La presidenta del Consejo Nacional de Morena, Berta Luján, dijo que es consecuencia de décadas de abandono
Rubén Moreno/Ultimátum
TGZ
La presidenta del Consejo Nacional de Morena, Berta Luján, refirió que las situaciones de inseguridad suscitadas en los estados y ciudades donde gobierna Morena son consecuencia de las décadas de abandono y deterioro social heredado de pasadas administraciones.
Durante su visita al estado, reconoció que el partido tiene conocimiento de la situación de ciudades como Tuxtla Gutiérrez o Tapachula, sin embargo apuntó que necesitarán más que sólo siete meses e incluso el sexenio para terminar con estos problemas.
“Este sexenio va iniciar los cambios fundamentales para que la vida en el país cambie, se necesitan más años para enraizar lo que llamamos la cuarta transformación que es el cambio de régimen económico, político y democrático, para que todos los mexicanos puedan tener oportunidades de vida digna.”
Sobre si estas situaciones han causado el “desengaño” de los que votaron por el proyecto Moreno, Berta Luján precisó que existe una fuerte inconformidad de grupos que vieron afectados sus interese tras terminar con sus actividades ilícitas, puntualmente el caso de los huachicoleros o los contratos finalizados por la cancelación del NAIM, apuntó a que estos grupos movilizan información a fin de desacreditar los trabajos de Morena.
Esta información tergiversada por medios de comunicación que trabajan en complicidad con estos grupos, ha buscado causar un impacto negativo sobre la población, sin embargo remitió que incluso estudios de grupos que no son afines al gobierno de morena mantienen que el 70-75 por ciento de la población sigue apoyando a AMLO y a Morena. En Chiapas, dijo tienen un 70 por ciento de la aprobación sobre las políticas implementadas por el gobierno federal.
Informó que la visita a Chiapas responde a una reunión con los militantes de Morena, para construir un dialogo sobre el partido que están construyendo, pero también para prepararse en el proceso interno de elecciones que inicia en agosto y culmina en noviembre de este año.
Dijo que previo a este proceso no habrán nuevas afiliaciones, evitando que se realicen empadronamientos corporativos que por lo general son obligatorias y que van en contra de los estatutos del partido.