Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Denuncian médicos desinterés del gobierno ante salud de chiapanecos

Denuncian médicos desinterés del gobierno ante salud de chiapanecos

10 Ago 2017 Chiapas Deja un comentario

Lizbeth Leyte/Ultimátum

TGZ

Miembros de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del Estado de Chiapas (FEACOMECH), denunciaron la falta de interés por parte del gobierno del estado por legislar nuevas leyes en beneficio de los y las chiapanecas, asimismo, manifestaron que quienes actualmente representan el sector salud en el estado, no están capacitados ni tienen los conocimientos que se requieren para estar al mando de este sector.

Aseguraron que actualmente, el sector salud atraviesa una crisis, no sólo en la falta de insumos y medicamentos, también ante la carencia de espacios laborales para estos profesionistas.

Luis Enrique Gordillo Córdova, presidente de la Sociedad de Ginecología e integrante de la Feacomech, dio a conocer que a pesar de ser el único médico en el estado de Chiapas que tiene las especialidades de ginecología, urología y endoscopía, no se le ha brindado la oportunidad de trabajar en los hospitales más importantes de la entidad, aunque en muchos de estos nosocomios se requiera un médico con dicha experiencia.

“Yo trabajo en el hospital básico comunitario de Cintalapa, diario me traslado, no he podido establecerme en un hospital de Tuxtla Gutiérrez, porque no hay presupuesto, no hay trabajo, no hay plazas”, manifestó.

Asimismo, médicos chiapanecos, aseguraron que otro problema que atraviesa el sector salud, es que actualmente existen normas que han quedado obsoletas. Es por ello que exhortan a los políticos chiapanecos a realizar leyes en beneficio de la ciudadanía y apegados a los tiempo actuales.

“Necesitamos el apoyo legislativo, necesitamos que el legislativo voltee a ver esto, hemos tratado de impactar en el congreso del estado y ha sido difícil. Se tienen que legislar nuevas formas de prevención de la medicina, porque es más barato prevenir, la medicina preventiva es actuar desde que nace, tenemos que aprender a estar casados, la medicina y la política”, detallaron.

Ante el desinterés por parte de los representantes chiapanecos, médicos externaron su descontento al indicar que las autoridades han sido omisas en tres aspectos fundamentales; la salud, la educación y la seguridad.

“Nos ha gobernado una dictadura, han sido omisos y han faltado a sus obligaciones porque no respetan la ley y es un signo de todas las personas con capacidad de decidir, de ser omisos cuando desconocen o son absolutamente ignorantes de las cosas que están pasando, sobre todo en tres aspectos, en la salud, en la educación y en la seguridad”, externaron.

Finalmente, integrantes de la Feacomech, coincidieron en que la ley de violencia obstétrica debe atravesar un proceso de revisión y en su caso, debe ser modificada, ya que aquellos ginecólogos que cometan prácticas que no están avaladas dentro de la reforma, pueden recibir graves sanciones, sin embargo, no se contemplan algunos aspectos que están fuera del alcance de los médicos.

“Los pacientes llegan muy mal a los hospitales, no siempre es culpa del médico, muchas veces las mujeres embarazadas llegan con severos golpes, ya sean provocados por alguna persona o en un accidente, pero muchas veces no podemos salvarle la vida, ni a ella, ni al bebé y es ahí cuando nos culpan a nosotros, la gente prácticamente viene a morir a los hospitales”, denunció Luis Enrique Gordillo Córdova.

Cabe mencionar que de acuerdo al artículo 183 del Código Penal local, el responsable del delito de violencia obstétrica, recibirá una sanción de uno a tres años de prisión y hasta 200 días de multa, así como la suspensión de la profesión, cargo u oficio, por un término igual al de la pena privativa de libertad aplicada.

carencia crisis Desinterés FEACOMECH Salud 2017-08-10
Diario Ultimátum
Tags carencia crisis Desinterés FEACOMECH Salud
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Saque el paraguas, seguirán las lluvias

Saque el paraguas, seguirán las lluvias

Ultimatum Digital 01 Jun 2020
La tormenta tropical Amanda podría llegar al territorio chiapaneco en las próximas horas Alfredo Pacheco/Ultimátum TGZ Este domingo la depresión ...
Padres de familia denuncian irregularidades

Padres de familia denuncian irregularidades

Ultimatum Digital 27 Ene 2022
Alfredo Pacheco/Ultimátum TGZ Padres de familia y docentes de la Escuela Preparatoria Militarizada Mixta “Ángel Albino Corzo”, ubicada en el ...
Darán seguimiento al proceso electoral

Darán seguimiento al proceso electoral

Ultimatum Digital 07 Abr 2021
Sandra Paredes/Ultimátum TGZ La Mesa Directiva, presidida por la diputada Haydeé Ocampo Olvera turno a la Comisión de Gobernación y ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum