Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»Las probables alianzas

Las probables alianzas

24 Nov 2017 Opiniones Deja un comentario

José Bersaín Salas Culebro/Ultimátum

Primera de dos partes:

EL PRI -PVEM

En mi primera colaboración en el Diario Ultimátum, gracias a la invitación de nuestro director Ameth Samayoa, la que siempre le agradeceré infinitamente, escribimos sobre la XXII Asamblea Nacional del PRI que se llevó a cabo en el mes de agosto del presente año, esta participación apareció en Ultimátum durante los días 10, 11 y 12 de agosto por la amplitud en que se trató el tema y está a disposición de ustedes en el histórico de internet  de la vida de este Diario llamado a trascender en la opinión pública política y social de nuestro estado.

Comentaba en esa ocasión en referencia a lo que podría acontecer por las decisiones que se tomaran en el seno de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, ya que lo que ahí sucediera sin duda alguna impactaría en las definiciones para quienes serán los candidatos(as) a la Presidencia de la República y en menor intensidad a las gubernaturas y otros espacios de elección popular.

En esa ocasión también me atreví a pronunciar que la XXII Asamblea no solo influiría en el interior de ese Instituto Político sino probablemente en varios más ya que a partir de lo que definiera el PRI en su vida interna, en los demás partidos se resolverían estrategias y nombres, a excepción tal vez de la vida interna de MORENA quienes para bien o para mal de ellos mismos ya tienen marcada la vía por la que transitaran y de esa no se apartaran un solo milímetro salvo algún imponderable”.

Y así ha sido… ¿Pero cómo estamos en estos momentos en el renglón de los aspirantes a la Presidencia de la República, aproximadamente a mes y medio de que termine el 2017?

Empecemos por los partidos, de los nueve con registro, se presupone que podrían haber tres grandes coaliciones o alianzas, la del PRI – PVEM – PANAL – PES, que es la única pendiente por definir en sus respectivos partidos, ya que la del Frente con PAN – PRD – Movimiento Ciudadano quedo debidamente concretada el pasado fin de semana y la de MORENA – PT viene caminando desde hace varios meses.

En lo que se refiere a una probable Alianza PRI – PVEM, se ha manejado la posibilidad de que el PVEM busque con candidato propio la Presidencia de la República y en alianzas locales con PRD – PAN lo cual ya no sería tan fácil que se dé, en base al acuerdo de coalición presentado por los tres partidos inmersos a nivel nacional en el llamado FRENTE y por otro lado también la probable escisión nacional del PES en una alianza total con MORENA – PT, la cual como vemos tampoco es probable.

Las declaraciones de dirigentes nacionales del PVEM en el sentido de ir solos, se menciona que su verdadera intención es cotizar lo mejor posible la firma de su partido en el convenio de esa coalición, partiendo de que en Chiapas han continuado en un importante crecimiento y son Gobierno.

Del PANAL y PES ni se diga, pero el más conocido como partido de los maestros dependerá de quien sea el dirigente que firme el convenio de coalición, si es gente cercana a la Maestra Elba Esther Gordillo difícilmente se dará, si es el actual Líder del SNTE Nacional se puede decir que ya esta planchado el asunto ya que es contrario de la “Maestra”, aun cuando su aportación reflejada en la misma encuesta es apenas del 0.7, ya no digamos del PES al que solo lo ubican con un mínimo 0.3, estos dos partidos ocupan los últimos dos espacios en lo que se refiere a preferencias.

Por el PRI se mencionaban en esos momentos como probables a: José Ramón Narro Robles (68 años de edad), Manlio Fabio Beltrones Rivera (64), Miguel Ángel Osorio Chong (53), José Antonio Meade Kuribreña (48), Luis Videgaray Caso (48), Eruviel Ávila Villegas (48) y Aurelio Nuño Mayer (39).

El punto más importante de la XXII Asamblea Nacional fue la modificación de los estatutos para la selección de candidatos a presidentes municipales, legisladores y Presidente de la República, echando abajo requisitos como, militancia priista mínima de diez años, haber participado en un proceso electoral etc.

Lo que sin duda tuvo un destinatario específico, José Antonio Meade de quien apenas unas dos semanas antes de la realización de la Asamblea Nacional de manera sorpresiva resulto supuestamente estar mejor posicionado en un sinnúmero de encuestas en las que aparecía ligeramente arriba de Eruviel y de Osorio, con una diferencia a favor de Meade de solo 1.1 puntos porcentuales respecto a los candidatos del PRI más cercanos, lo que presuntamente dejaba en duda al Presidente Peña que una mínima diferencia como esa a favor de Meade no le resultaba halagüeña para tomar una decisión, siendo que antes y después de ese suceso todo mundo comento y continua comentando que Osorio Chong sigue siendo inalcanzable dentro de los Priistas ya que todas las encuestas lo posicionan mejor que el actual Secretario de Hacienda.

El volado Priista está entre Osorio y Meade, O Meade y Osorio, y la moneda aun esta en el aire y no acaba de caer en la mano del Primer Mandatario de la República que por lógica es el Primer Priista del País, él y solo él, Peña Nieto, decidirá quién es su sucesor dentro de ese binomio, creo que nadie más, algún otro aparte de esos dos nombres sería una verdadera sorpresa, ahora si un verdadero “Tapado”.

La única diferencia entre ambos, es que los Priistas quieren a Osorio, pero los que mandan ven con mejores ojos a Meade como una figura que si les podría asegurar el triunfo, al tiempo.

En las últimas encuestas reviven a Aurelio Nuño Mayer, pero su posicionamiento es muy difícil, su confrontación con el magisterio y su “juventud” entre comillas que lo ha llevado a cometer resbalones políticos en estos años que lo empoderaron en el primer grupo gobernante, hacen que no sea confiable a la primera magistratura del País.

Continúa en la 2da. Parte con las otras dos alianzas o coaliciones así como el tema de candidaturas independientes.

asamblea nacional Presidencia PRI PVEM 2017-11-24
Diario Ultimátum
Tags asamblea nacional Presidencia PRI PVEM
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

ACÁ ENTRE NOS

ACÁ ENTRE NOS

Ultimatum Digital 25 Ene 2022
*Nada de qué preocuparse por el testamento político *El showman que quiere ser gobernador Alejandro Moguel/Ultimátum Levantó polvo que Andrés ...
En la Mira

En la Mira

Diario Ultimátum 24 Ago 2018
Ganó la presión social, cancelan presa en la Selva Lacandona Héctor Estrada/Ultimátum Después de una fuerte oposición y una ola ...
ACÁ ENTRE NOS

ACÁ ENTRE NOS

Ultimatum Digital 24 Jun 2022
Cena de negros Alejandro Moguel/Ultimátum Se augura una cena de negros o una noche de cuchillos largos. Un día después ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum