Yolanda López Ordaz/ Ultimátum
Tapachula, Chis.
La existencia del machismo, la crítica situación económica en Chiapas, falta de cultura de capacitación y el miedo a romper esquemas que le permitan avanzar en sus negocios, son factores que propician la baja participación de mujeres en el ámbito empresarial, afirmó Beatriz López Salinas, Presidenta del Capítulo Tapachula, de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, A.C.
Si bien la actividad productiva, era considerada una actividad exclusiva de hombres, lamentó la situación que prevalece en la entidad, debido a la crisis económica que existe en el sur del país, ya que en el norte, se percibe el crecimiento empresarial.
Apuntó que a nivel nacional suman 5 mil 500 mujeres integradas en dicha asociación, agrupadas en 52 capítulos; cuatro de las cuales se encuentran en Chiapas, Palenque, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula, esta última con 42 mujeres empresarias, propietarias o accionistas que participan en la operación de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
Entrevistada por Ultimátum, explicó que la integración de las mujeres en esta agrupación, ha permitido redes de negocios, formación empresarial, facilitar acceso a recursos económicos, compartir experiencias empresariales, fomentar la competitividad, exposiciones, seminarios y convenciones.
Dijo que ve reflejada la realidad de las mujeres empresarias del sur de México en los congresos a los que asisten; incluso del centro hacia arriba es fuerte económicamente como en Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, hay un crecimiento sostenible, en tanto Oaxaca, Chiapas y Tabasco, estamos por abajo de ellas; mientras del norte van 40 empresarias por ciudad, aquí lo máximo son 5 o 7 participantes.
“No hay la cultura de capacitación, y si no existe no se abren nuevos horizontes, no conoce qué herramientas hay para que pueda su negocio avanzar y salir adelante, en tanto que en otros estados ellas mismas se promueven y apoyan, Cuando entendamos que es una inversión para nuestros negocios y patrimonios familiares, quizás las cosas puedan cambiar”, puntualizó López Salinas.