AMLO le hace el feo a Escandón y destapa a futbolista
Mary Jose Díaz Flores/Ultimátum
La encuesta que reitera a Andrés Manuel López Obrador en las preferencias electorales a cinco meses del proceso 2018, donde se habrá de elegir al nuevo presidente de la República y que coloca a Ricardo Anaya en segundo lugar, alebrestó a más de uno de los que quieren ser los ungidos en Chiapas rumbo a la gubernatura, sin embargo, en la visita que El Peje realizó por la entidad, destapó pero a Cuauhtémoc Blanco como candidato a gobernador en Morelos, de los chiapanecos nada dijo, y menos de Rutilio Escandón que aunque lo estuvo placeando finalmente forma parte de la mafia del poder que tanto critica AMLO, pero además, ante la rebelión de militantes del Partido Verde Ecologista de México, el tabasqueño tiene como opción al senador Luis Armando Melgar Bravo, que finalmente tiene el apoyo de Fundación Azteca, y según su propio dicho, no le debe favores a Manuel Velasco, por tanto podría sustituir a Escandón que tiene como marca personal el dispendio de recursos para promover su imagen en el Tribunal de Justicia del Estado como lo confirman revistas que incluso le dedicaban hasta ocho planas en un tiraje y facturas a empresas “raras” desde la dirección de Comunicación Social.
De acuerdo a un documento al que tuvimos acceso desde la oficina de prensa que encabezaba Julio Rincón, se solicitaban pagos a empresas de difusión y a otras que se desconoce cuáles son sus actividades reales, pero se presume que los pagos están relacionados con la difusión de imagen, lo cual debe ser investigado por el nuevo titular de este Poder, Juan Oscar Trinidad Palacios, al igual que las plazas de aviadores que supuestamente se ocupan para personal comisionado a otras actividades, es decir, fuera de las dependencias. Algunas de las empresas que facturaban en este poder son: Omar Talango Solórzano por producción de radio y televisión; Agencia Acónica SA de CV; Componentes para el Desarrollo de Proyectos SA de CV; Comercializadora e Innovadora del Golfo; Consultor Empresarial Consur, Céntrica Global e Insumos, Servicios Empresariales Adevarán, Track Marketing y Publicidad Digital, José María Téllez Castañón; Ideas, Imagen y Servicios Publicitarios, y cada vez que el exfuncionario necesitaba exigía recursos que superan los dos millones de pesos para difusión del Poder Judicial, que finalmente se ocupaban para difundir su imagen.
Por ejemplo, para divulgar la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal que le queda mucho a deber a los chiapanecos porque en lugar de acercar la justicia la alejó, se otorgaron dos millones 320 mil pesos, mismos que fueron autorizados con recursos del Fondo Auxiliar a nombre del Consejo de la Judicatura, todos estos recursos finalmente aplicados a su imagen personal, lo que lo convierte en un mal candidato para Morena y abren la puerta a Melgar Bravo, quien finalmente representa políticamente más que Rutilio Escandón y que le podría abonar a AMLO más votos, pues aunque al interior de su partido todos sonríen y se toman la foto, la verdad es que las diferencias no se pueden esconder y menos la gastada imagen de Escandón Cadenas que abusó del poder que tenía en sus manos y que lo coloca precisamente en el círculo de políticos repudiados a los que se refiere El Peje en sus discursos y no creemos que diga una cosa y haga otra. En fin, aún hay más de Escandón que iremos escudriñando.
CON FILO
Por cierto, la encuesta que coloca a Meade en tercer lugar de la intención del voto también alborotó al PRI-PVEM que desde hace algunos días tienen una confrontación por la candidatura al gobierno de Chiapas, donde Aurelio Nuño y Luis Videgaray, pretendían meter mano con Roberto Albores Gleason que todo parece indicar irá solo con el PRI y Nueva Alianza, mientras que el Partido Verde tomará su camino con Eduardo Ramírez que se reveló ante las imposiciones del centro y que ha dado muestra de fuerza y poder económico con multitudinarias marchas que ha encabezado en la capital del estado pronunciándose contra las imposiciones centralistas…///El frío predominará hoy miércoles, así que a abrigarse pues el ambiente gélido estará en gran parte del territorio nacional con presencia de fuertes rachas de viento sobre entidades del norte, centro y occidente del país, potencial de lluvias con intervalos de chubascos en el norte y occidente; y lluvias de fuertes a intensas en el sureste mexicano. Además se mantendrá el evento de “Norte” en el sur del litoral del Golfo de México, Istmo, Golfo de Tehuantepec y Península de Yucatán, así como la posibilidad de nieve, aguanieve o lluvia en zonas montañosas y terrenos por arriba de los 3,500 metros sobre el nivel del mar (msnm) de la franja central del país. Por su parte, el frente frío No. 25 se localiza en el occidente del Mar Caribe y ha dejado de afectar a la República…///El Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), inicia trabajos con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), para garantizar la seguridad en las próximas elecciones de julio del 2018. Como parte de las tareas de colaboración, el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca instruyó un primer encuentro de trabajo con autoridades del IEPC en el estado, a fin de acordar los protocolos de actuación de la policía durante el proceso electoral a efectuarse en los 122 municipios de la entidad. En la mesa de trabajo en la que estuvieron presentes el Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Ernesto Molina Ramos; Octavio Lozoya Uribe, subsecretario de Seguridad Turística y Vial; Agustín Ruiz Mendoza, subsecretario de Servicios Estratégicos de Seguridad; Orlando Leyva Lobato, subsecretario de Ejecución y Sanciones Penales y Medidas de Seguridad y el área jurídica de la SSyPC y del número de emergencia 911; mientras que por parte del IEPC, el Consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas; José Manuel Decelis Espinosa, Encargado de Despacho de la Unidad de Vinculación en el IEPC y Ernesto López Hernández, encargado del Despacho de la Dirección General Jurídica. Los integrantes de la mesa intercambiaron puntos de vista sobre las acciones emprendidas para garantizar el ejercicio del voto libre, secreto e informado de la ciudadanía en la entidad, por lo que se definió coordinar acciones con los alcaldes y con las policías municipales y comunitarias de zonas indígenas, disponer de la tecnología del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), acompañamientos tanto a personal del IEPC y ciudadanos. Al respecto, Llaven Abarca instruyó el total respaldo y compromiso con el IEPC para acompañarlos, apoyarlos y analizar los retos que se presenten durante este proceso electoral e instalar mesas regionales de trabajo, con la finalidad de afinar detalles en las tareas de coordinación y acompañamiento con ambas autoridades, en el ámbito de sus responsabilidades.
maryjose52@hotmail.com