juez y en cuatro años salen, y luego a disfrutar su dinero; pero obligarlos a regresar lo que se llevaron propiciaría que hasta tengan que vender sus casas, sus ranchos, la casa adquirida en Puerto Arista, especialmente las Casas Blancas”
Conozco la casa blanca, por ahí pasé y desafortunadamente me quedé en la puerta y mi expresión fue decir: sí les gusta vivir bien. “Hoy los empresarios están buscando a Castellanos porque en tan poco tiempo se hizo millonario y quieren que los asesore”, sostuvo con todo irónico.
El ex candidato a presidente municipal por Tuxtla Gutiérrez, sostuvo que si el PAN se une con el PVEM les va ir muy mal. “La sociedad ya no quiere a jóvenes inmaduros y son una nueva generación de jóvenes corruptos, acostumbrados a vivir y ganar fácil las cosas”, criticó.
En Chiapas hay “mecha”, sólo falta que alguien venga y le ponga lumbre; el PAN debe empezar a trabajar, a recuperar la confianza de la sociedad externa e interna, porque hay cuadros valiosos, sostuvo.
“Sino existieran los cuadros valiosos pues es tiempo de salir a las calles a buscarlos, a trabajar para que tener un buen candidato”. Pero vemos a una dirigencia inactiva, en donde ni siquiera critica los desaciertos del gobierno. “Vemos una dirigencia muerta, no hay búsqueda de militantes y tampoco de aspirantes a un cargo de elección Popular”, destacó.
El PAN debe ir en la alianza llamada Frente Amplio Democrático, donde estarán varios partidos. Se refirió a la carta firmada por 20 delegados, y sostuvo que ante la situación la dirigencia estatal no ha dicho nada. Creo debió haber llamado a calmar las cosas porque no son los tiempos, acotó.
En tanto, dedujo que hay complicidad de la dirigente panista, ante su silencio. Hay tiempos, hay reglas que debemos cumplir y llamar a la calma, pero hay un silencio total. Lo peor es que genera confusión entre la sociedad, e incluso me han dicho que si vamos a ir con esa persona o los propios militantes se preguntan a dónde vamos.
Acerca del capítulo cuando levantó la mano de José Antonio Aguilar Bodegas. “En ese momento me dijeron que el candidato del PAN declinará a favor del candidato del PRI por las circunstancias que se tenían ante la efervescencia electoral, y antepuse mi decisión personal por el de la nación”, explicó.
Me cuestionaron por hacerlo e incluso me mentaron la madre. Pero imagínense que un presidente no tomara protesta y se viniera la ingobernabilidad en el país.
En tanto, aseveró contar con un trabajo digno y puede continuar en su trabajo como galeno y por lo tanto en los tiempos coyunturales, no se trata de ver que es lo que quiero. No quiero ser senador y tampoco diputado federal. Un empresario me dijo que si le entraba a la gubernatura me iba a meter en una gran bronca, e incluso si le entro a la presidencia municipal. Pero alguien tiene que dar la cara.
Quien robe en Chiapas debe irse a la cárcel, sin embargo lo que sucede es que sino hay leyes todo mundo roba y los que tenemos que vivir esa crisis somos los chiapanecos, subrayó Rojas Toledo.
Se necesita de un gobernante con visión y que tenga la valentía en reconocer que no tiene la verdad absoluta; humildad para rodearse de personas más capaces que él o ella. Lo principal es que los servidores públicos deben cumplir con el perfil e involucrar a la sociedad en las decisiones para que vigile en qué se aplican los recursos.
Sobre el dinero recibido en las cajas de zapatos –dijo- no soy rico, traigo un carro modesto y una casa modesta. No traigo lujos y tampoco guaruras. Si fuera yo un bandido, les aseguro que no sería yo así.
Hay cuatro cosas que no se pueden ocultar: tener tos, estar enamorado, ser sonso y estar robando. A los ejidos que he visitado la gente se queja que el alcalde trae carro nuevo y que le compró otro carro a su hijo y que se fueron de viaje al extranjero y otros hasta de mujer han cambiado.
“Cuando recibí el dinero en las cajas de zapatos y la mochila, no era candidato a nada, y tampoco empleado de gobierno e incluso en mi declaración de transparencia tres de tres mencione esos apoyos de un empresario. Incluso no sabía si me iban a postular como candidato del PAN”, reconoció.
Ya trabajamos en la próxima elección y estamos a tiempo en elegir a los representantes de casillas e incluso analizar el perfil de cada una. En el 2015 me compraron a 80 representantes. Pareciera que esta vez los nuevos consejeros estarán más cuidadosos e incluso hasta el INE meterá las manos, concluyó.