Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»EN LA MIRA

EN LA MIRA

12 Ene 2021 Opiniones Deja un comentario

¿Quieren dejar a Chiapas sin candidaturas ciudadanas?

Héctor Estrada/Ultimátum

Justo cuando más se necesitan de alternativas electorales en Chiapas, los plazos carentes de realidad fijados por las autoridades y las complicaciones generadas por la pandemia de Covid-19 amenazan con dejar a las y los chiapanecos sin candidaturas ciudadanas o independientes que hagan contrapeso a la ambición de los partidos políticos de siempre. En medio de las restricciones al interior de dependencias públicas y bancos la primera etapa del proceso se convirtió en un verdadero reto para quienes hoy aspiran a conseguir su registro como candidatos independientes. Cuando las autoridades electorales programaron los plazos para que los aspirantes a candidatos ciudadanos realizarán la constitución notarial de la figura con la que van a contender, hicieran los trámites de alta, registro u obtención de figuras fiscales, y dieran de alta las cuentas bancarias necesarias nunca tomaron en cuenta las condiciones generadas por la pandemia actual. Ni siquiera se previeron las fechas para conseguir los primeros requisitos. Las autoridades electorales fijaron como plazo de 1 de diciembre de 2020 al 8 de enero de 2021 para conseguir todo lo antes mencionado. Poco importó, o de plano fue intencional, que casi la mitad del mes fuera inhábil. A lo anterior se sumó la disminución de capacidad de atención en instituciones públicas y bancos debido a las restricciones de “sana distancia”. Así, los trámites que antes se hacían en una semana duplicaron sus tiempos, prolongando la demora para conseguir los requisitos para quienes aspiran a una candidatura independiente en Chiapas. Con todo este nudo de complicaciones, no contempladas o intencionales, en la entidad lograron conseguir lo necesario solamente 18 personas; tres manifestaciones para Diputaciones locales y 15 para Ayuntamientos, de los cuales sólo dos son mujeres, para los más de 120 municipios chiapanecos. Sin embargo, el tema de mayor complejidad está en la puerta.

Las autoridades han fijado un plazo de apenas 25 días para que los ciudadanos aspirantes a candidaturas independientes puedan conseguir las firmas de respaldo necesarias. En el caso específico de Tuxtla Gutiérrez se necesitarían poco más de seis mil 700 firmas perfectamente registradas y comprobables para poder conseguir el registro y contender en las elecciones. Pero esta vez lograr las firmas tendrá que enfrentar un nuevo escenario. La imposibilidad logística para convocar a firmar a espacios públicos y los protocolos sanitarios que deberán implementar los ciudadanos voluntarios para hacer el registro de firmas y la documentación de casa en casa implicará mayores complejidades y tiempos de registro. En otras entidades, como es el caso de Nuevo León, el organismo electoral local decidió dar plazos de hasta 60 días para el mismo proceso que los ciudadanos independientes de Chiapas tendrán que realizar en 25 días. Se trata de un plazo ajeno a la realidad y cargado de complicaciones, que apunta a convertirse en una aduana conveniente para quienes se empañan a obstaculizar las candidaturas independientes en los procesos electorales. No es un asunto menor. Las trabas para impedir la participación ciudadana en la contienda y dejar el paso libre a los partidos políticos deslegitima al proceso electoral desde su origen, enturbia el escenario y limita derechos políticos ganados a pulso. Hoy mas que nunca la ciudadanía exige nuevas opciones electorales lejos ya de los partidos políticos que han demostrado representar lo mismo de siempre, aún y con sus promesas de nuevos bríos o trasformaciones de fondo… así las cosas. hectorestrada9@gmail.com

2021-01-12
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

ALDEA GLOBAL

ALDEA GLOBAL

Ultimatum Digital 06 Abr 2020
“A la altura del reto histórico” “No hay Hechos, sólo Interpretaciones” Nietzche Filósofo alemán. V. RUMAYA FARRERA/ULTIMÁTUM Con esta frase, ...
SIN CONSENTIMIENTO

SIN CONSENTIMIENTO

Diario Ultimátum 06 Sep 2019
El arte como medio de protesta María José Sánchez Ruiz/Ultimátum La Real Academia de la Lengua define al arte como ...
Chiapas Mexicano

Chiapas Mexicano

Diario Ultimátum 14 Sep 2018
Plácido Morales Vázquez/Ultimátum Pocos lo saben, pero el 14 de septiembre la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno ...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • Exitosa presentación de Manuel José

    Exitosa presentación de Manuel José

    11 Nov 2019
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum