Lennyn Flores/Ultimátum
tgz
Ofrecer una vivienda digna y cómoda a la población es uno de los objetivos de la actual política de vivienda en este país, pues, se busca que las construcciones se lleven a cabo dentro de las ciudades para que cuenten con todos los servicios básicos.
En entrevista para diario Ultimátum, Rodolfo Granda Sánchez, director general de la empresa IC Promotora Habitacional SA de CV, dijo que esto es lo que se busca con el desarrollo habitacional que se está realizando en la zona sur-poniente de la capital de Chiapas, al tiempo de desmentir tener problemas de pago en el predio donde su empresa edifica viviendas.
Aunque el proyecto ha causado algunas incomodidades a la población que habita o transita en la zona, explicó que los problemas son parte de un proceso normal porque el lugar está pasando por un proceso de urbanización, pero aseguró que una vez concluido, incluso, las inundaciones que afectan a las tiendas comerciales cercanas se erradicarán, ya que el lugar contará con drenes pluviales.
“Nosotros estamos en el primer cuadro de contención; los cuatro fraccionamientos que hemos hecho en Tuxtla últimamente están en el primer cuadro de contención: Puerta del Sol, Santa Alicia, Residencial Posada y Colina Universidad.”
Agregó que IC Promotora Habitacional es la única empresa que está construyendo de forma monolítica: “ya no pegamos ladrillos ni blocks, todo es concreto y acero y esto nos da una garantía de vida del departamento de más de 50 años; son como bunker que cuenta con tres recamaras, dos baños completos, juegos infantiles, jardineras, entre otros detalles.”
Al cuestionarle sobre la denuncia hecha en su contra, respecto a una presunta deuda por el predio en el que se construye el conjunto habitacional “Colina Universidad”, aseguró que Rodolfo Granda Sánchez está en paz y la empresa en orden, inclusive, presentó a este rotativo un documento firmado por la presidenta de la Asociación de Colonos del Fraccionamiento Universitario A.C, María Eugenia Villalobos Parada, en el que se da a conocer que la relación con los propietarios se ha mantenido en buenos términos.
En su interior, el escrito señala textualmente: Hemos realizado las negociaciones necesarias hasta llegar a concretar la firma de un contrato de fideicomiso con la empresa ICE Promotora Habitacional SA de CV, cuyo apoderado legal es el LAE Rodolfo Granda Sánchez, con quien hemos mantenido una relación eminentemente mercantil y al amparo de las leyes en la materia aplicables al caso. Nadie más ha intervenido en los proceso de negociación, contratación y ejecución de las acciones contenidas en el contrato de fideicomiso”.
Asimismo, precisa que como todos los contratos, contiene un acuerdo de voluntades de las partes insertas en el contrato referido y hasta hoy se han cumplido los propósitos de ambas partes, en las condiciones que las circunstancias lo han permitido.
Cabe resaltar que, en su primera etapa, el proyecto contempla la construcción de mil 944 viviendas para Infonavit, Fovissste y para el mercado abierto y tendrán costos accesibles que irán desde los 700 mil hasta un millón de pesos.
Granda fue enfático al señalar que dicha obra se encuentra en regla, de lo contrario –dijo- no contarían con los créditos proporcionados por bancos y demás financieras para la construcción de las viviendas.
Rodolfo Granda Vs Rómulo Farrera
El empresario chiapaneco, negó que exista algún tipo de malestar con el empresario Rómulo Farrera Escudero.
“No, de ninguna manera, con él tenemos una excelente relación, (hubo) una diferencia en ese momento pero se aclaró en dos o tres minutos y la prueba esta que nos dimos la mano y un abrazo.”
Asimismo, reconoció el trabajo que Farrera ha realizado en Chiapas dentro del sector empresarial.
Finalmente, reiteró que, la documentación y los trabajos que realiza, respecto a la construcción de Colina Universidad, son transparentes y legales. Agregó que se trata de una obra que forma parte de las 3 mil viviendas que se construyen en la capital del estado a través de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda (Canadevi) delegación Chiapas y que, además, es una fuente generadora de empleos directos e indirectos.