Es necesario oxigenar al partido, para que se pueda continuar con los preceptos de la 4T
Pepe Gallegos/Ultimátum
TGZ
Controversial, polémico, se dice listo para dirigir los destinos de Morena, entrevistado por el director de esta casa editorial Amet Samayoa Arce y el analista político Alejandro Moguel, Enoc Hernández Cruz aspirante a la dirigencia estatal del partido guinda, sentencia, que no lo van a desanimar las malas “vibras” que le lanzan, por el contrario, aseguró que ya paso por esa etapa y está en la conformación de un equipo de trabajo con referentes y fundadores del cambio verdadero en el estado. Explicó que en la primera parte de todo proyecto, como el que esta encabezando, está la descalificación, el desánimo, las ofensas, que todo se convierte en la generación de un miedo, que te impide participar, pero una vez que pasas eso, entras al fortalecimiento “ahí es donde yo me encuentro, formando un equipo con hombres y mujeres de todo el estado, que son parte del movimiento del cambio verdadero, que fueron fundadores del cambio verdadero, antes de que se constituyera Morena en 2014, es decir desde 2012”.
Hernández Cruz, indicó que la meta es llegar primero al 30 de julio a los Congresos Distritales, para de ahí llegar al 6 de agosto que es ganar la dirigencia de Morena “lo que circula en el primer piso, las descalificaciones no me afectan, yo, ya estoy en el segundo piso” Respecto a su militancia, señaló que “desde esa misma noche que salió la convocatoria, emití un comunicado, donde ya me afilié a Morena, los que dicen que no soy de acá, les puedo decir que ya estoy afiliado, mientras que hay otros que no están afiliados”. “Una cosa es la militancia, otra la burocracia morenista, hay militantes que están fuera de la nómina y hay muchos que están dentro de gobierno y no están afiliados a Morena” señaló. Sobre el proceso de Morena para la dirigencia estatal Enoc Hernández apunta que pueden pasar dos cosas “una ordinaria y otra extraordinaria, la ordinaria es que gane cualquiera de los que han venido participando en Morena, y la extraordinaria es que gane tu servidor, porque es un proyecto nuevo, novedoso y que, además es en todo el país, no solo en Chiapas”.
Apuntó que “al quitar requisitos, como la militancia, ser consejero, que nos impedían participar, se abre el espacio para poder entrar de manera activa, “y si quieren que algo extraordinario que pase es que gane Enoc Hernández, y este equipo que venimos constituyendo con una propuesta de unidad de creación de estructuras territoriales con una dirigencia amplia y representativa”. Enfatizó que “la actual dirigencia se ha convertido en un círculo cerrado; en esta elección del 6 de agosto, nos ha llevado a participar en un proceso democrático, en donde podemos competir y que gane el mejor y no se excluya a nadie, todos, pero otros creen que es una subasta, a ver quién da más a ver quién compra más o ver quien engaña más”. Refirió que “con una propuesta democrática se puede construir un partido fortalecido con estructuras solidad, quienes están pensado en el piso de remates, están generando un riesgo, que pase lo que paso en el 2021, en donde se vendieron candidaturas, los que compraron esas candidaturas pensaron que con el derecho de cover ya tenían el triunfo y perdieron, quienes no compraron y se fueron al Verde PT, u otros partidos ganaron, aunque son partidos aliados, pero mira el PVEM ganó 36 y Morena 27 siendo el partido en el poder”. Subrayó que “otro datos duro es que en 2015, Morena
sin López Obrador solo ganó una presidencia, Chicoasén, en 2018 con AMLO en la boleta saca 1’485,000 votos Rutilio 922,000, pero en 2021 Morena saca 540 mil votos es decir perdieron casi un millón de votos, la mitad de la votación que ya tenían y para el 2024 no va estar López Obrador en la boleta” -Y te preguntarás ¿qué está en riesgo?, no el registro del partido no, sino que con 540 mil votos no se gana la gubernatura de Chiapas, si siguen a la baja y si siguen con esos procedimientos de pensar que, es una franquicia y que los espacios hay que subastarlos hay que rematarlos, entonces se olvidan que las elecciones se ganan con votos, no se trata de lo que yo quiera sino de que se haga unidad” remató.
LA CONTIENDA INTERNA
Regresando al tema de la elección de la dirigencia explicó que el pasado 15 de julio venció el registro para quienes quieran ser consejeros y consejeras, “los estatutos del partido, señalan que todos los que sean funcionarios de cualquier orden de gobierno no podrán ser considerados para cargos de dirección política, estos sale porque quienes ocupan un cargo, me refiero a los que manejan recursos como los alcaldes, los diputados si pueden, además de que se han inscritos muchos que están dentro de algún órgano gubernamental y eso no está permitido, pero que bueno, hay que esperar al día 22 de julio para que se den los nombres de quienes pueden ser consejeros”.
Explicó que luego de la selección de posibles consejeros saldrá una lista “serán 200 hombres y 200 mujeres, en las asambleas el 30 de julio serán votados los consejeros que estarán en los próximos años; de ahí saldrán cinco hombres y cinco mujeres por distrito de los 13 que hay, es decir 130 y de ahí se elige al dirigente el 6 de agosto”. Infiere que para Chiapas hay más de 2000 o 3000 inscritos para consejeros, “creo que anotaron a todos, al chofer, a la ama de casa a todos parejo, la idea es avasallar, creo que estamos en riesgo de dañar un espíritu democrático que Morena quiere impulsar, sino nos ponemos las pilas vamos a repetir los vicios de siempre, de otro partido hegemónico que gobernó este país, el dedazo, el acarreo, la manipulación o las amenazas entre otras cosas”.
Reseñó que en el piso uno circula que hay otro tipo de elección, “me dijeron que no participará, repito, me dijeron que no era militante, ya soy militante, me dijeron que no me metiera, lo que puede generar miedo ya lo pasé, y estoy en el fortalecimiento de mi proyecto”. Abundó “me he encontrado amigos de otros partidos, que me dicen que si gano se van a Morena, pero sino ganó no se van, este proyecto ya no es Enoc, es un equipo, por ejemplo, Andrea Morales, Rafael Morales, Patricia Mass, Yamilet Sarmiento, Martha Carvallo, entre otros que son referentes verdaderos del movimiento de la cuarta transformación”.
LA VOTACIÓN
“Si un voto es manipulado, todo puede pasar, son los retos que hay que pasar, como tengo muchos amigos, eso puso nervioso a muchos, no me creyeron y no me tomaron en cuenta, y no me vieron venir, primero dijeron que llegaba promovido impulsado por Manuel Velasco, después por Eduardo Ramírez y ahora dicen que quiero ser candidato a gobernador, quieren que peleemos entre nosotros, pero no, yo estoy aquí para aportar mi experiencia, no para una candidatura” expresó. También comentó que “en Chiapas si cometes errores se multiplica, pero si salen las cosas bien dicen que lo compraste, la vida me ha llevado por caminos de adversidades, en el gobierno pasado, hicimos un partido de cero y lo pusimos en la cuarta posición, tuvimos votación y ahí están los números”.
HAY PLAN A, B Y C
El plan “A”, que se hagan los congresos, que no los vayan a reventar, que se lleve a cabo el ejercicio democrático y respetemos los resultados; el plan “B” que si no hay congreso, que se renueve la dirigencia, porque luego le apuestan a reventar los congresos para continuar en el poder los que están y la militancia ya no los aguanta, es necesario oxigenar el partido. El plan C, es que pase como la elección de la dirigencia nacional por medio de las encuestas y que las efectué el INE, en donde habría un arbitro imparcial y con capacidad.
DE CARA AL 2024
Dijo que hay que garantizar el proyecto de nación, la cuarta transformación, “nuestro reto será impulsar el reto de fortalecer la 4t, y buscar candidatos competitivos que ganen las elecciones de 2024”, en el tema presidencial, sostuvo tienen tres candidatos fuertes. “Morena en las encuestas no hay quien le gane en la presidencial, entonces morena ya no quiere un buen candidato, quiere un buen gobernante y los tres que están tienen la carrera, ese tema creo está superado” agregó.
Sobre la elección en Chiapas sentenció “hay dos cartas fuertes, Zoé Robledo y Eduardo Ramírez, pero no hay que descartar a otras personas que están haciendo su esfuerzo y haciendo su trabajo, Manuela López Obrador, Sasil de León, Carlos Morales, Ismael Brito, entre otros, es amplia la baraja si logramos la unidad creo que vamos a hacer un buen papel y arrasar” Pero también advierte “si hay fractura y un partido mal dirigido y un dirigente encerrado en cuatro paredes, las cosas se pondrán complicada para morena en el 24 porque los resultados ahí están en la estadística, en 2021 solo tuvieron 540 mil con eso no se ganan, insistó en que hagamos un debate con quienes quieren llegar para que veamos y pulsamos la propuesta. Los que aspiramos que le proponemos a Morena, porque si se trata de llegar solo administrar lo que hay se corre el riesgo de que se pierda incluso lo que hay adentro, lo que se necesita es propuesta de como ampliar su fortaleza”. Añadió que “varios de los que compiten no han sido candidatos a nada, han ocupado puestos administrativos, y acá hay que saber desde pegar carteles hasta , ser representante de casillas, ser candidato para salir hacer los compromisos, tener conocimiento del defensa jurídica para la defensa electoral y cumplir la palabra de lo que se ofreció en campaña, pero si solo quiero ser dirigente para poder tener una suburban y ocho escoltas, no pues, así cualquiera, yo creo que Morena con esa austeridad republicana es muy diferente a lo que algunos están pensando en como se repartirán el pastel”. Finalmente sostuvo “en 2018, en el partido que dirigió fue propuesto como candidato a gobernador, para el 2024 Enoc señala que no buscará una candidatura ni un cargo con quien llegue al gobierno, solo quiero estar en Morena y dejar la huella, por eso quiero estar en morena y como dice la frase quiero que Sigamos haciendo historia”.