Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»México»Difícil conocer la evolución de la pobreza en este sexenio: expertos

Difícil conocer la evolución de la pobreza en este sexenio: expertos

21 Ago 2017 México Deja un comentario

La Jornada/ Ultimátum

 

Ciudad de México. A unos días de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presente la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares (Enigh), en la que se basa el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) para hacer la medición de la pobreza, hay duda entre los expertos de que los datos permitan hacer la comparación con años previos y de que se conozca la evolución durante este sexenio, en el que tan sólo en los dos primeros años 2 millones de personas se sumaron a la lista de pobres.

 

 

En esa condición hay en total 55.3 millones de personas, 46.2 por ciento de la población. El año pasado, en el levantamiento de la Enigh y del Módulo de Condiciones Socioeconómicas, el Inegi cambió la metodología de recolección de información en campo, específicamente en el ingreso de los hogares, lo que hizo que el reporte no fuera comparable con otros años, por lo que el Coneval determinó no presentar la medición de la pobreza correspondiente a 2015.

 

El próximo lunes 28 de agosto el instituto presentará la Enigh y siete días después, como máximo, el Coneval deberá divulgar la Medición de la Pobreza 2016, pero aún hay duda si esto será antes del Informe de gobierno del primero de septiembre, sostuvo Héctor Rubio coordinador de Relaciones Institucionales de Acción Ciudadana frente a la Pobreza.

 

En un artículo divulgado hace unos días, el secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, explicó que para saber si el ingreso reportado por los hogares en 2016 –una de las variables con las que se mide la pobreza– es el adecuado, esos datos deberán ser consistentes con otras fuentes de información, como la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe). Apuntó que si la Enigh 2016 no es consistente con la Enoe o con la Enigh de 2014, el Inegi tendrá mucho que explicarle a la sociedad sobre la validez de los resultados.

 

La información que divulgó el instituto el año pasado sólo permitió conocer la evolución de las carencias sociales de acceso a la alimentación, calidad de la vivienda, servicios, educación, salud y seguridad social, pero no el ingreso, por lo que el Coneval no reportó la situación de pobreza del país.

 

Ante ello, Rodolfo de la Torre, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), dijo que hay que esperar una explicación detallada en la que se digan las causas de las diferencias que hubo entre la información de 2014 y 2015, la cual generó suspicacias; asimismo, que el Inegi exponga si hay alguna forma de conciliar la información de 2014, 2015 y 2016, y, después de que se presente la Enigh, Coneval deberá informar si es factible calcular la pobreza.

 

Por su parte, Rubio consideró que en caso de que la información que se proporcione no sea comparable, ‘‘no sabremos los resultados de la presente administración’’ en materia de pobreza. Y hay que ver si la información se da a conocer en el Informe y cualquier anuncio de ‘‘logro de resultados’’ tendría que ser confirmado por el Coneval. Aun así, es inaceptable que México, que está en el top 15 mundial de países con ingresos, tenga los actuales niveles de pobreza.

 

Coneval Inegi pobreza sexenio 2017-08-21
Diario Ultimátum
Tags Coneval Inegi pobreza sexenio
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Episcopado Mexicano detecta mil 850 templos dañados por sismos

Episcopado Mexicano detecta mil 850 templos dañados por sismos

Diario Ultimátum 30 Ene 2018
Agencias/Ultimátum CDMX La Conferencia del Episcopado Mexicano informó que ya identificaron mil 850 templos católicos en 11 estados dañados por ...
Aún no llega el gran sismo, advierte titular del Sismológico

Aún no llega el gran sismo, advierte titular del Sismológico

Diario Ultimátum 12 Sep 2017
  Se trató de un sismo de 8.2 grados, una décima arriba del terremoto más devastador en la historia del ...
Convierten la Central de Abasto  en la galería más grande de AL

Convierten la Central de Abasto en la galería más grande de AL

Diario Ultimátum 26 Jun 2018
En la segunda fase del proyecto se busca consolidar al mercado como un punto turístico de la ciudad; 50 artistas ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum