Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Municipios»Intentan desarticular caravana; hoy salen

Intentan desarticular caravana; hoy salen

06 Jun 2022 Municipios Deja un comentario

Los extranjeros han pedido refugio

Juan Manuel Blanco/Ultimátum
TAPACHULA

Autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), llevaron a cabo operativos en Tapachula en hoteles y las principales calles de la ciudad para asegurar a migrantes que se encuentran hospedados en estos lugares se descansó a escasas horas de que miles de migrantes salgan en caravana con destino a los Estados Unidos. A bordo de unas ocho furgonetas de migración y dos unidades de la Guardia Nacional (GN), los agentes federales lograron asegurar a más de 30 migrantes de distintas nacionalidades fueron sacados de sus cuartos de hotel y bajados de este lugar y subidos a las camionetas.

Fueron alrededor de 4 unidades con 12 personas cada una incluyendo niños, hombres y mujeres que fueron trasladados a la estación migratoria siglo 21. Las autoridades mexicanas cerraron la circulación de esta avenida donde se encontraba el hotel, mientras buscaban a más migrantes en la parte superior del hospedaje Algunos migrantes que estaban al interior de este hospedaje pedían auxilio y que se les otorgue visas. Los extranjeros que fueron asegurados no opusieron resistencia a ser llevados durante este operativo que busca a personas que están de manera irregular en el país. Se concentran migrantes para salir en caravana rumbo a los Estados Unidos .

15 MIL CAMINARÁN

Cientos de migrantes se concentraron en el parque Bicentenario para reunirse, organizarse y poder salir hoy lunes 6 de junio desde Tapachula con destino a la frontera norte en el marco del arranque de la Cumbre de las Américas que reúne a los principales líderes de los países del norte, Sur, central y del caribe. Los migrantes convocaron a los grupos de extranjeros para reunirse esta noche y dormir en este espacio público para salir durante las primeras horas caminando a la carretera costera.

Este domingo, el director del Centro de Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán, informó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y al Comisionado Nacional de Migración, Francisco Garduño Yañez, que se van de Tapachula en este gran éxodo porque la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados está dando las citas hasta el mes de agosto.

Por ello, han decidido salir en caravana para poder buscar una oficina que les pueda regularizar su situación en el país. Las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), colocaron una lona donde advierte no se arriesguen salir caminando. “Mañana señor presidente, nos vamos caminando por la Costa de Chiapas, porque se busca la libertad”. Los extranjeros, llevan unos 10 días esperando que las autoridades de migración, les puedan resolver su situación migratoria, sin embargo todos los días han llegado cientos de personas que han empezado a colapsar a la ciudad por ello, han decidido salir de este municipio para buscar alguna otra oficina del país que les ayude a obtener sus documentos.

REGISTRA COMAR A 350,512 SOLICITANTES DE REFUGIO

De todos los solicitantes de la condición de refugiado en México del 2013 a la fecha desde que se tiene registro, la Comisión Mexicana de Ayuda Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), registró 350,357 solicitantes, de los cuales 290,512, o sea el 83.92% del total, los ha registrado bajo esta gestión, del 2019 al cierre de mayo del 22. En el 2021, esta institución registró solicitantes de la condición de refugiado provenientes de 110 países de origen, la mayor diversidad que ha registrado durante un solo año.

Tras solo 5 meses del 2022, ya ha registrado solicitantes provenientes de 102 países. Tras mayo, el 67.08% del total de los solicitantes de la condición de refugiado en México en el 2022, se ha registrado en Tapachula, si se suman los registrados en Palenque, el total de solicitantes registrados en Chiapas representan el 73.35% del total.

Hasta el quinto mes del año, las nacionalidades han tenido un incremento significativo en sus promedio mensuales de solicitantes de la condición de refugio en el 2021 fueron, Cuba, Nicaragua, Venezuela, Senegal y el Salvador.

2022-06-06
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Sancionan a director de biblioteca

Sancionan a director de biblioteca

Ultimatum Digital 01 Sep 2020
Ayudó a un niño a conectarse al Internet gratuito y le ofreció una mesa y una computadora para que pudieran ...
Firmarán acuerdo amistoso Abejas de Acteal

Firmarán acuerdo amistoso Abejas de Acteal

Ultimatum Digital 29 Jul 2020
La asociación señala que es respetuosa de la decisión que tomen los sobrevivientes Gilberto Luna/Ultimátum CHENALHÓ Integrantes del Consejo de ...
Ejecutan a indígena en Pueblo Nuevo

Ejecutan a indígena en Pueblo Nuevo

Diario Ultimátum 21 Ago 2019
Gilberto Luna/Ultimátum PUEBLO NUEVO SOLISTAHUCAN Una persona del sexo masculino, fue asesinada por varios impactos de bala cuando circulaba en ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum