Mañana arranca el paro nacional del magisterio en Chiapas

Mañana jueves arrancan las actividades del Paro Nacional de 48 horas que los trabajadores de la educación en Chiapas han anunciado, advirtiendo que se llevarán a cabo la liberación de casetas, toma de edificios y cierres viales en diferentes municipios de toda la entidad.

El Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han dado detalles de cómo se desarrollarán las actividades estos 13 y 14 de noviembre, en la capital del estado.

Para el día jueves, a partir de las 8:00 A.M., docentes de las regiones Altos y Ocosingo llevarán a cabo la liberación de la caseta de Chiapa de Corzo; por su parte, los de las regiones Petroleos, Cañera, Frailesca y Cuxtepeques liberarán la caseta de Ocuilapa; mientras que los de  las regiones Costa Grande, Soconusco, Valle y Costa Chica, liberarán la de Ocozocoautla.

Asimismo, se realizará la toma de edificios públicos; en el caso de Torre Chiapas serán los representantes de la zona Centro quienes bloqueen el acceso; los de la región Maya Chol se encargarán de la Secretaría de Educación; los de la región Zoque-Itzantun de la Subsecretaría de Educación federalizada; los de Lagos Bachajón bloquearán el edificio de COSICAMM; mientras que los de las regiones Sierra Norte-Cafetalera bloquearán Hacienda; las regiones Tojolabal-Pakalkin y Selva Bonampak se encargarán del SAT; mientras que los de la región Altos NEI (SCLC-Chenalhó) de las oficinas de Planeación Educativa; y los de la Frontera Sur-Sierra Madre bloquearán Pagaduría.

El viernes 14 de noviembre se volverán a liberar las mismas casetas del día previo, Chiapa de Corzo; Ocuilapa, y Ocozocoautla; además, los representantes de las regiones Centro, Lagos, Frontera Sur, Sierra Madre, Bachajón, Cafetarlera, Sierra Norte, Maya, Chol, Zoque, Itzantun, Pakalkin, Selva Bonampak, y Tojolabal realizarán la toma del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, a partir de las 6:00 A.M.

El exhorto a la población es el de administrar tiempos de la mejor manera para evitar congestionamientos viales, así como accidentes automovilísticos, y a hacer uso de rutas alternas ante las movilizaciones que se lleven a cabo en este cierre de semana.  

(Con información de Alerta Chiapas)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *