*Alianzas y traiciones
Mary Jose Díaz Flores/Ultimátum
El Partido Verde Ecologista de México insiste desde Chiapas en separarse de sus aliados de siempre: PRI y PANAL; los argumentos habían sido hasta ahora todo el capital político que presumen en la entidad, sin embargo, esta medida es tomada, supuestamente para no perder el registro a nivel nacional, que es el riesgo que al parecer corren al ir de nuevo en una alianza en las elecciones del 2018, aunque independientemente de esto, se encuentra el tema de que la Reforma Electoral que se hizo en Chiapas no sólo disminuyó las prerrogativas para los candidatos, sino que se aprobó la posibilidad de que todos los partidos políticos lleven candidatos a presidentes municipales de manera independiente pero que puedan registrar al mismo candidato para gobernador del Estado, es decir, una candidatura común que favorecería al candidato del PVEM, es decir hay toda una estrategia política que muy pocos observaron, incluso Morena se inconformó por la reducción de las prerrogativas, pero no por esta jugada maestra que coloca en inmejorable posición al candidato del partido que logre unir a todas las corrientes políticas a su favor, y que se supone, es el Verde.
En fin, desde Chiapas el PVEM está marcando la agenda a la dirigencia nacional de su partido, que parece indicar se someterá tomando en cuenta que la única gubernatura que tiene en el país en la de Chiapas, aunque seguramente los dueños del PRI nacional no ven con buenos ojos esta decisión, tomando en cuenta que los acuerdos en lo oscurito eran que el PVEM pondría al candidato a la gubernatura en el 2012 y el PRI en el 2018, pero no advirtieron que finalmente el poder engolosina y que como de lugar el verdeecologista buscará preservar su registro, su vida política y la gubernatura de Chiapas.
Con filo
En la entrega anterior mencioné al senador Zoé Robledo Aburto como Robledo Rincón, lo cual fue un terrible error que aclaro en este espacio, pues el nombre correcto del político de Morena es Zoé Robledo Aburto…///En el Congreso del Estado se cocinan cambios en la Junta de Coordinación Política, donde todo parece indicar que será Mariano Díaz Ochoa, el que ocupe la silla que habrá de dejar Carlos Penagos Vargas. Díaz Ochoa se encuentra en el cabildeo para lograr esta posición y no dudamos que logre el objetivo, pues finalmente es un político con experiencia y astucia…///Maestros bloquearon la carretera federal Tuxtla Gutiérrez San Cristóbal en protesta por las reformas estructurales y los exámenes aplicados a un sector del magisterio, sin embargo de inmediato se aplicó el estado de derecho y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca tomó el control de la vía carretera, pese a que la policía fue recibida con cohetones, lograron garantizar el libre tránsito, lo cual sin duda es aplaudido por la ciudadanía que está cansada de manifestaciones que impiden la libertad de tránsito…///El INE señaló que los lineamientos para garantizar la equidad en la contienda electoral de 2018 “no implican ni pretenden limitar la libertad de expresión” y los aspirantes a un cargo de elección pueden dar entrevistas, enviar mensajes en redes sociales y acudir a actos públicos, pero tienen vedado erogar recursos, públicos o privados, para promover su imagen. Destaca que las normas no regulan internet ni redes sociales, únicamente tienen el propósito de inhibir o cancelar la compra y la promoción pagada en esos medios durante el periodo que media entre el inicio del proceso electoral y el comienzo de las precampañas y destacó que el inciso i) del Lineamiento Sexto señala, de manera puntual, que los medios electrónicos y las redes sociales solamente serán objeto de regulación, “siempre que se trate de anuncios, mensajes publicitarios, cintillos o cualquier propaganda contratada, adquirida o pagada”…///Como parte de las actividades que realiza la Visitaduría General Especializada en Atención de Asuntos de la Mujer de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a cargo de Jakelin Sauza Marín, se llevó a cabo una visita de inspección en la Casa Hogar “Ancianos I” dependiente del DIF Estatal, para supervisar las condiciones en la que se encuentran viviendo 38 personas de la tercera edad albergadas en dicha institución, así como vigilar el cumplimiento al respeto y garantía de los derechos humanos, ahí se entrevistaron con el personal y las personas albergadas pero el organismo nunca informó si detectaron o no alguna irregularidad, sólo se limita a informar su visita cuando lo importante hubiera sido dar a conocer los resultados de la misma…///Como las fundaciones están de moda, no podía faltar la de Fernando Castellanos que lo hizo a través de su hermana Angélica Castellanos Cal y Mayor, que se constituyó como presidenta de la fundación, acompañada de su madre doña Angélica Cal y Mayor Natarén, donde refirió que la fundación surge en honor a su padre, quien fue el primer multidonador de órganos en el estado, qué manera de explotar a la familia, claro, los beneficios que obtienen son muchos y sino pregúntenle a los parientes políticos que ya se sienten gobernadores en la administración municipal.
maryjose52@hotmail.com