Lizbeth Leyte
TGZ
Desvío de recursos del orden de los 897 mil 212 pesos, denunciaron en el Sindicato del Personal Académico de la Universidad y Ciencias y Artes de Chiapas (SpaUnicah), presuntamente cometido por el actual secretario general del Sindicato, Óscar Hugo Hernández Arévalo, quien además es acusado de abuso de autoridad y desvío de recursos. Estos resultados son dados a conocer de acuerdo a las auditorías del 2014 al 2017.
Los inconformes revelaron que de acuerdo a auditorías, Hernández Arévalo cuenta con una deuda de 438 mil 212 pesos del año 2014 al 2016. Asimismo, puntualizaron que durante el 2016-2017 el secretario cuenta con un dudoso gasto de 459 mil pesos, actividad financiera donde piden a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) entrega de cheques de cuota sindical y pago administrativo.
Asimismo, los docentes denuncian que tanto la Secretaría de Trabajo como la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, no han tomado nota a Fredy Eugenio Penagos García, al ser el secretario electo en asamblea.
“Spaunicach manifiesta que la situación que enfrenta la vida sindical actualmente es preocupante, toda vez que Óscar Hugo Hernández Arévalo, quien en forma por demás negligente, se negó en todo momento a convocar asamblea, con la única finalidad de mantenerse como secretario general de nuestro sindicato de forma vitalicia”, mencionaron.
Aseguran que Hernández Arévalo hace uso de su prepotencia para obligar e intimidar a docentes que están inmersos en este movimiento, porque no acepta su destitución.
“Él ya no cuenta con la facultad de suspendernos, expulsarnos, darnos de baja o hacer algo contra nuestra integridad docente, ya que todos sus trámites son improcedentes, mientras se aclara este proceso”, apuntaron.
Ante esto, docentes agremiados al Spauniach, exigen a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje tomar protesta a la destitución del Hernández Arévalo, toda vez que durante más de 12 años ha estado al frente de la agrupación, sin embargo, actualmente ellos ya no lo reconocen como su líder.