Lizbeth Leyte
TGZ
Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), resolvió a favor de diputados que impugnaron una sanción emitida por el IEPC sobre 40 espectaculares en los que promocionan su imagen, la delegación del Instituto Electoral (INE), refirió conocer 50 denuncias por actos de campaña anticipada por el instituto local, sin embargo explicó que el INE no es la instancia competente para infraccionar.
José Luis Vázquez López, delegado del INE en Chiapas, informó que ningún ciudadano o político puede anticiparse hasta noviembre para promocionar su perfil, y de no cumplirse caería en actos anticipados de campaña.
A lo anterior, puntualizó que tal acción ha sido notificada por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), donde conocen 50 procesos ordinarios derivado de quejas, pero ante tales procedimientos el INE no puede involucrarse porque no depende de la competencia y porque tendrían que conocer los casos en el estado por diversos funcionarios
“Lo que podemos manifestar es que tenemos conocimiento de que en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, que es la instancia local responsable de las elecciones en Chiapas ha iniciado más de 50 procedimientos ordinarios sancionadores, precisamente derivado de quejas en relación con el tema… hasta ahorita no hemos sido competentes para conocer, pero si se da el caso tendríamos que conocer”, precisó.
En este sentido, el delegado manifestó que el IEPC es el único competente para tales infracciones.
“Depende de la competencia, si el actor político o el ciudadano está en una situación de que la autoridad federal -o sea nosotros-o nacional conozca, conoceremos. Hasta ahorita la autoridad competente es el IPEC”, indicó.
Vázquez López indicó que las campañas iniciarán hasta noviembre, sin embargo, se realizarán actividades previas, las denominadas; precampañas.
“Empieza formalmente el proceso electoral, las campañas empezarán más adelante, hasta noviembre, dependiendo de qué campaña, si es la de gobernador, si es la presidente. El día 8 de septiembre como un banderazo de salida para decir que ya estamos en proceso electoral, obviamente hay actividades previas a las campañas que ya son precampañas y campañas posteriores”, añadió.
Respecto a las sanciones que podrían ser acreedores los aspirantes con el INE, puntualizó “digamos depende el caso particular, se habla de amonestaciones, se habla de multas, se habla de en fin, pérdidas de registros en el momento en que corresponda, en fin varía dependiendo la presunta infracción y obviamente una vez que se corrobore que tal o cual persona está cometiendo una infracción”.