Lennyn Flores/Ultimátum
TGZ
Una comisión de 150 maestros interinos y de apoyo educativo del nivel básico, se reunieron en la capital del estado para organizarse y exigir los pagos que desde hace más de tres años el Gobierno del Estado les detuvo.
En representación de los docentes, Birsabid Hernández Hernández, dijo que, pese a los acercamientos que han buscado con la Secretaría de Educación (SE) del estado, las respuestas han sido nulas, por ello que, a través de una comisión estén buscando otras alternativas para manifestarse y exigir lo que les pertenece.
“Hemos estado en esta lucha, el problema no es de ahora; ya parece que se ha hecho costumbre del gobierno del estado no querernos pagar a tiempo, se ha hecho una constante (…) no tenemos la necesidad de hacer estas actividades porque el trabajo se ha hecho”, dijo.
Informó que a nivel estatal, son más de mil 500 los docentes interinos y de apoyo educativo que se encuentran en esta situación, por lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes para cumplir con la responsabilidad de pagarles por el tiempo laborado.
Agregó que la deuda haciende a una suma millonaria, ya que son tres ciclos escolares los que no han recibido un sólo peso que les corresponde como trabajadores. Hernández mencionó que seguirán manifestándose se forma pacifica, pero advirtió que podría haber un cambio en su actuar si la autoridad sigue haciendo caso omiso.
El maestro dijo que temen que como represalia no sean recontratados, pero indicó que su lucha es justa y se ha vuelto necesaria, toda vez que, la mayoría de los profesores son jefes y jefas de familia que requieren de este pago para solventar sus necesidades personales y para poder viajar a las comunidades a trabajar.
Al reunirse los 150 maestros que componen la comisión, hicieron un llamado a todos los profesores que se encuentren en esta situación para exigir que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación, salde esta deuda que con el paso del tiempo se va incrementando.