Lennyn Flores/Ultimátum
TGZ
En política hay que estar abiertos a sumar y multiplicar; las alianzas son positivas, sin embargo, es una práctica que no debe aplicarse anticipadamente, consideró el presidente del Partido Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz. Al tiempo de señalar que quienes creen que es un mentiroso, tienen una apreciación equivocada de su persona.
Negó ser un partido satélite del PVEM, afirmó que su nombre estará en las boletas del 2018 y rechazó recibir financiamiento de la señora Leticia Coello de Velasco como se especula en la esfera política.
En entrevista exclusiva para Ultimátum, habló de tener una relación de amistad con la familia Velasco, pero; “no nos han dado un peso y tampoco le hemos pedido”. Ella no es militante del partido y no se, si es simpatizante. Eso sí, “hay un lazo de amistad de muchos años”·
Argumentó que los ingresos del partido son comprobables y tiene amigos que hacen donativos directos a la cuenta del partido, los cuales están fiscalizados por el INE, pero no son de la familia Velasco, reiteró.
El político, no negó sus aspiraciones por ocupar la silla principal del poder ejecutivo estatal: “Yo estoy en un partido local y esto es importante, un partido nacional como el PAN, PRI, PVEM, te dan, en una elección concurrente 6 opciones: Presidente de la República, diputado federal, senador, gobernador, diputado local y presidente municipal; Pero un partido local, sólo te da tres opciones: presidente municipal, diputado local y gobernador, yo ya tuve la suerte de haber sido alcalde (San Cristóbal, diputado y sólo me falta ser gobernador”, concluyó.
Al preguntarle si quiere ser candidato dijo; “aspiro y suspiro, estoy enamorado de Chiapas y daría mi vida por mi estado. Esto es real, no frivolidad ni demagogia y si me preguntas ¿si ya me vi? te responderé que ya me vi”, sostuvo.
Opinó que pensar en una alianza o coalición a estas alturas de lo que serán los comicios del 2018, seria menospreciar el trabajo que como partido se ha realizado.
“Sería como decir que no tenemos la capacidad y tenemos que buscar quién nos cobije o a alguien que nos impulse”, respondió al cuestionarle sobre la alianza que partidos como el PRD y el PAN vienen promoviendo de cara a las elecciones concurrentes del próximo año.
Hernández reiteró que las alianzas deben hacerse con la ciudadanía y con todos los sectores que hacen caminar al país y a cada una de sus entidades, toda vez que, caer en los mismos ejercicios de coalición llevan muchas veces a los actores e institutos políticos que llegan a poder a limitarse en las decisiones e ideas.
Criticó que el Parido de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) estén buscando este tipo de uniones, “pero por debajo de la mesa se estén descalificando”, ya que esto es lo que genera desconfianza y hace perder la credibilidad del ciudadano. En ese momento, reiteró que la política es de consenso, de acuerdos y de encontrar las coincidencias en las diferencias.
Y los “morenos”
Reconoció el trabajo que ha venido haciendo Andrés Manuel López Obrador a través del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sin embargo, aclaró que sus métodos tampoco son los mejores para el país y para un estado como Chiapas, ya que no se necesitan de estructuras que dependan de un sólo hombre, sino de instituciones políticas que cuenten con la participación ciudadana.
“Morena tiene igual que nosotros tres años y medio, es un partido en crecimiento, con la diferencia que nosotros no dependemos de un caudillo o de alguien que cree tener la verdad absoluta, tenemos un trabajo donde compartimos la responsabilidad (…) si Andrés Manuel decide no participar, te aseguro que como castillo de naipes se cae Morena, porque la columna vertebral de ese partido es una sola persona (sic).”
Partido Satélite
Enoc Hernández, aseguró que Mover a Chiapas no fue creado para depender de otras estructuras, sino para realizar un trabajo para el beneficio del estado, por lo que aseguró que en 2018 buscarán derribar a los partidos en el poder: PRI-Verde-Nueva Alianza.
“No somos partido satélite del Verde ni de nadie, nosotros vamos a competir en 2018 y no andamos pidiendo chichi, ni pidiendo quién se quiere aliar con nosotros, nosotros estamos haciendo nuestra propia estructura y fuerza y si eso nos alcanza, vamos a ir solos a la elección”, acotó.
De esta forma, el dirigente partidista, sostuvo que que Mover a Chiapas no recibe “línea”, únicamente la instrucción de su militancia, de las estructuras municipales y de sus dirigencias, y, “aunque queda en el ambiente el espíritu de la duda, así es la política, hoy la gente incluso ya no da un voto de confianza, sino un voto de la duda”.
Chiapas
Reconoció que se viven momentos difíciles, donde la gente no confía en la política ni en los políticos, pero expuso que la tarea de recuperar la confianza no es imposible. En este sentido, remarcó que el partido morado pretende consolidarse en 2018 como una de las fuerzas políticas más importantes de la entidad.
En este sentido, precisó que el estado necesita un trabajo conjunto, donde las autoridades, los sectores y la ciudadanía caminen hacia un sólo rumbo, sin dejar que grupos mal encausados generen más inestabilidad.
Consideró que lo que ha faltado a sido una mejor ejecución del ejercicio político para poder conciliar los temas que causan molestias en la sociedad, ya que muchos de los escenarios de inconformidad se han detonado por no escuchar las diferentes situaciones que las personas quienes denunciar.