Lizbeth Leyte
TGZ
Lo que parecía ser una solución al problema del ambulantaje en el centro de Tuxtla Gutiérrez, al instalar a vendedores irregulares en el denominado Tianguis Urbano Santo Domingo, se convirtió en un fracaso, ya que actualmente a ocho meses de su inauguración, luce casi vacío.
El pasado mes de diciembre del 2016, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez retiró de manera permanente a vendedores irregulares que se encontraban instalados en el primer cuadro de la ciudad, de los cuales 188 comerciantes fueron reinstalados en el Tianguis urbano Santo Domingo, que se encuentra ubicado sobre la segunda norte y primera poniente.
Esto se hizo, en un terreno de mil 125 metros con 188 locales de 1.15 por 1.50 metros, con dren pluvial, estacionamiento para doce vehículos, cuatro sanitarios con regaderas, una cisterna de 16 mil litros y además de una sub estación eléctrica.
Sin embargo, hoy en día, dicho espacio se encuentra casi vacío, únicamente un puesto de ropa y otro más de ámbar sobreviven. Al respecto, los locatarios mostraron su enojo ante las autoridades municipales, al no darles la difusión que prometieron cuando los invitaron a abandonar las calles del centro y restablecerse en el tianguis.
“Ya varios han venido a tomar foto, a preguntarnos cómo han ido nuestras ventas, ya no queremos hablar, porque una, no lo publican y dos, las autoridades ya no hacen nada”, manifestó locataria.
Comerciantes manifestaron que sus ventas no superan los 50 pesos al día, al respecto, el pasado mes de junio la Cámara Nacional del Comercio (CANACO) en Chiapas, manifestó que el proyecto implementado por la presidencia municipal le ha faltado competitividad y productividad.
Asimismo, Gloria Luna, secretaria general del Ayuntamiento, reconoció públicamente que dicho proyecto no ha funcionado como lo tenían planeado y que al respecto, habría que trabajar para darle la difusión que requiere y atraer a los compradores.
Ante esto, pareciera que los vendedores ambulantes han regresado al centro de la capital, ya que se ha comenzado a ver que el comercio informal, ha vuelto a hacer presencia.