Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Innovación tecnológica permitiría revertir roya del café

Innovación tecnológica permitiría revertir roya del café

28 Jul 2017 Chiapas Deja un comentario

No se trata de una plaga nueva en México, porque ya se había presentado desde 1970 que se había controlado

Lennyn Flores / Ultimátum

TGZ

Investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) han señalado que los problemas ocasionados por el rebrote de la roya del café podrían ser revertidos en tan sólo tres años, y es que señalaron que, coordinadamente con científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), trabajan en un proyecto de innovación tecnológica y de organización.

En ella, manifestaron, participan productores y autoridades inmersas en el tema. Confían en que, pese a las malas experiencias, con los resultados de estos trabajos México recupere los niveles de producción de casi 6 millones de quintales al año (Un quintal es un saco de 100 libras o 46 kilogramos del grano).

Cabe recordar que la última catástrofe para el aromático fue el rebrote de la epidemia de la roya que inició en 2012.

En este sentido, Ecosur reconoció que los productores enfocados en esta actividad no pueden ser calificados únicamente como productores, sino como personas que también aportan servicios ambientales.

“Los 600 mil productores que laboran para obtener esta semilla en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Morelos aportan servicios ambientales a sus estados porque los cafetales son selvas cultivadas. Además, los mismos productores son custodios de formas de organización social y expresiones culturales que han sobrevivido a 40 años de fuertes impactos como la caída de precios de su producto y la llegada de plagas letales para las plantas”, apuntan.

Los investigadores del Colegio de la Frontera Sur, precisaron que el desarrollo y la transferencia al campo de una variedad de planta de café resistente a la roya pueden ayudar a revertir el daño causado por la plaga. Ante ello, hablaron de la variedad Oro Azteca, desarrollada por el INIFAP y que comenzó a plantarse en 2004.

No obstante, mencionaron que esta no puede ser la única solución, sino que existen diferentes innovaciones tecnológicas y culturales para rescatar a la superficie nacional cultivada con el grano.

Es preciso anotar que la cafeticultura es hasta ahora el segundo producto económico más importante de México después del petróleo.

Ecosur señala que la roya causó la reducción de dos terceras partes de la producción nacional porque el rebrote de la enfermedad provocó que la producción se redujera de seis millones a dos millones de quintales.

Finalmente, los estudiosos aclararon que la roya no es una plaga nueva en México, sino que ya se había presentado desde 1970, sin embargo se había controlado; ante ello, explicaron que volvió a surgir por distintos factores, entre ellos los cambios del clima, la falta de renovación de cafetales y que los productores se fueron convirtiendo en personas de edad mucho mayor.

Café México Plaga roya del café 2017-07-28
Diario Ultimátum
Tags Café México Plaga roya del café
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Señala fotoperiodista acoso judicial

Señala fotoperiodista acoso judicial

Ultimatum Digital 13 Jul 2021
Alfredo Pacheco/Ultimátum TGZ La mañana de ayer lunes el fotoperiodista Jacob García, corresponsal del periódico El Universal denunció en una ...
Exigen clasespresenciales

Exigen clasespresenciales

Ultimatum Digital 10 Mar 2022
La dirección de la escuela dictó sanción para los maestros que no regresen a las aulas Alfredo Pacheco/Ultimátum  TGZ Un ...
Nunca más un gobierno insensible

Nunca más un gobierno insensible

Ultimatum Digital 27 Abr 2022
Carlos Trujillo/UltimátumCDMX El diputado federal Jorge Llaven Abarca subió a tribuna de la Honorable Cámara de Diputados para fijar su ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum