Piden a autoridades estar pendientes del aumento en los precios
Juan Manuel Blanco/Ultimátum
TAPACHULA
La Sección 7 en la Costa grande suspendió la marcha que llevaría a cabo la tarde de este jueves para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayoztinapa, debido a la contingencia sanitaria del Covid-19.
Ervin Herrera Estudillo, secretario de la organización 5 en Tapachula, dijo que el Gobierno Federal no debe bajar la guardia para seguir buscando a los estudiantes.
Anunció que si existen condiciones para marchar el próximo 26 de abril, saldrán a las calles a exigir la aparición con vida de los 43 normalistas.
Por otra parte, Estudillo Herrera, hizo un llamado enérgico para vigilar a las empresas que han empezado a incrementar hasta un 100 % los precios de los productos farmacéuticos que están utilizando para afrontar la pandemia del Covid-19.
Asimismo, a las negociaciones que se están aprovechando de la situación y están elevando los precios de la canasta básica.
Además, exigen a las autoridades federales y estatales, que los principales hospitales tengan abasto de medicamentos, insumos y utensilios necesarios para que los ciudadanos puedan afrontar esta nueva enfermedad.
En otro orden de ideas, afirmó que existe la amenaza de quedarse sin salario para varias delegaciones en la entidad, debido a que existe un proceso de negociación que no ha concluido, pero que el Gobierno del Estado está “apretando tuercas” y está afectando a los docentes.