La Unión de comerciantes, locatarios y vecinos de Tuxtla Gutiérrez estima que unos 500 trabajadores también están en riesgo de perder su empleo
Dagoberto Zambrano / Ultimátum
TGZ
Ante el paro magisterial y sus acciones, más de 200 negocios en la capital chiapaneca se encuentran en riesgo, aunado a 500 trabajadores que perderán su fuente de empleo, comentó Sergio Gerardo Peña Klayen, presidente de la Unión de comerciantes, locatarios y vecinos de Tuxtla Gutiérrez.
“De por sí a lo largo del año las ventas han estado bajas, con el paro han empezado a bajar más y con ello a incrementar la inseguridad”.
Los comerciantes pidieron a la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (CNTE) detectar las bandas delincuenciales y dar aviso de su presencia, pero sobre todo permitir el libre transitó de la ciudadanía, quienes lejos de apoyar el movimiento comienzan a manifestarse molestos. “Al gobierno estatal y federal, y a los maestros les pedimos por favor que ya se pongan las pilas y nos dejen trabajar”.
En cuanto al apoyo de los gremios empresariales, indicó que la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) es un “elefante blanco” que solo atiende los intereses de los grandes empresarios como: Coopel, Bodega Aurrera, Grupo Soriana, Chedraui, entre otros.
“Estas cámaras son el trampolín de muchos empresarios que se quieren meter a políticos y que hoy andan de diputados, dejando el nepotismo en manos del consuegro, del yerno, formando un grupo mafioso que en lugar de velar por los intereses de todos los comerciantes lo hacen solamente por los que pagan una cuota”.
Asimismo, los afectados denunciaron el desabasto de agua potable que actualmente atraviesa “el Centro”, ya que lejos de obstaculizar la lucha del movimiento magisterial, estas acciones generan una ciudad sucia, con malos olores y poca atracción al turismo, concluyó Peña Klayen.