*Gira contra la corrupción
Mary Jose Díaz Flores/Ultimátum
Hace varias semanas el diputado de Morena, Guillermo Santiago, inició un recorrido por la entidad que denominó “gira contra la corrupción” con el hashtag #LaGranRobadera, enfocando su movimiento en los centros y clínicas de salud, educación y medio ambiente instalados en distintos municipios de Chiapas, lamentablemente la constante es la falta de medicamentos y médicos, pero también, la mayoría de clínicas presentan un grave deterioro, algunas están, incluso, a punto de desplomarse: techos rotos y húmedos, y falta de médicos, medicamentos e insumos. En cuanto a educación las cosas tampoco cambian, muchas escuelas están en pésimas condiciones. Todo ha sido sustentado con videos y declaraciones de los ciudadanos que ante la pobreza con la que viven tienen la necesidad de buscar servicios de salud y educación pública, pero lamentablemente el derecho a la salud que está consagrado en el Artículo IV de la Constitución Política, en la realidad no se hace efectivo, sólo existe en el discurso oficial y en las fotos donde con bombo y platillo se anuncia que se cumple con el abasto de medicamentos y que van por más para estar al 100 por ciento.
En este sentido, existe complicidad con los líderes sindicales del sector salud que cuando ven afectado algún interés personal, denuncian el desabasto de medicamentos, pero una vez que les cumplen los caprichos con bonos o les aumentan unos pesos a sus ya millonarias cuentas, callan y se olvidan de la demanda ciudadana, de la falta de médicos y medicinas porque los testimonios dejan claro que en algunos centros de salud o clínicas de salud, aún cuando permanecen abiertas, no resuelven ninguna emergencia porque simplemente no hay cómo hacerlo. Además, los videos presentados por Guillermo Santiago dan cuenta clara del deterioro de instrumentos básicos, de los techos, se ventila la corrupción y falta de humanismo del actual gobierno para cumplir con el derecho a atención médica gratuita, oportuna y eficiente, cuando menos tener medicamentos que son indispensables en un pueblo tan pobre como es Chiapas. En cuanto a educación, los líderes sindicales están más preocupados por protestar contra la Reforma Educativa que en pugnar porque tengan escuelas dignas y de calidad como lo prometen los gobiernos federal y estatal.
Lamentablemente para el diputado, las denuncias que encabeza en Chiapas no tienen el respaldo del líder de su partido, Andrés Manuel López Obrador, que a pesar de conocer perfectamente la situación de corrupción en Chiapas, no se pronuncia para nada sobre el tema, como lo ha hecho en otros estados; su silencio llama la atención, sobre todo porque sus discursos políticos están precisamente basados en el combate a la corrupción de los recursos públicos que, en Chiapas, son más que evidentes, pero invisibles para AMLO, que sin dudarlo, se hace de la vista gorda ya que su relación con el poder actual en la entidad le obligan a guardar un ominoso silencio, es decir, no hay esperanza de transparentar las finanzas de Chiapas que han sido saqueadas a gusto de los gobernantes y sus amigos en turno.
Con filo
El domingo se llevó a cabo la asamblea de Morena en Chiapas, para el nombramiento de representante y coordinador estatal, todos los calientes para ser candidatos a la gubernatura del estado, se apresuraron a mover sus piezas para ocupar esta posición que terminó ganándola Oscar Gurría Penagos, líder estatal del partido de izquierda, que alcanzó 36 votos, seguido por Zoé Robledo con 29 y Rutilio Escandón con 28. Al que de plano le fue muy mal fue a Placido Morales, que sólo obtuvo siete votos. Aquí se acordó que el candidato a la silla más deseada de todos los políticos, es decir, la gubernatura, será por encuesta y seguramente aquí se agudiza la guerra política entre los que piensan que con la popularidad de AMLO pueden ganar. En el caso de Rutilio Escandón, bien le haría ya abandonar el Poder Judicial del Estado, desde donde ha hecho campaña sin rubor y obligando a los trabajadores a participar en sus eventos, de esta manera estaría en igualdad de circunstancias que el resto de los aspirantes, en fin, seguramente habrán otros nombres en la encuesta que se realice, pues a Morena, le interesan los votos para ganar la Presidencia de la República y elegirá a su candidato garantizando obtener cifras importantes, y no tanto para ganar la gubernatura…///El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, consideró que si bien hay optimismo en la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la apuesta de México está en la diversificación de su mercado agropecuario, en donde es parte del liderazgo en el mundo. El sector agropecuario mexicano debe continuar con la ruta de la diversificación de mercados y con ese objetivo no hay que perder de vista a Arabia, Malasia y la India, que cuenta con una población de más de mil millones de habitantes, manifestó el también Secretario de Desarrollo Rural (SEDER) de Jalisco, entidad que es conocida en el orbe como el Gigante Agroalimentario de México, e indicó que la diversificación es la fórmula complementaria en caso de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sufra cambios en materia agroalimentaria, por lo que también se buscará elevar la competitividad de los productores mexicanos como plataforma que deberá hacerse valer con la incursión en mercados internos. Cabe mencionar que con estimaciones de la SAGARPA, el mercado exterior agroalimentario en 2017 se proyecta, por tercer año consecutivo, con saldo favorable, pues las exportaciones agroalimentarias han venido creciendo a una tasa de 10 por ciento en términos anuales en el último lustro y se está por superar el valor de los 30 mil millones de dólares…///El líder estatal de Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, con su bonche de playeras y gorras, realizó evento ayer en San Fernando, y contrario a otros partidos no le ha afectado la disminución de las prerrogativas pues es muy generoso en sus eventos masivos, donde por cierto, no se sabe de dónde saca tanta gente y por eso, ahora ya se siente hasta con posibilidades de ser quien encabece la candidatura común, pues dicen sus allegados que ha consolidado su estructura, mientras que otras se desmoronan. Ver para creer.
maryjose52@hotmail.com