Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Editorial»La casa de las historias tristes

La casa de las historias tristes

02 Ago 2017 Editorial Deja un comentario

El día de ayer se hizo entrega de la Medalla al Mérito en Administración Pública que lleva por nombre “Jorge de la Vega Domínguez”. Después de dos horas de lo programado y ante la presencia de diputados y funcionarios de primer nivel de la administración estatal fueron apareciendo los personajes centrales, con su llegada cientos de historias que acumuladas bien pueden ser el resumen de la tristeza, los personajes desfilaron entre comentarios bajitos de los asistentes. El presídium estuvo conformado por tres exgobernadores chiapanecos, tres suspirantes a gobernador, el actual gobernador y un suspirante a la presidencia.

Estuvieron el Gobernador Manuel Velasco, el ex gobernador Jorge de la Vega Domínguez, el exgobernador José Patrocinio González Blanco, el exgobernador Julio Cesar Ruiz Ferro, el Senador Luis armando Melgar, el Senador Roberto Albores. El invitado incómodo fue sin duda el secretario del Campo, Aguilar Bodegas, quien subió de última hora, tan sorprendido él como sus compañeros de presídium de la travesura, o cálculo político de la indicación del Gobernador Velasco, para que se integrara al cuerpo de honor.

La razón aparente fue la de entregarle la medalla Jorge de la Vega Domínguez al Secretario de Salud José Narro Robles.

El evento se convirtió rápidamente en un tradicional rito, al más viejo estilo priísta. La reunión de tan ínclitos personajes admite diversas interpretaciones, El disléxico conductor del evento, Harvey Gutiérrez, es también el creador de esta presea para congraciarse con Jorge de la Vega.

Viejas historias fueron traídas a la actualidad, como olvidar los reclamos de ilegalidad con los que Ruiz Ferro llega a la gubernatura, y la tragedia de Acteal que provocó su renuncia tras aquella nefasta conversación con el Presidente de Chenalhó – “no te preocupes mi presidente deja que se maten, yo mando a la seguridad pública para que levanten a los muertos; como dejar de mencionar el levantamiento zapatista que llevó incluso a la renuncia de Patrocinio González como Secretario de Gobernación.

En su intervención don Jorge – como le dicen sus allegados- señaló la conveniencia de estar unidos ante el panorama electoral que se avecina, parecía un dejavú de don Jorge como presidente del PRI allá por los años de 1986 cuando por su incapacidad de negociar le explota la corriente crítica de Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas, su discurso más bien parecía una advertencia de lo que puede pasar si hacen las cosas como él las hizo. En su intervención, el que fuera gobernador de Chiapas destacó el punto de unión de los ahí presentes, recordó que tanto él como  José Narro y otros personajes coincidieron en formar un grupo de análisis que tuvo a la cabeza al médico Guillermo Soberón Acevedo, esto en efecto sucedió allá por los años sesentas, orgulloso de esta identidad, lo llamó histórico, y prosiguió tirando línea para evitar – dice- rupturas en el complicado escenario electoral que está por venir, incluso se atrevió a sugerir un pacto y una alianza entre los pretensos, mirando de reojo al senador Melgar y justo a un costado del Senador Albores.

Lo que olvidó mencionar don Jorge es que el grupo de análisis creado con el Soberón y otros personajes es en realidad un grupo político que pretende seguir dirigiendo aunque sea con asesorías y recomendaciones que se convierten en presión.

No recordó que cuando fue Secretario de Comercio afianzó sus lazos con los antiguos amigos, destacadamente los Salinas de Gortari y Guillermo Soberón entre otros, estos personajes coincidieron en capítulos escalofriantes para la historia de nuestro país. A Raúl salinas lo conoció desde los estudios de economía y a Soberón en la Presidencia de la Republica donde era el coordinador de los servicios de salud, en efecto hicieron un grupo político del que aún no se desprenden. Cuando en 1986, el escándalo de la leche contaminada le explota al entonces Secretario de Salud, Guillermo Soberón, el Director de Liconsa era Raúl Salinas y Jorge de la Vega era Jefe del Programa de alimentación que había adquirido al leche contaminada de escocia. Este conflicto propició la confrontación entre los amigos pues todos se echaron la bolita y al final la leche de todos modos se distribuyó. A decir del reportaje de la Revista Proceso,- Zamora Guillermo 26 de abril 2014- esa decisión de distribuir leche contaminada ha aumentado en 300% los casos de cáncer –

No dice que este grupo político confabuló para la caída del Rector de la UNAM don Pablo González Casanova y desde entonces no han dejado la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios, de la cual recién concluyó su doble periodo rectoral el ayer Homenajeado, José Narro Robles para seguir los pasos de su maestro Soberón como Secretario de Salud. Ahora resulta que el evento de ayer podrían interpretarlo como un destape anticipado a la presidencia, cuidado¡¡¡ Jorge de la Vega también se equivocó en eso, recordemos que hace treinta años en 1987, destapó como candidato presidencial a través de Alfredo del Mazo al entonces Procurador de la República Sergio García Ramírez. ¡Vaya que hay coincidencias!

Lo de ayer fue una retahíla de historias tristes que efectivamente ¡¡¡no debemos repetir!!!

Administración Pública exgobernadores Medalla 2017-08-02
Diario Ultimátum
Tags Administración Pública exgobernadores Medalla
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Nuevo aliento

Nuevo aliento

Diario Ultimátum 08 Dic 2018
Ya estuvo bueno de improvisaciones para gobernar y de saquear elpresupuesto público de los chiapanecos. Muchos años llevamos de atraso ...
Elecciones, la nueva ruta

Elecciones, la nueva ruta

Diario Ultimátum 31 Ene 2018
Todo proceso electoral conlleva riesgos. El riesgo es intrínseco a la elección y no es necesariamente algo negativo, es parte ...
Desarrollo forestal sustentable

Desarrollo forestal sustentable

Diario Ultimátum 05 Jul 2018
La deforestación representa una grave amenaza para el medio ambiente y la diversidad biológica, así como uno de los fenómenos ...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Exitosa presentación de Manuel José

    Exitosa presentación de Manuel José

    11 Nov 2019
  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum