Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Denuncian hostigamiento y corrupción

Denuncian hostigamiento y corrupción

30 May 2022 Chiapas, Destacadas Deja un comentario

Se cumplen siete días de paro de labores, ante la falta de mesa de diálogo por el rector

Argenis Esquipulas/Ultimátum
TGZ

El Sindicato de Académicos y Administrativos de la Universidad Tecnológica de la Selva (Sayauts) ubicada en el municipio de Ocosingo han inicio un paro de labores por motivo del incumplimiento a su contrato colectivo y para hacer respetar acuerdos firmados por el rector de la UTS, Eduardo Raymundo Garrido Ramírez. Los trabajadores de la universidad reiteran que el sindicato mayoritario y titular del Contrato Colectivo, iniciaron un paro de labores desde el pasado 24 de mayo hasta la fecha, sin embargo, las autoridades universitarias no le han dado importancia a la solicitud’ ya que, aseguran, no hubo acercamiento con dicha representación.

El pasado jueves, integrantes del sindicato SAYAUTS dieron a conocer que, han recibido amenazas e intimidaciones por parte del Rector Eduardo Raymundo Garrido, quien a través de un comunicado dio a conocer que se descontará sueldos y habrá despidos para los docentes que no han reiniciado actividades, donde habrá sanciones para el alumnado, para luego decir que desconoce la situación, el paro laboral y las cosas que exigen los integrantes del sindicato.

El personal responsabiliza al rector de las afectaciones que se puedan suscitar a consecuencia del paro de labores en la institución, ya que declararon que siempre han estado abiertos al diálogo y negociación en pro de la universidad. Al mismo tiempo los docentes de dicho sindicato mencionaron que ante la llegada de Eduardo Raymundo Garrido Ramírez, como rector de la Universidad Tecnológica de la Selva, ha existido preferencias para la familiares y amigos de mismo rector, quienes han ocupado puestos importantes con sueldos jugosos, mientras que para los el personal docente el sueldo sigue igual e incluso algunos han tenido que ser despedidos para ajustar la nómina de los recomendados por el rector, comentó Consuelo Gómez Pérez trabajadora del área de vinculación quien dio a conocer que el pasado viernes le notificaron su despido por un presunto “Re ajuste”.

Ante dicho paro de labores los docentes mencionaron que es importante recalcar que los principales afectados es la comunidad estudiantil, así lo dieron a conocer los representantes del sindicato Sayauts, ante la falta de atención por parte del rector, que mantiene en el olvido a los alumnos, que viajan de otros municipios y de comunidades realizando gastos y otra parte de estudiantes rentando habitaciones, trabajando de medio tiempo, al no tener clases. En rayón también los docentes de la Universidad Tecnológica de la Selva pertenecientes al sindicato del Sayauts comentaron que ninguna autoridad educativa del estado, atiende a los manifestantes, lo que provoca descontento por parte de la clase trabajadora.

Los integrantes de dicho sindicato han denunciado públicamente la mala administración del rector Eduardo Raymundo, como actos de actos de corrupción y nepotismo provocado por Guadalupe Gómez Chandoqui, directora de Administración y Finanzas. El sindicato espera una respuesta; y con documentos, para una solución a sus demandas: alto al hostigamiento, pagos justos, entre otros, y su posicionamiento a una solución pacífica.

Señalan que el Rector de la UTS, desconoce las necesidades de sus trabajadores, incluso se realizaron actos de hostigamiento laboral ante la decisión de suspender las labores: “Durante la asamblea se tomó el acuerdo de entrar a huelga, por lo que de inmediato personal de rectoría ya se encontraba en el interior de la escuela sustrayendo documentos”, comentaron los sindicalizados. En una rueda los docentes solicitaron a las autoridades de educación del estado de Chiapas, la destitución del Rector, Dirección de Administración y Finanzas, Subdirección de Informática Administrativa, Recursos Humanos, Secretario Particular, Abogado General de Dirección de Planeamiento y Evaluación, Jefatura de Recursos Materiales y Servicios Generales y la Subdirección de Servicios Administrativos.

Entre sus peticiones el sindicato señaló que no existe ningún beneficio por parte del rector para los estudiantes, como materiales para la escuela, mejores aulas, o equipos. Ellos señalaron que no hay educación de calidad por la falta de aire acondicionado en uno de los salones, como si los alumnos aprendieran mejor con un aire acondicionado en vez de materiales o equipo especial. Mientras la Universidad Tecnológica de la Selva tiene infinidad de carencias, el rector y sus colaboradores más cercanos, cobran un sueldo como los que sorprendían a Samuel García. Eduardo Raymundo Garrido Ramírez, Rector sueldo de 63 mil 384 pesos con 70 centavos María Gabriela Gómez Ventura, Abogada General, sueldo de 50 mil 538 pesos con 05 centavos.

César Ladrón de Guevara, secretario particular, sueldo de 50 mil 538 pesos con 05 centavos. (Yerno del rector de la Universidad Tecnológica de la Selva) Guadalupe Gómez Chandoquí, directora de administración y finanzas, sueldo de 50 mil 538 pesos con 05 centavos. Desde la llegada del Rector a la casa de estudios, su desempeño de ha visto plagada de irregularidades marcadas por el nepotismo, ahora lo demuestra al estallar el paro de labores por personal sindicalizado donde la ausencia de Eduardo Raymundo Garrido se encuentra ausente ante la crisis en la UTS, asegurando que se encuentra en Tuxtla Gutiérrez, demostrando el nulo interés que tiene por la comunidad estudiantil y entablar el diálogo para resolver esta problemática.

Por último, los docentes han manifestado públicamente que han recibido intimidación por parte de personas allegadas al rector, al no levantar el dicho paro de labores utilizaran las fuerzas de la policía municipal para desalojarlos en los siguientes días.

2022-05-30
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Ofrece Poder Judicial asesorías a mujeres violentadas

Ofrece Poder Judicial asesorías a mujeres violentadas

Ultimatum Digital 06 Jul 2021
Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ Se establecen mecanismos de coordinación con los municipios para brindar asesorías y patrocinios jurídicos a mujeres víctimas ...
Modernización va avanzando

Modernización va avanzando

Diario Ultimátum 28 Feb 2019
El Registro Civil está a un 10 por ciento de lograr la digitalización de las actas de nacimiento, actualmente solo ...
PJE participa en Asamblea General de la Conatrib

PJE participa en Asamblea General de la Conatrib

Ultimatum Digital 03 Ago 2020
Se abordaron los temas previamente aprobados mediante la Mesa Directiva Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ El Poder Judicial del Estado de Chiapas ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum