Lennyn Flores/Ultimàtum
Tgz
Cercan de 94 mil pesos le debe el gobierno del estado a poco más de 400 maestros de diferentes niveles que resultaron idóneos en el examen de oposición en 2016 y que iniciaron formalmente sus actividades laborales en diciembre de ese mismo año, declaró en entrevista Karla Cancino, docente.
La deuda versa de 8 meses de trabajo, por lo que señaló que es urgente que sea saldada, pues de otra forma no podrán continuar viajando ha sus comunidades: “ya no tenemos dinero para subir a nuestras comunidades. Somos una generación comprometida con la educación y esto no sirve como justificación para decir que no queremos trabajar, al contrario, necesitamos ese sueldo para darle continuidad a la educación de nuestros alumnos pero las autoridades no nos hacen caso”, lamentó.
Abundó que los docentes afectados pertenecen a los niveles de preescolar, primaria y secundaria del sistema estatal. Cancino, hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del estado para exigir el recurso que por derecho les corresponde.
Dijo que con sus compañeros están de acuerdo con la Ley de Servicio Profesional docente, pero no que el gobierno del estado “jineteé” el dinero de los trabajadores de la educación que, por ser de nuevo ingreso son enviados a las comunidades más lejanas y por ende, necesitan esos recursos para poder viajar, subsistir y aportar dentro de sus familias.
“La autoridad nos da bastantes fechas, pero lo que en realidad está haciendo es aletargar la entrega, porque la federación ya envió los recursos, el problema es aquí en el estado”, puntualizó.
Continuó: “se supone que es un gobierno que escucha, atienda, dialoga y demás, pero con esto nos damos cuenta que no le dan importancia a la educación(…) debimos cobrar desde el tercer mes, pero ya vamos para nueve meses y nada”, reprobó.
Finalmente, señaló que están abiertos al dialogo, siempre y cuanto no reciban más excusas.