*Movimiento Ciudadano se define
*Pablo; sus pecados y herencias
Mary Jose Díaz Flores/Ultimátum
En la confusión de definiciones que tienen otros partidos políticos, todo parece indicar que Movimiento Ciudadano, que encabeza en la entidad Issac Barrios, hijo del desprestigiado y corrupto expresidente municipal de Tapachula, Ángel Barrios Zea, ya se definió y caminará con el Movimiento de la Esperanza que en la entidad opera otro expresidiario, el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía; por eso Barrios no falta a una sola de las convocatorias que realiza el exmandatario, se deja ver en primer plano, tal como lo hizo en la comida con Graco Ramírez, gobernador de Morelos por el PRD que hace unos días estuvo en Chiapas. De tal manera, que aunque el líder nacional de este partido, Dante Delgado Rannauro, no ha abierto la boca para definir si participará en este Movimiento, sus súbditos ya lo hacen de manera abierta, lo que es un indicativo de que hay instrucciones de girar la brújula política en ese sentido, pues no creo que Barrios esté haciéndose fuera de la bacinica política o ¿será que sí?
En fin, Salazar Mendiguchía camina por todo el estado con su mensaje de esperanza, pero si realmente hubiera querido a Chiapas no habría heredado a uno de los gobiernos más corruptos que ha tenido la entidad, como fue el que encabezó Juan Sabines Guerrero, a quien impuso y apoyó con todos los recursos para que en el 2006 fuera gobernador y a la postre lo llevara a la cárcel, cuando quiso seguir mandando. Es cierto, en su sexenio no hubieron deudas, pero después de heredarnos a Sabines también es cómplice del fraude que se le hizo a los chiapanecos, y no tiene cara para venir ahora con un movimiento esperanzador, cuando el desastre financiero de la entidad se lo debemos a él, que es producto de odios y venganzas en contra de José Antonio Aguilar Bodegas, excandidato a la gubernatura, propiciando desde el poder su derrota y dejando la silla a Sabines que, insisto, aunque fue él quien llevó a la quiebra las finanzas de Chiapas, Salazar tiene también responsabilidad y ahora en sus discursos se exculpa afirmando que esa fue una decisión de Andrés Manuel López Obrador y, como buen Judas, se lava las manos, lo cual no es de Dios.
Sólo esperamos que los ciudadanos no se dejen engañar por que en su discurso habla de haber pagado toda la deuda de Chiapas, de haber construido carreteras, hospitales, sin contraer deuda pública, mientras que ahora se pagan cuatro millones de pesos diarios en intereses y al terminar el sexenio de Manuel Velasco se habrán pagado siete mil millones de pesos, pero finalmente eso es resultado de su mala decisión al apostarle a Sabines para que saqueara el estado.
El pasado fin de semana también habló de la muerte de los niños en el hospital de Comitán desde ese municipio, refiriéndose a los asistentes a su evento con un refrán popular que dice: “una mentira que se repite mil veces se convierte en verdad”. Pero una mentira que se repite mil y un millón de veces sigue siendo una mentira, afirmando que no tuvo responsabilidad en la muerte de 30 menores, pero aunque él intente desmarcarse nadie le cree, porque eso no es una mentira, es una verdad, tan verdad que le ha traído consecuencia penales, pero hábilmente intenta cubrir su ineficiencia como una venganza política de su hijo putativo Juan Sabines, que –según Salazar- no soportaba las comparaciones entre las muchas obras de un gobierno de resultados frente a la nada de un gobierno mediocre. “Ha sido la más grande infamia que un político ha padecido en México”, apuntó.
Y aquí consideramos que es muy cierto su discurso, pero una infamia que él se empeñó en heredarnos, aún cuando ahora lo critique como una venganza porque finalmente a Sabines no le tembló la mano para llevarlo a prisión a él y a quien fuera su procurador de Justicia, Mariano Herrán Salvatti. Otra de las frases que enfatiza es: “Se los digo mirándoles a la cara, están frente a un gobernador que hizo una obra trascendente en Chiapas y ese fue su mayor pecado”. Pero no señor, su mayor pecado es habernos heredado a saqueadores, a un junior que junto a sus amigos robó y endeudó a los chiapanecos de manera vil y descarada. Por cierto, los comunicados hablan de llenos completos, pero las imágenes que muestran son cerradas, lo que significa que sus convocatorias no tienen el éxito publicado, de lo contrario las imágenes del nazareno se exhibirían.
CON FILO
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, constata la puesta en marcha de la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA), la cual entró en vigor este primero de agosto, teniendo como sede el municipio de Tuxtla Gutiérrez. En un recorrido por las instalaciones de la UMECA, el responsable de la seguridad en Chiapas visitó las áreas de servicios de evaluación, de servicios de supervisión y de registro y enlace, en donde sostuvo una reunión con los encargados, a quienes los exhortó a conducirse con profesionalismo, lealtad, honestidad y apego a la ley, ya que sus tareas están relacionadas directamente con las instancias de procuración y administración de justicia. De igual forma, les transmitió el mensaje del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, sobre la confianza hacia los trabajadores de esta unidad, ya que con su trabajo ponen en alto al estado, al ser una de las entidades en iniciar oportunamente las funciones de la Unidad de Medidas Cautelares, lo que representa un mayor avance en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal…./// El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Moisés Grajales Monterrosa, realizó exámenes toxicológicos sorpresa a elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a fin de que sean los mejores hombres y mujeres los que trabajen en esta corporación, este ejemplo deberían tener la Secretaría de Educación e impulsar exámenes toxicológicos a los docentes, pues hay muchos casos de mentores que tienen problemas de adicciones y que esto los lleva a faltar a clases o incluso a que sus alumnos les acompañen a las fiestas, lo cual es reprobable.
maryjose52@hotmail.com