Yolanda López Ordaz/ Ultimátum
Tapachula
“Los soldados no son subversivos, no son violadores de derechos humanos, son seres humanos que tienen familia, leen, muchos de ellos son creativos y poseen gran talento artístico”, afirmó la Coordinadora de Arte y Cultura de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Marvin Arriaga Córdova.
Dijo que el Ejército Mexicano, tienen una amplia agenda cultural en todo el país y está arrancando en Chiapas.
Explicó que el Secretario de la Defensa, Salvador Cien Fuegos, ha tenido a bien empoderar a las expresiones artísticas, como un vínculo para acercar a los mexicanos. “Ha visto que en esta sociedad deshumanizada que vivimos, será el arte y la cultura, lo único que nos va a salvar”.
La funcionaria de la milicia, dio a conocer que este viernes 18 de agosto, la 36 Zona Militar, realizará en la base acantonada de Unión Juárez, una exposición pictórica con artistas de la etnia Mam y militares; serán dos pintores indígenas que participan con 18 cuadros, así como un grupo de música tradicional.
Arriaga Córdova, dijo que México vive un momento histórico a través de sus fuerzas armadas, ya que es una oportunidad propicia para difundir el rostro desconocido del soldado mexicano, que aunque no lo crean, también posee arte y cultura, ya que son magníficos artistas plásticos, poetas, músicos, escritores, fotógrafos, escultores o pintores.
El área de Arte y Cultura, es de reciente creación en la Defensa Nacional y a pesar de ello, las fuerzas castrenses tienen una gran infraestructura artística, que la población civil no imagina, por lo que en Tapachula, se dio el arranque nacional de las actividades, que vincula a la sociedad civil con la milicia dentro del ámbito cultural.
Precisó que el Ejército Mexicano es una institución de servicio a la sociedad, y el Secretario Cien Fuegos, ha instruido de manera clara, para que los soldados salgan a tomar las plazas, teatros, universidades, parques y comunidades, pero a través de la creatividad, la poesía, el arte en general; porque se cuenta con músicos incluso que han estudiado en conservatorios extranjeros como Austria.
Talento natural caracteriza a muchos militares, por lo que es importante dar a conocer a esos artistas desconocidos, consideró la chiapaneca, quién reiteró que se fortalece la vinculación entre artistas civiles y militares, además de incentivar la participación en diversos espacios de la sinfónica, coro y mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional.