Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»En la Mira

En la Mira

17 Ago 2017 Opiniones Deja un comentario

El desencuentro entre gobierno de Chiapas y Televisa

Héctor Estrada/Ultimátum

Este miércoles la relación cada vez más tensa entre Televisa y el Ejecutivo del Estado  alcanzó otro de sus puntos críticos. El duro reportaje contra el gobierno de Chiapas y sus deficiencias en la prestación de servicios de salud dentro de las comunidades indígenas en el noticiero matutino de Carlos Loret de Mola expuso un evidente desencuentro que, en sólo cuestión de horas, se “coronó” con el drástico relevo en la dirección del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.

Las severas críticas hechas de manera directa contra la figura del gobernador verde se agendaron como nota estelar del noticiero matutino de Loret de Mola. El mismo Carlos se tomó el tiempo suficiente para anunciar mediante un video en sus redes sociales el golpe mediático que se venía contra el Gobierno de Chiapas y uno de los temas más sensibles y controversiales que pudieran seleccionarse para una nota periodística en torno a la entidad chiapaneca: la salud en los pueblos indígenas.

Y así fue. El reportaje de Ana Lucía Hernández pareció una bala perfectamente colocada en la herida que más dolería al gobernador verde. En el material audiovisual, de no más de seis minutos con treinta segundos, se expuso de manera inapelable las deficiencias en la prestación de servicios médicos dentro de la Selva Lacandona, donde los habitantes hoy se ven en la necesidad de caminar hasta ocho horas para acceder a atención clínica de urgencia.

En las Casas de Salud (a donde arriban las Caravanas de la Secretaría de Salud) las medicinas son escasas y las pocas existentes ya están caducadas. Y la situación se complica aún más debido a la suspensión de los servicios de transportación aérea de urgencia que desde octubre de 2016 el gobierno de Manuel Velasco Coello dejó de pagar por la supuesta activación de una nueva ambulancia aérea que evidentemente no está resultando tan afectiva con respecto a la demanda.

Pese al incumplimiento de pagos, la empresa prestadora de servicios aéreos ha decidido realizar algunas transportaciones como apoyos urgentes para evitar la pérdida de vidas humanas. Los propios conductores Carlos Loret y Ana Paula Ordorica terminaron exponiendo al secretario de salud estatal en una entrevista en vivo que terminó haciendo oficiales deficiencias alarmantes. Imagínese usted, la cancelación de las transportaciones aéreas privadas, por la activación de una sola “ambulancia aérea” para más de 16 mil comunidades de menos de 100 mil habitantes.

Entre reportaje, entrevista y comentarios se le dedicaron más 20 minutos al tema que terminó por sentar un duro golpe mediático a la figura de por sí debilitada del gobierno de Chiapas, con todo y los comentarios de Carlos Loret sobre los antecedentes y deseos presidenciales guajiros del gobernador chiapaneco… Y el hecho evidentemente no causó mucha gracia al interior del agrietado gobierno verde. La ira se desató exigiendo explicaciones, arreglar el asunto de manera inmediata y arremeter contra quien fuera necesario.

Y el acontecimiento más sospechoso, ligado al golpe mediático, se consumó sólo cinco horas después del golpe mediático matutino. Alrededor del medio día fue anunciada la destitución de Susana Solís Esquinca como Directora General del Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía (SCHRTYC).

¿Pero que tiene que ver Susana con Televisa y el gobierno de Chiapas? Mucho. Susana Solís fue durante muchos años la reportera y enlace principal de Noticieros Televisa, puesto que dejó para incorporarse inmediatamente a la dirección del SCHRTYC. Aunque su trayectoria, capacidad y talento es realmente innegable, muchos aludieron su interlocución entre Televisa y el gobierno estatal como pieza decisiva para su integración al gabinete estatal.

Por eso resulta hoy, tan sospechosa su repentina salida del SCHRTYC, junto a todo el equipo de confianza que la acompañaba. En su lugar fue colocada Silvia Hernández, ex Jefa de Prensa del Instituto de Comunicación Social del Gobierno de Chiapas (ICOSO), que también cuenta con amplia experiencia y ahora le ha tocado salir al quite dentro de un espacio tan importante en los últimos meses de la actual administración.

Ahí queda un hecho que inevitablemente genera suspicacias y dos mujeres experimentadas y talentosas a quienes, más allá de las trincheras, se les desea el mejor de sus futuros posibles… así las cosas.

Chiapas gobierno indígenas Televisa 2017-08-17
Diario Ultimátum
Tags Chiapas gobierno indígenas Televisa
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

MÉXICO LIBRE

MÉXICO LIBRE

Ultimatum Digital 10 Sep 2020
José Antonio Molina Farro/Ultimátum “ No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los sin ética, ...
En la Mira

En la Mira

Diario Ultimátum 19 Sep 2017
El futuro incierto del Frente Ciudadano por México en Chiapas Héctor Estrada/Ultimátum El futuro electoral del denominado Frente Ciudadano por ...
DE LA PATADA

DE LA PATADA

Diario Ultimátum 15 Ago 2019
Socrates: Futbol y Democracia Amado Ríos Valdez/Ultimátum “El futbol debería ser un deporte jugado solo por atacantes” Sócrates. El “Doctor” ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum