Fechas y definiciones
Fredy Lopez Arévalo/Ultimátum
Los plazos se cumplen. Cuatro serán los candidatos al gobierno de Chiapas para los comicios del próximo domingo 1 de julio.
El independiente Jesús Alejo Orantes Ruíz, quien obtuvo más de las 80 mil firmas requeridas para tal propósito por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC); el que registre la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, que encabeza MORENA; el que surja de la coalición ‘Con Chiapas al Frente’, con el PRD como partido proponente; y el que por fin decida la coalición ‘Todos por Chiapas’, conformada por cinco partidos políticos, tres con registro nacional y dos con registro local.
Quizá algunos no lo han percibido pero hay plazos fatales en la nueva legislación electoral… y del lado de ‘Todos por Chiapas’, solo el senador Roberto Albores Gleason retomó ayer el activismo político. Se reunió con unos mil 500 priistas en el municipio de Villa de Acala. Lo hizo luego de solicitar licencia al Senado de la República. Y esto es así porque en la coalición que integraron el PRI, el PVEM, el PANAL, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas es el único registrado en tiempo y forma. El senador con licencia es precandidato único del PRI al gobierno de Chiapas. Por eso su relevo en el Senado de la República. Subió el suplente: Rubén Zuarth Esquinca (la delegación de la SEDATU en Chiapas de nuevo quedó acéfala) y senador con licencia Roberto Albores Gleason se metió de lleno a la precampaña en el PRI como único aspirante registrado.
Según el acuerdo de coalición ‘Todos por Chiapas’, que integraron cinco partidos políticos, el PRI encabeza la candidatura y el único precandidato debidamente registrado ante el IEPC es el senador Roberto Albores Gleason. Es en esta cláusula donde la puerca torció el rabo. Es lo que inconformó al diputado local Eduardo Ramírez Aguilar, líder estatal del PVEM. Y comenzó la rebeldía: renunció a su curul y a la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso local. Ahora ya está al Frente Mariano Diaz Ochoa, dos veces alcalde de San Cristobal de Las Casas. Pero hubo un interregno. Un lapso en que el Legislativo se quedó sin cabeza y sin diputados. Fueron 14 los que acompañaron a Ramírez Aguilar en su rabieta.
Rabieta por la Ramírez Aguilar abandonó toda responsabilidad en el Poder Legislativo y se abocó a levantar el llamado ‘Movimiento de la Dignidad’.
Ha levantado revuelo. Ha demostrado músculo.
Que tiene seguidores y que tiene estructura…
Pero no será que ERA se olvidó de las formas y también se olvidó de cubrir lo legal, y se fue por la libre hacia un activismo político que en tiempos electorales le podrían traer consecuencias. Ayer mismo encabezó un acto multitudinario en San Juan Chamula. Demostró que la plaza no retornó sol al PRI ni está con el precandidato Albores Gleason.
Sea como fuere, la puja entre Gleason y ERA continúa. Aunque no será midiendo fuerzas como se resolverá el diferendo. El IEPC debe aplicar las penalidades. Pero Oswaldo Chacón Rojas sigue timorato. Sumiso y complaciente.
ERA no se registró como aspirante el gobierno de Chiapas ni en el propio PVEM ni ante el IEPC. Podría estar violentando el orden legal.
Hoy o mañana tendremos el desenlace de esta telenovela política: el affaire político entre Roberto Albores Gleason y Eduardo Ramírez Aguilar.
Es sabido que el plazo para precampañas concluye el 23 de febrero, y que solo los inscritos debidamente ante el IEPC está facultados para realizar precampañas políticas rumbo al cada vez más cerca domingo 1 de julio. Y un candado más: si algún partido político rompe las coaliciones, si podrá registrar candidato al gobierno de Chiapas, tendrá que lanzarse solo, ya que no podrá aliarse o coaligarse con otro. Ese tiempo ya pasó… pero el propio Eduardo Ramírez Aguilar ha externado abiertamente que tiene otras ofertas. De ser así sería su única posibilidad de aparecer en las boletas electorales para el domingo 1 de julio. Se sabe de su estrecha relación con
En la coalición ‘Con Chiapas al Frente’ es claro que el PRD lleva mano. Y ahí son tres los que contienden por la candidatura: el ex senador Rubén Velázquez López, el diputado federal Diego Valera, y José Antonio Aguilar Bodegas como aspirante externo. El método de la alianza es por encuesta. Hoy mismo podría conocerse el resultado, y entonces comenzaría la fiesta. La diputada federal María Elena Orantes López, inscrita como precandidata por el Movimiento Ciudadano (MC) pareciera que se contrajo a sus aspiraciones iniciales y no se le ha visto haciendo precampaña. Lo mismo se puede decir de Diego Valera y Rubén Velázquez, quien en un principio si mandó a colocar propaganda en colectivos urbanos de varias ciudades. Todo esto indica que será José Antonio Aguilar Bodegas quien al final surja como el candidato único de esta coalición ‘Con Chiapas al Frente’, de la que también forma parte el PAN. En ese partido no hubo una figura con dimensión estatal, y Paco Rojas, se quedó con las ganas de ser medido en la encuesta de aspirantes a gobernadores. Su bastión es Tuxtla Gutiérrez, y es ahí donde deberá librar la batalla para el domingo 1 de julio próximo.
Y el desenlace del affaire político entre Albores Gleason y Ramírez Aguilar, podría definir la suerte que corra Rutilio Escandón Cadenas, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia en Chiapas. Se afianza como candidato por la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ o es desbancado por ERA, con su oferta de 800 mil votos y dos mil millones de pesos para invertir en la carrera hacia la gubernatura…
LOS DEL OXCHUC CON EL DEDO DEL RENGLÓN
Lo alentaron y lo dejaron crecer, ahora a ver quién le pone el cascabel al gato.
Vienen rumbo a Tuxtla 150 habitantes de ese municipio encabezados por su alcalde Oscar Gómez López ya que tiene agendada una cita en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana para conocer los avances de su petición relacionada a no permitir la instalación de casillas electorales y al mismo tiempo una espera de una respuesta para qué elección de sus autoridades municipales sea por usos y costumbres.
No es el único caso en Chiapas. También en Simojovel se alzan voces en contra de permitir el acceso a partidos políticos. Y estas expresiones podrían multiplicarse y hacer muy pero muy explosivas y violentas las elecciones del domingo 1 de julio. Recordemos que es a nivel municipal donde las pasiones y las rivalidades se encienden… y a veces se pasan de tueste. La pugna por el poder tiene saldos rojos. Más otro ingrediente previsible y difícil de detectar: el financiamiento del narcotráfico a las campañas políticas. El propio consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, ha escrito un libro al respecto. ¿Cómo detectar e inhibir esta práctica ilícita?
Si los quería ayudar, Enoc Hernández Cruz balconeó al presidente del Congreso local, Mariano Díaz Ochoa, y a Ana Elisa López Coello, consejera general del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
Figúrese usted: que le andan pidiendo el registro del Podemos Mover a Chiapas para la candidatura a la presidencia de San Cristóbal de Las Casas. Que también el diputeibol Hugo Pérez Moreno le pidió sus colores. ¡¡¡Hagame usted es santísimo favooooorrrrr..!!!
Los otros ni mencionarlos… uno que ya se promociona como estudio fotográfico y el otro que todas las tardes se desgañita desde una radiodifusora local.
Así de pobre anda la caballada en San Cristóbal de Las Casas.
delejosmx@yahoo.com.mx