Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»DESDE ABAJO

DESDE ABAJO

30 Jun 2022 Opiniones Deja un comentario

Hacer de la educación un derecho, no un lujo

Emiliano Villatoro Alcázar/Ultimátum

Para quien es asiduo lector o lectora de esta columna, seguramente ya se habrá percatado que desde hace algunas semanas hemos aprovechado sus líneas para analizar la oferta de programas sociales que conforma la política de bienestar implementada por el Gobierno de México. Lo hemos hecho así sabiendo de la importancia de acercar información a nuestros lectores y lectoras que contribuya, en principio, al aprovechamiento de esta inédita gama de programas orientados a reducir las brechas de desigualdad que subsisten en nuestra sociedad, pero además para favorecer la divulgación de su funcionamiento y alentar la práctica de una creciente contraloría ciudadana.

 En este sentido, ha llegado el turno de reflexionar la que es quizá la más grande hazaña en materia de protección social que se ha conquistado por el gobierno de la Cuarta Transformación: la creación de un sistema universal de becas para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior encaminado a garantizar el derecho a la educación y contrarrestar la problemática de deserción escolar. Esta empresa obtendría una de sus primeras y más importantes logros cuando en marzo de 2020 el Congreso de la Unión aprobara una reforma histórica al artículo 4o constitucional, enviada por el Ejecutivo federal tan sólo cuatro meses antes, a través de la cual se establece la obligación del Estado para establecer un sistema de becas para estudiantes de todos los niveles del sistema de educación pública.

La trascendencia de esta modificación radica en que, tras convertirse en texto constitucional, la responsabilidad de brindar becas a estudiantes, con énfasis en las poblaciones excluidas o vulnerables, deberá subsistir aún frente a la posibilidad de alternancias en el gobierno. Así, desde los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se artículo un sistema de becas integrado por la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica (BFEB), a través de la cual se entrega un apoyo bimestral de $1,680.00 para familias en condición de pobreza y con integrantes que cursan su educación inicial, preescolar, primaria o secundaria; la Beca Benito Juárez para jóvenes de Educación Media Superior (BJEMS), que consiste también en $1,680.00 bimestrales, dirigida a alumnos y alumnas que cursen el bachillerato en cualquier escuela pública y la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (BJEF), a través de la cual se transfieren $2,450.00 mensuales a estudiantes de Licenciatura o Técnico Superior inscritos en escuelas públicas.

En paralelo, es importante considerar las Becas Elisa Acuña, dedicadas a impulsar distintas modalidades de formación académica, como la profesionalización docente, servicio social, estudios en el extranjero o apoyo para concluir la titulación. De esta forma se ha alcanzado el récord histórico de un total de población atendida, a nivel nacional, de más de 9.8 millones de alumnas y alumnos, lo que ha implicado una inversión anual superior a lo 71 miles de millones de pesos. Semejantes alcances representan la consecución de una larga lucha en favor de las poblaciones más marginadas del país, que por décadas debieron debatirse entre seguir estudiante y apoyar económicamente en el hogar. En Chiapas, los resultados son igualmente sobresalientes.

Para comenzar, la BFEB apoya a 1 millón 231 mil 092 familias, mientras que la BJEMS beneficia a 195 mil 756 jóvenes. Finalmente, la BJEF beneficia 25 mil 801 estudiantes de nivel superior en toda la entidad. Basta hacer algunas multiplicaciones para dar cuenta que, bimestralmente, el Gobierno de México destina en Chiapas 2 mil 523.5 millones de pesos para garantizar la realización del derecho a la educación entre los sectores más necesitados e históricamente excluidos, así como durante un periodo de la vida en donde la permanencia en la escuela resulta crucial en la configuración del bienestar a largo plazo.

La inscripción a estos sistemas de becas se realiza directamente en los centros educativos. Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez mantienen una comunicación fluida con las personas interesadas a través de sus redes sociales y han habilitado números telefónicos para resolver dudas (55 1162 0300), así como el Sistema Mi Beca Benito Juárez, disponible en Internet. Adicionalmente, los Centros Integradores del Bienestar, ubicados en prácticamente todos los municipios del estado, sirven como instancias para solicitar mayores informes. emiliano.villatoro.alcazar@gmail.com

2022-06-30
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

OPINIÓN MAGISTERIAL

OPINIÓN MAGISTERIAL

Ultimatum Digital 08 Mar 2022
APC, una luz de esperanza en la educación pos pandémica en Chiapas Gilberto Zavala/Ultimátum La pandemia del COVID-19 paralizó al ...
TIEMPO DE ESTRELLAS

TIEMPO DE ESTRELLAS

Diario Ultimátum 26 Nov 2019
Manuel Peña Carrión Saludos hoy martes 26 de noviembre en nuestra columna de los espectáculos y eventos artísticos culturales. ANTICIPAN ...
Crónicas de mi ciudad

Crónicas de mi ciudad

Diario Ultimátum 11 Ene 2019
*Mercado público municipal “Juan Sabines” *El mercado “Gustavo Díaz Ordaz”, su antecedente José Luis Castro A./Ultimátum Desde la fundación de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum