Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Factor para la recuperación del bebé hospitalizado: Dr. Pepe Cruz

Factor para la recuperación del bebé hospitalizado: Dr. Pepe Cruz

05 Ago 2022 Chiapas Deja un comentario

Se acompaña a las madres durante la extracción, conservación y transportación de la leche hacia el infante que está en terapia intensiva

Sandra Paredes/Ultimátum

TGZ

El secretario de Salud del es­tado, doctor Pepe Cruz, re­conoció el trabajo que realiza el equipo multidisciplinario adscrito en los lactarios hospitalarios, al realizar acciones para fomentar la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento, salvaguardar la vida del bebé prematuro, agilizar la recupe­ración de los bebés que nacieron con complicaciones y disminuir la morbi­mortalidad neonatal.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el funcionario estatal expuso que está demostrado que la lactancia materna exclusiva favorece la recuperación del bebé prematuro o con alguna complicación, debido a que refuerza su sistema inmunológico, previene otras enfermedades y ayuda a recuperar el peso y talla.

Apuntó que los lactarios fueron creados con la finalidad de acompa­ñar a la madre que está en periodo de lactancia, principalmente a aquéllas que fueron separadas de sus bebés por indicaciones médicas y porque se en­cuentran hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).

Mencionó que el primer lactario que se creó, siendo uno de los más im­portantes por su capacidad, es el ubi­cado en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, el cual, desde noviembre de 2018, recibe entre 40 a 45 ma­dres diariamente, cada tres horas, los 365 días del año, para extraer la leche que se otorga al bebé que se encuentra en hospitalización.

Actualmente, la Secretaría de Salud estatal cuenta con seis lacta­rios. Al del Hospital “Pascacio Gam­boa” se sumaron los hospitales de la Mujer, en San Cristóbal de Las Casas y

Comitán; el Hospital Bicentena­rio, en Villaflores; el Hospital Gene­ral “Dr. Juan C. Corzo”, en Tonalá”; y el Hospital General de Tapachula. La proyección es que cada distrito de salud del estado cuente con un lactario.

El titular de la dependencia de Salud, doctor Pepe Cruz, dijo que el funcionamiento de los lactarios con­siste en capacitar a la madre para realizar el apego de su bebé al seno materno, para realizar este proce­so de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida del me­nor; en el caso de las madres que fueron apartadas de sus bebés que se encuentran en la UCIN, a ellas se les acompaña, guía y enseña el proceso de extracción de la leche, la conservación y transportación hacia donde se encuentran hospitalizados los recién nacidos.

En algunos casos se brinda ase­soría médica y nutricional, cuando el recién nacido tiene contraindica­ciones médicas sobre la dosificación o tiempo de alimentación; el perso­nal de enfermería asesora y enseña el proceso de extracción de la leche, para poder hacerlo de manera ade­cuada y sin dolor.

La orientación psicológica a la madre es importante, ya que el tener a su bebé hospitalizado y con algu­na complicación médica, o bien, al no poder llevárselo a casa después del parto, altera el estado anímico, mental y físico.

La Secretaría de Salud de Chia­pas promueve la lactancia materna exclusiva durante todo el año, y en el marco de la Semana Mundial, cuyo lema es “Impulsemos la lactancia materna: apoyando y educando”, in­tensifica las acciones para fomentar en las madres la importancia de esta práctica, así como la capacitación al personal de salud de todas las uni­dades en los 10 distritos sanitarios.

2022-08-05
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

La estrategia de Morena es la unidad interna

La estrategia de Morena es la unidad interna

Ultimatum Digital 19 Ene 2021
El compromiso es ratificar el triunfo en los trece distritos federales, Congreso local y ayuntamientos; no realizarán precampañas electorales para ...
Ya no existe desabasto de medicamentos oncológicos

Ya no existe desabasto de medicamentos oncológicos

Ultimatum Digital 29 Oct 2020
Sergio Hernández/Ultimátum TGZ Tras las múltiples denuncias por parte de padres de familia en lo que va de este 2020 ...
Trabajan para reducir deudas en sector salud

Trabajan para reducir deudas en sector salud

Diario Ultimátum 21 Jul 2018
Sandra Paredes/Ultimátum TGZ Por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello a través de Mario Carlos Culebro Velasco, responsable de la ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum