Abigail Mendoza/Ultimátum
TGZ
Como mentiroso e ignorante calificó el titular de la Secretaría de Obras Púbicas y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda al diputado de Morena, Guillermo Santiago, quien en el afán de posicionarse políticamente ha mentido abiertamente a los ciudadanos e incluso ha generado conflictos entre habitantes de comunidades que están a punto de enfrentarse por las farsas del legislador, que sin investigar realiza denuncias de manera irresponsable.
El funcionario estatal expuso documentación que desmiente las acusaciones del diputado Guillermo Santiago en torno a procesos constructivos y fuentes de financiamiento, y aseguró que por única ocasión responderá al diputado Guillermo Santiago, a quien recomendó estudiar la Ley de Obra Pública, la legislación y la administración en general antes de generar conflictos sociales, conflictos entre pueblos como el caso de la comunidad La Línea, en Arriaga, donde confrontó a los ejidatarios y ahora existen amenazas de muerte entre comunidades hermanas.
Explicó que en lo que se refiere a la carretera Arriaga-La Línea, este proyecto es el resultado del reclamo de los habitantes de la comunidad Pesquería La Línea hacia la presidencia municipal de Arriaga y al Gobierno del Estado, como se puede ver la minuta del 31 de agosto del 2016, y fueron atendidos por el propio secretario, comprometiéndose a realizar los primeros 5 kilómetros, no es una gestión nueva y el contrato es el número 4201016. Hasta ahora se han ejecutado 1.5 kilómetros, pero se cumplirá con los 5 ofrecidos.
En cuanto al Centro de Convenciones, dijo que existía un proyecto, pero ante la falta de terrenos viables fue cancelado. El proyecto fue contratado el 25 de agosto del 2015 bajo el contrato SIyC-OBRA-2015-243F por un monto de $177,339,861 pesos con 41 centavos IVA incluido, el 11 de febrero del 2016 se otorgó anticipo del 30% a la contratista LOINSA Constructora S.A. de C.V.
En razón a la falta de disponibilidad del inmueble con fecha 11 de febrero del 2017 se instauró el proceso de terminación anticipada del contrato mediante oficio SOPYC/UAJ/071/2017. Iniciándose la recuperación del anticipo ante la Procuraduría Fiscal del Estado. Con relación a los 75 mdp identificados en la programación del PEF para el 2016, por ser el proyecto no viable el recurso en ningún momento fue solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Federal.
El resto del recurso tuvimos a bien reintegrarlo a la Tesorería de la Federación y las líneas de captura fueron las siguientes: 0017AAPU711041972478, 0017AAPU641041978424 Y 0017AAPU561041972478 y en ningún documento oficial señala que uno de los terrenos en donde iba hacer aplicado el recurso en San Cristóbal, fuera en propiedad de la familia Velasco Coello.
En el tema número tres, sobre la rehabilitación de Carretera Palenque –La Libertad. Esta carretera fue contratada el 11 de diciembre del 2013 por un monto de 38 millones 165 mil 991 pesos con 50 centavos, su periodo de ejecución fue el 26 de diciembre del 2013 al 30 de agosto del 2014. Lógico es que después de 4 años esta obra presente algún desperfecto e incluso vuelva a ser rehabilitada.
Por último, el funcionario estatal realizó un llamado al legislador para conducirse con responsabilidad y hacer su trabajo de maneras responsable, tratando de estudiar los tópicos sobre los cuales se ciñe su trabajo como legislador.