Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»En la Mira

En la Mira

14 Ago 2017 Opiniones Deja un comentario

Morena Chiapas y el pacto de blindaje grupal

Héctor Estrada/Ultimátum

El aparente acuerdo de civilidad entre los aspirantes al gobierno de Chiapas por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se trata realmente un pacto de astucia política para cerrar filas en torno a la designación que se viene. Las divisiones y enfrentamientos mantienen abiertos espacios que bien podrían dar paso a las aspiraciones de otros que hoy se encuentra urgidos de consumar sus proyectos desde cualquier trinchera.

La fotografía que intencionalmente circuló mediante redes sociales y algunos medios de comunicación en la que se muestra a Rutilio Escandón, Plácido Morales, Zoé Robledo y Oscar Gurría en la misma mesa no fue gratuita. Se trató de un claro mensaje para quienes desde afuera se “relamen los bigotes” a la espera de aprovechar alguna de las grietas internas.

Morena es un botín electoral que luce jugoso a simple vista. Además de la inevitable sinergia en votos que la figura de Andrés Manuel López Obrador arrastrará para sus candidatos locales, el partido se ha dado a la tarea durante los últimos años de elaborar sus propias estructuras municipales dentro de la entidad chiapaneca. El trabajo, ya abonado por la trayectoria de López Obrador, ha logrado en muy poco tiempo lo que otros no han alcanzado sin el uso de los programas sociales.

Ante la casi ya inevitable designación centralista en torno a la figura del candidato de la coalición PRI-PVEM (o en el peor de los casos del PRI en solitario), aunado la inminente salida de los liderazgos locales en el partido verde para buscar otros espacios de oportunidad, Morena se ha convertido en la opción más atractiva para contender contra la cargada gubernamental que seguramente se dará en las elecciones de 2018.

Por eso Morena es hoy la fuerza política con más aspirantes (oficiales o no) tras la candidatura estatal. Por eso el pacto entre Escandón, Robledo, Morales y Gurría parece lleno de lógica. Y es que, detrás de ellos están los intereses desesperados de militantes verdes como Luis Armando Melgar y Eduardo Ramírez, que sólo están a la espera de las definiciones por parte de la cúpula priista para permanecer o saltar a otros barcos de mayor conveniencia.

El pacto entre los más cercanos a Andrés Manuel busca justamente cerrar la contienda a ellos y evitar que ajenos puedan filtrarse de última hora. Se trata, sin duda, de un pacto de conveniencia mutua con inminente fecha de caducidad. De ese grupo deberá salir el candidato de Morena al gobierno de Chiapas y el principal opositor al o los candidatos oficiales abanderados por el PRI-PVEM y sus partidos satélites, juntos o por separado.

La determinación de avanzar con cordialidad rumbo a la consulta estatal para definir al que, más allá de los títulos momentáneos, se convertiría en el inminente candidato de Morena al gobierno de Chiapas es -sin duda- una apuesta inteligente para avanzar, mientras el resto de las fuerzas políticas en la entidad se dan “hasta con los sartenes”. Es una jugada política que beneficia al partido en lo general, pero también traerá sus dividendos para quien finalmente resulte designado.

Ahora sólo resta esperar a que la cordialidad aguante y los tiempos de caducidad para el pacto alcancen lo suficiente. Las apuestas dentro de Morena Chiapas apuntan hacia dos figuras que parecen tener las mayores posibilidades: Rutilio Escandón y Zoé Robledo. Ambos saben que el año entrante será crucial para el resto de su carrera política y han demostrado estar dispuestos apostar lo necesario para conseguir el objetivo… así las cosas.

Chiapas MORENA Plácido Morales Rutilio Escandón Zoé Robledo 2017-08-14
Diario Ultimátum
Tags Chiapas MORENA Plácido Morales Rutilio Escandón Zoé Robledo
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Desayuno Político

Desayuno Político

Diario Ultimátum 21 Nov 2018
* Víctor Fabián Rumaya Farrera…el rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández propició quiebra financiera de la Unach * El Dr. Laureano ...
A ESTRIBOR

A ESTRIBOR

Ultimatum Digital 04 May 2020
Bukele y los maras JUAN CARLOS CAL Y MAYOR/ULTIMÁTUM La organización no gubernamental Human Rights Watch lanzó la semana pasada ...
FIDEICOMISOS

FIDEICOMISOS

Ultimatum Digital 26 Oct 2020
José Antonio Molina Farro/Ultimátum “ Quién defiende a los fideicomisos defiende la corrupción”. AMLO “¡A favor, cabrones!” Así gritó en ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum