Denuncian intento de desalojo contra colectivo Madres en Resistencia en Chiapas

El colectivo Madres en Resistencia Chiapas, integrado por familiares de víctimas de feminicidio y desaparición forzada, denunció presuntos intentos de desalojo y actos de hostigamiento por parte de grupos afines al gobierno estatal.

Esto, mientras mantienen un plantón frente a la Fiscalía General del Estado para exigir justicia y el cumplimiento de acuerdos pendientes.

De acuerdo con las mujeres en protesta, durante la noche del miércoles 22 un grupo de aproximadamente 50 personas arribó al lugar “con actitud violenta” e intentó retirarlas por la fuerza.

Este viernes, un grupo de personas levantó barricadas e incendió material para intimidar a las buscadoras.

“Nos avisaron que venían civiles enviados para amedrentarnos, llegaron gritando y empujando; una compañera se descompensó y tuvo que ser atendida por Protección Civil”, relató Adriana Gómez Martínez, vocera del colectivo.

Las manifestantes señalaron que a partir de un audio testimonial difundido en redes sociales, una mujer dio a conocer que habría recibido dinero y consignas para provocar el desalojo.

Mientras las madres buscadoras y activistas llevan a cabo sus manifestaciones, vecinos de la colonia San Roque, la 24 de Junio, integrantes de iglesias, jóvenes estudiantes, activistas y otras ciudadanas, se han sumado para ayudarles a conseguir alimentos, artículos de primera necesidad y a observar la situación.

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT) informó que en los últimos días se registraron al menos siete amenazas o advertencias de desalojo, además de actos de hostigamiento físico y psicológico.

Organizaciones civiles y académicas se pronunciaron para exigir que se garantice la seguridad de las mujeres en resistencia y se respete su derecho a la manifestación pacífica.

El magisterio democrático de la AED40-SNTE-CNTE también condenó lo que calificó como una política “represiva” del gobierno estatal y responsabilizó al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, al fiscal José Luis Llaven Abarca y al titular de la policía municipal de Tuxtla Gutiérrez, David Hernández Pérez de cualquier agresión.

“Nos solidarizamos con las madres que exigen justicia y castigo a los responsables de la desaparición de sus familiares y de la ejecución extrajudicial de la niña Jade Yuing Martínez”, expresó el gremio.

Madres en Resistencia Chiapas inició su plantón desde el pasado 6 de octubre sobre el Libramiento Norte, donde acusan falta de atención a sus casos y dilación en las investigaciones, donde se mantendrán hasta que sean resueltas sus exigencias, señaló Adriana Gómez.

No queremos discursos ni promesas, queremos hechos y verdad.

El colectivo pidió la intervención de organismos nacionales e internacionales de Derechos humanos ante lo que consideran una campaña de intimidación.

No nos van a callar, quí seguimos, buscando justicia por nuestras hijas e hijos.

(Con información de Proceso)


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *