Gutiérrez Müller: Valiosa iniciativa
Víctor Manuel Cruz Roque/Ultimátum
Y, para que no quede inscrito como un buen evento con buenas intenciones, muy bueno para las fotos y propicio para buenos discursos, es de suponerse que los funcionarios directivos de las dependencias estatales afines a la materia que nos ocupa, no solo “tomaron” nota, sino que ya están diseñando proyectos concurrentes y de continuidad aquí en Chiapas. Nos referimos a la Estrategia Nacional de Lectura que promueve la presidenta del Consejo Honorario de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, y por cuyos objetivos presidió, acompañada del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y de la secretaria de Educación Delfina Gómez Álvarez, un evento significativo en la colonial Chiapa de Corzo. Es de reconocerse la valía de esta iniciativa que promueve la Dra. Gutiérrez Müller, sobre todo para entidades como la nuestra, donde los índices de rezago educativo son históricos porque van de la mano con la marginación y pobreza que padecemos aquí. Esa realidad imperante debe alentar a las autoridades, para crear un Programa Estatal de Fomento a la Lectura, mismo que debe estar alineado a la Estrategia Nacional que promociona la esposa del presidente López Obrador en su calidad de presidenta honorífica del Consejo que lidera.
Lo que proponemos es la suma de esfuerzos y voluntades de diversas instancias gubernamentales, entre las que destacan: El Consejo Estatal para Las Culturas y Las Artes de Chiapas; el Instituto Estatal de la Juventud; el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos; el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, y, destacadamente la Secretaría de Educación, a quien le corresponde asumir la coordinación interinstitucional. A estas podrían sumárseles organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la promoción de arte y la cultura, e incluso de la Iniciativa Privada.
Lo importante de todo esto, es tomar en serio los esfuerzos que, en teoría, se nos dice se están realizando por parte del organismo que preside la señora Gutiérrez Müller. Podríamos decir, que lamentablemente no todas las partes del engranaje están dispuestas a contribuir en esta que seria una gran cruzada a favor de la lectura, y entre estas, inevitablemente citaríamos al magisterio federalizado y estatal, que, dicho sea de paso, es el gremio que menos interés manifiestan para estos propósitos, pues estos conjuntos de educadores están en otras sintonías, ocupados y preocupados por sus propios intereses sectarios, sobre todo los del llamado “bloque democrático” de ambas secciones sindicales.
BUENAS INTENCIONES.
Decíamos al inicio que, a ésta, para que no le suceda como a muchas acciones oficiales y que no les ocurra lo del clásico “arranque de burro viejo”, ojalá se le de seguimiento y continuidad, porque de lo contrario solamente quedará en la clásica pose del discurso hueco que solo se ofrece a la sociedad a manera de justificante, pero que quedan ahí, en el cesto de las ocasiones para las buenas fotografías y mejores buenos deseos. Ojalá y a los aludidos “se les prenda el foquito”. Ojalá. Es todo, gracias. vmcruzroque@hotmail.com