Gilberto Luna/Ultimátum
SCLC
En un comunicado conjunto del CNI-EZLN, los barrios, tribus, naciones y pueblos originarios agrupados en el Congreso Nacional Indígena, y las comunidades indígenas zapatistas, saludan el logro de un paso más en el largo camino para conseguir que el nombre de la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, la indígena nahua, María de Jesús Patricio Martínez, (Marichuy), aparezca en las boletas electorales del 2018 como candidata a la presidencia de México.
“Tanto el Congreso Nacional Indígena como los indígenas zapatistas manifiestan aquí su beneplácito y agradecimiento sincero a más de 50 personas que forman parte de la Asociación Civil llamada; “llegó la hora del florecimiento de los pueblos”, instancia necesaria para iniciar el camino del registro de la candidatura de quien, con cariño y respeto, llamamos “Marichuy”, para que, por primera vez en la historia de este país, una mujer de pueblo originario, indígena, contienda por la presidencia de la República Mexicana”, manifestaron en el comunicado.
Los integrantes del consejo, por su honestidad y compromiso, manifestaron que son de su absoluta confianza y admiración a Marichuy, por lo que presentaron su nombre a la Asamblea General del Concejo Indígena de Gobierno, celebrada estos días de agosto del 2017, el Concejo Indígena de Gobierno recibió con alegría el apoyo de los integrantes del CNI que, por su trabajo en las ciencias, las artes y la lucha social, tienen el reconocimiento de amplios sectores en México y el mundo.
Finalmente, el CNI y EZLN, manifestaron que este es un paso más en el camino para encontrar con quienes quieren escuchar y llamar a organizarse, desde los rincones más olvidados del México originario.