La entrada de frutos centroamericanos pondrían en riesgo la sanidad vegetal y los cultivos del Soconusco
Redacción/ Ultimátum
Tapachula
Productores de plátano de la región del Soconusco en Chiapas, hicieron un llamado a la población para no comprar la fruta proveniente de Centroamérica, por poner en riesgo los cultivos regionales mexicanos.
Por lo anterior, instancias de gobierno mantiene trabajos fitosanitarios con el fin de preservar la sanidad del producto y mantenerla dentro de los estándares de calidad, especialmente en los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico, Mazatán, Huixtla, Villa Comaltitlán, entre otros.
De acuerdo con Román Pacheco Gómez, asesor técnico de los productores, dijo que se busca blindar la frontera sur en sus puntos clave, para mantener a la fruta dentro de los estándares de calidad para la exportación.
Para ello, hizo un exhorto para evitar el contrabando del banano procedente de Centroamérica, por la presencia de plagas en ese país que podrían contaminar el producto mexicano y con ello evitar el control de calidad, lo cual generaría serias perdidas para los chiapanecos.
“Las plagas harían susceptible a los cultivos y el daño sería impactante, no sólo en las plantaciones sino en lo económico, porque los estándares de calidad que exige el mercado de exportación son altos”.
En México sólo existe un tipo de plaga y que está en cuarentena, es la del “moco del plátano”, pero es una enfermedad endémica de la zona a la que el gobierno mexicano mantiene en sectores protegidos libres.
Por ello, proponen bloquear el paso a frutas contaminada, ante el riesgo de adquirir otro tipo de plaga que afecte las plantaciones en México.