Concertino Centro de Formación Musical y Artística, a través de Ópera de San Cristóbal, tiene como propósito el lanzamiento e inicio de actividades del Coro de Manos Blancas de San Cristóbal de las Casas (Núcleo Chiapas)
Vanesa Ríos/Ultimátum
TGZ
Con el fin de hacer notar el trabajo artístico de creadores con alguna discapacidad, se realizará el Primer Festival de Arte e Inclusión del Sureste, denominado “Voces del corazón”, que se llevará a cabo del 9 al 15 de diciembre, en el Pueblo Mágico coleto.
Este proyecto musical contará con la presencia de Leonardo Méndez Ospino, gerente internacional de los programas sociales de El Sistema de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Asimismo, los organizadores del evento, informan que “concertino busca la integración y la equidad a través de programas musicales inclusivos. Dichos programas son gestionados por Ópera de San Cristóbal, institución que desarrolla el talento local, impulsa el capital cultural regional desde y para la comunidad”.
Debido a ello, dieron a conocer que Concertino Centro de Formación Musical y Artística, a través de Ópera de San Cristóbal, tiene como propósito el lanzamiento e inicio de actividades del Coro de Manos Blancas de San Cristóbal de las Casas (Núcleo Chiapas), como primer proyecto operante del Programa Musical de Educación Especial de México, perteneciente a la representación oficial de El Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela en México, así como la presentación de otros núcleos en la región sur.
“A través de Concertino y con la gestión Ópera de San Cristóbal, Daniela Pinzón, violinista y pedagoga venezolana, gerente nacional del Programa Musical Especial en México, residente en Chiapas y formada dentro de los programas de El Sistema de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, ha puesto su empeño en hacer notar el trabajo artístico de creadores con discapacidad, instaurando en nuestro país los programas sociales de dicho sistema. En el Festival contaremos con la enriquecedora e importante presencia del maestro Leonardo Méndez Ospino, gerente nacional de los Programas Musicales Especiales y autoridad dentro de El Sistema, quien nos acompañará con una serie de coloquios y presentará oficialmente el programa”, indicaron los organizadores.
Cabe destacar que, en el marco del festival se presentarán dos nuevos núcleos que tendrán el mismo modelo binario de desarrollo y gestión cultural que el Núcleo Chiapas (Concertino – Ópera de San Cristóbal), Núcleo Istmo (Escuela de Música Tradicional – Ópera del Istmo), y Núcleo Valles Centrales (Orquesta de Cuerdas de San Agustín Etla – Ópera de Antequera).
Para mayor información pueden ingresar a la página de Facebook: Ópera de San Cristóbal.