Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Lo localizan sin vida en el desierto de Arizona

Lo localizan sin vida en el desierto de Arizona

02 Jun 2022 Chiapas Deja un comentario

Grupos de rescate y activistas promigrantes confirmaron el hecho

Argenis Esquipulas/Ultimátum
TGZ

Mientras representantes de los grupos de activistas Armadillos Búsqueda y Rescate de San Diego” y “Águilas del Desierto confirmaron que los restos óseos y pertenencias son de Aurelio Cruz López, verificaron con sus compañeros migrantes que sí tuvieron éxito en su paso por el desierto y ahora se encuentran en Estados Unidos. Quienes afirmaron a los activistas, que sí, efectivamente, ese era el cuerpo de Aurelio, por las vestimentas cuando lo vieron por última vez. Mientras tanto en Chiapas en el campamento de refugio de los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó donde se encuentra la familia Cruz López aún no han confirmado que los restos humanos localizados por el grupo de activistas en el desierto de Arizona sea de Aurelio, ya que espera el apoyo del consulado de México en Arizona para poder realizar pruebas de ADN, y poder confirmar si es o no su familiar. Aurelio Cruz López de 19 años, indígena tsotsil que estuvo en calidad de desplazados del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó, emigro a los Estados Unidos de América en Búsqueda de trabajo y una estabilidad económica buenas para su familia.

El 5 de mayo fue la última vez que la familia de Aurelio Cruz López, de 19 años, supo algo de él. Estaba en el desierto de Arizona, sin agua ni comida, en una larga travesía con la ilusión de tener una vida mejor para él y los suyos. Araceli Gómez, hermana del hoy occiso, escuchó y le sugirió que se entregara a las autoridades migratorias, pues llevaba horas caminando en el desierto de Arizona y no tenía consigo agua ni comida. Aurelio había decidido dejar su natal Chiapas, una de las entidades más pobres de México, que hace frontera con Centroamérica, para ir a buscar empleo a Sonora, al norte del país, frecuentemente asociado con la prosperidad. No iba solo, lo acompañaban dos sobrinos de 17 años.

El pasado 18 de mayo, hasta Tuxtla Gutiérrez arribaron desplazados del Ejido Puebla Chenalhó, donde se manifestaron Frente a la Fiscalía General del Estado de Chiapas, solicitando la búsqueda inmediata de tres de sus compañeros desplazados en Búsqueda del sueño americano. El 16 de mayo del 2016, 14 familias fueron desplazadas del ejido Puebla, en el municipio de Chenalhó en los Altos de Chiapas. Aurelio Cruz López vio morir a su padre Guadalupe Cruz Hernández, asesinado por aquellos que les condenaron a vivir un desplazamiento forzado desde hace seis años.

En aquel año 2016, Aurelio era un niño de 13 años, y durante estos seis años anduvo de albergue en albergue, de casa en casa, refugiado, lejos de su tierra, del ejido Puebla, donde nació y vivió su infancia. Araceli Cruz López comento que tres de sus familiares decidieron buscar el sueño americano, el pasado 28 de abril decidió migrar hacia Estados Unidos con otros dos de sus compañeros desplazados, Maximiliano Gutiérrez Cruz y Onésimo Arias Cruz.

También, ambos de 17 años. “A las 3:30 horas de la mañana del día miércoles 04 de mayo del 2022, recibimos una llamada de nuestro compañero Aurelio Cruz López que estaba huyendo de migración y que estaba perdido y qué no sabía dónde estaban sus demás compañeros”, dice Julio César Pérez. Y como las ocho de la mañana del día jueves envió un audio de voz a Onésimo y Maximiliano diciéndoles que se había reencontrado con uno de sus compañeros migrantes, pero que se habían quedado sin provisiones (agua y alimentos).

Aun así seguirían caminando en el desierto hasta llegar a sus destino. Alrededor de las 16:30 horas del jueves 5 de mayo recibieron una llamada de una persona del sexo masculino informándoles que Aurelio Cruz López, “no aguantó la caminata y se quedó desmayado en el desierto a dos kilómetros de llegar a una carretera”. Desde el pasado cinco de mayo fue la última vez que tuvieron contacto con el joven de 19 años de edad y hasta el momento desconocía el  paradero, en el desierto de Arizona. Ante diversas manifestaciones de los familiares y amigos de Aurelio Cruz López, dos grupos de activistas “Armadillos Búsqueda y Rescate de San Diego” y “Águilas del Desierto”, se unieron el sábado 25 de mayo del presente años desde muy temprano para buscar y localizar el cuerpo del joven chiapaneco originario tsotsil que buscaba el sueño americano.

En su red social el “Armadillos Búsqueda y Rescate San Diego” dio a conocer que realizaron una alianza con las Águilas de San Diego empezaron a rastrear la zona donde les dieron información había quedado muerto el pasado sábado 5 de mayo, cuyos compañeros migrantes lo abandonaron en el desierto. A petición de una persona de Ajo en el condado de Pima en el estado estadounidense de Arizona, iniciaron la búsqueda tras algunas horas por fin encontraron los restos de un cuerpo en estado de descomposición entre las sombras de unos matorrales. Los restos humanos aún conservaban las prendas de vestir que fueron cotejadas por una última fotografía que los compañeros migrantes de Aurelio le enviaron a sus amigos y familiares antes de abandonarlo en el desierto. Para verificar que sí era el compañero migrante que sí tuvieron éxito en su paso por el desierto y ahora se encuentran en Estados Unidos. Quienes afirmaron a los activistas, que sí, efectivamente, ese era el cuerpo de Aurelio. Integrantes de los grupos de activistas Armadillos Búsqueda y Rescate de San Diego” y “Águilas del Desierto enviaron su pésame a la familia de Aurelio y señalaron que al menos ellos tendrán la satisfacción de llorarle en alguna tumba cuando éste sea repatriado, pues muchas otras familias mexicanas nunca más vuelven a saber de sus familiares que mueren en el desierto

2022-06-02
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Amenazan de muerte a comunicador

Amenazan de muerte a comunicador

Ultimatum Digital 01 Feb 2022
Alfredo Pacheco/Ultimátum TGZ El periodista Raymundo Díaz Salas denunció -ante los medios de comunicación, el día de ayer-, que debido ...
Otros que dicen no a la cuarentena

Otros que dicen no a la cuarentena

Ultimatum Digital 24 Abr 2020
Alfredo Pacheco/Ultimátum TGZ La mañana de este jueves Ultimátum realizó un recorrido por las calles del Centro de la capital ...
Imponen pagos en secundaria

Imponen pagos en secundaria

Ultimatum Digital 11 Ago 2020
Alfredo Pacheco/Ultimátum TGZ En entrevista para Ultimátum, padres de familia de la tuxtleca Secundaria Valentín Gómez Fa­rías se manifestaron a ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum