Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Las mujeres debemos ser agentes de cambio

Las mujeres debemos ser agentes de cambio

26 May 2022 Chiapas, Destacadas Deja un comentario

El CCME tiene como objetivo el acortar la brecha entre la mujer empresaria y la mujer emprendedora

Alfredo Pacheco/Ultimátum

TGZ

Beatriz Figueroa Córdova, Presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresaria del Estado de Chiapas (CCME), comentó en entrevista que ese organismo le apuesta a que las mujeres sean agentes de cambio. Precisó que si bien arrancó operaciones con el CCME desde el pasado mes de marzo, fue apenas el pasado 11 de mayo cuando se le tomó protesta formalmente como presidenta de este consejo.

Destacó que en su toma de protesta hubo un panel en el que se presentaron mujeres importantes en el ámbito empresarial a nivel nacional, como Altagracia Gómez que es la presidenta de la dirección del consejo de Minsa, a la fundadora de AGO y Arely González Ruiz de Agenda 20/30 y en el cual se habló de la razón de ser de las mujeres y el cambio que tienen en este tiempo.

Figueroa Córdova expuso que se necesitan más mujeres líderes, más mujeres presidentas de cámaras y asociaciones, que tengan el objetivo de ser la directora ejecutiva de su empresa, tanto de empresas estatales, como nacionales e internacionales; como los son las mujeres a las que aplaudimos mucho, en ese arranque de operaciones.

En ese sentido añadió que se habló del ¿por qué están ahí?, ¿cuánto les ha costado estar a cargo de una dirección? Y de como no es suficiente el marco legislativo que tenemos; pues no se ejecutan las leyes para defender a las mujeres y las niñas; y esto es una lucha que tenemos desde hace tiempo para que seamos más escuchadas y que tengamos más visibilidad. Detalló que Chiapas es el estado número 20 donde se ha formado el CCME en el país y su intención es promover la colaboración de las mujeres empresarias líderes, para que pueda potencializar más su participación en todos los ámbitos, público, privado y en el político. Agregó que la doctora María de la Luz Lima, una ex subprocuradora de la Procuraduría General de la República dio una conferencia magistral en la que estuvo presente la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, en la que se habló sobre lo más importante para las mujeres, sobre su carrera, y que comentaran su experiencia sobre ¿cómo han sido perseguidas e incluso cómo han sido victimizadas?.

PLAN 2030

En lo que respecta a la agenda 2030 dijo que esta incluye a los niños, para que sean capacitados en el medio ambiente, e incluidos para sembrar árboles, limpiar las calles, pues señalan que ya no se hace y que se tiene que inculcar estos hábitos a los niños. Sobre el comportamiento de los varones para darle su lugar a las mujeres apuntó que es un verdadero reto, sobre todo el empezar por uno mismo, el respetarnos, ayudar a la otra a subir, quien suba va a ayudar a las demás, si ayudamos a abrir la puerta ella le abrirá para nosotras.

Dijo que todavía hay inercias y aunque no tanto como antes, hay aun puertas cerradas o techos de cristal, que nos dicen que si, pero no nos dicen cuándo ni dónde; “empoderarnos no se trata de ser mas que un hombre, es igualdad y por capacidad también y por eso es nuestro reto y objetivo capacitarnos y podamos pedir esos puestos, la igualdad la tenemos en muchos aspectos, pero tenemos que llegar con capacidad y para eso debemos profesionalizarnos” sostuvo.

CCME Puntualizó que el CCME está conformado por 14 mujeres en su consejo directivo, secretaria, tesorera, vinculación y transparencia, agenda 20/30, directora operativa; y que la coordinadoras a la mujer líderes de comunidades, es quien lleva de la mano a la mujer líder de organizamos y mujer líder altas ejecutivas, que son las cabezas de cámaras y organizaciones, que hay mayoría hombres, necesitamos que haya mujeres. “Mujer alta ejecutiva que es la mujer directora ejecutiva de altas empresas que pueda vincularse con nosotros, a través de una mujer también, para seguir formando mujeres de esa altura. “Una mujer alta ejecutiva que es la mujer directora ejecutiva de altas empresas que pueda vincularse con nosotros, a través de una mujer también, para seguir formando mujeres de esa altura; ¿Qué Cómo lo vamos a lograr? Pues tenemos el objetivo de acortar la brecha entre la mujer empresaria y la mujer emprendedora, la de negocios.” aseguró Figueroa Córdova.

Por lo anterior dijo que todas las mujeres pueden ser mujeres empresarias formales, y agregó que el CCME tiene un programa que se llama “Café entre empresarias”, en el que van a hacer una capacitación de liderazgo, el cual otorgue un certificado el cual nos autorice y sea significativo para nosotras, qué nos estamos formalizando, otro objetivo sea la sustentabilidad. Añadió que también buscan enfocarse en la creación de empresas socialmente responsables, que sean empresas que enfrenten el cambio climático, para que se atienda el Desarrollo Humano y Empresarial en donde se capacita y fortalece en temas de interés, trabajamos en iniciativas de ley, que sea con perspectiva de género para ayudar a las mismas mujeres líderes.

Agregó que para que una mujer pertenezca al CCME requiere un proceso de afiliación y detalló que el consejo es únicamente de líderes pero debajo de esas lideres y empresarias, que quieren subir y profesionalizarse, “las puertas están abiertas con base en las cámaras y asociaciones que tenemos, no afiliamos a empresarias pero afiliamos a la líder pero a través de las líderes podemos formalizar y trabajar juntas” ahondó. Para finalizar dijo que juntas son más fuertes, y pidió que no se baje el ritmo en la búsqueda de la profesionalización, que motiven a sus hijos a estudiar, que no descuidemos el medioambiente y que se vuelva empresarias formales, con empresas socialmente responsables para caminar en conjunto a la agenda 2030.

2022-05-26
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Servidores no deben violar ley en sus informes

Servidores no deben violar ley en sus informes

Diario Ultimátum 26 Sep 2019
Rubén Moreno/ Ultimátum TGZ Iniciados los periodos de informes de labores para los ayuntamientos y diputados locales, Arturo de León ...
El equilibrio en la Cámara de Diputados asegurará un mejor destino

El equilibrio en la Cámara de Diputados asegurará un mejor destino

Ultimatum Digital 17 May 2021
Ha sido testigo de que la gente comparte este sentir en los recorridos que ha realizado en el Distrito Electoral ...
No se ha dejado de atender a docentes acreditados

No se ha dejado de atender a docentes acreditados

Ultimatum Digital 14 May 2020
Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, informó que el Gobierno de Chiapas ha mostrado respeto ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum