Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Dengue, enemigo al acecho

Dengue, enemigo al acecho

20 Jul 2022 Chiapas, Destacadas Deja un comentario

Los casos de esta enfermedad, van en aumento

Argenis Esquipulas/Ultimátum

TGZ

 En Chiapas, las autoridades de salud reforzaron acciones sanitarias ante el aumento de casos de dengue que se reportan en el estado; datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, señalan que en el estado existen mil 419 casos probables de dengues de los cuales hay confirmados 247. La entidad federativa ocupa el primer lugar nacional en casos de dengue en lo que va del año, siendo los municipios fronterizos con Guatemala los que presentan la mayor incidencia, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, de los mil 643 casos confirmados en el país, 322 se ubican en Chiapas, ante estos casas precisó que 149 son casos de dengue considerados como no graves, 163 con signos de alarma y diez graves hemorrágico, aunque no se establece si a causa de ello hay personas fallecidas.

Los municipios de Chiapilla, Maravilla Tenejapa, San Lucas y Suchiapa son donde se reportan más casos; sin embargo, también en las ciudades de Tuxtla y Tapachula, los casos siguen al alza, otros municipios en donde se registran repuntes son, Palenque, Reforma y Villaflores, la Secretaría de Salud pide a la población realizar limpieza constante de sus domicilios para evitar la proliferación del mosquito trasmisor.

Ante la temporada de lluvias y ciclones en el estado de Chiapas, tiende a aumentar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, por ello, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, destacó que se han intensificado las acciones de prevención y control, donde hasta la fecha se ha intervenido en más de 295 mil casas con control larvario y se han fumigado 60 mil 947 hectáreas, a través de los 10 distritos de salud, de ahí que se invite a la población a participar de manera activa, manteniendo patios y azoteas limpios. Ante los incrementos de casos de dengue se han realizado brigadas de los 10 distritos de salud donde han trabajado 295 mil 592 casas con control larvario, se han fumigado 60 mil 947 hectáreas, se han rociado de manera intradomiciliaria 11 mil 411 viviendas, se han bloqueado 455 casos y se han instalado 9 mil 308 ovitrampas.

cabe mencionar que, los brigadistas técnicos fueron capacitados en diferentes temas, como el panorama epidemiológico del dengue a nivel nacional y en Chiapas, historia natural del dengue, la importancia de la promoción en el combate de las enfermedades trasmitidas por vector y ecosalud aplicada como acción de control. En Tuxtla Gutiérrez, como en el resto de los municipios, se han realizado acciones permanentes y focalizadas, como la vigilancia entomológica con ovitrampas, el control larvario, el bloqueo oportuno de casos y la fumigación en áreas que presentan transmisión activa del dengue, tal es el caso de las colonias Shanka, Patria Nueva, Plan de Ayala, La Misión y Cerro Hueco.

DESCRIPCIÓN GENERAL

El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, y ocurre en zonas tropicales y subtropicales del mundo. El dengue leve puede ocasionar fiebre alta y síntomas similares a la gripe. Una forma grave del dengue, también llamada “fiebre hemorrágica del dengue”, puede ocasionar sangrado intenso, descenso repentino de la presión arterial (choque) y la muerte.

 SÍNTOMAS

 Cuando se presentan los síntomas, pueden confundirse con otras enfermedades, como la gripe, y suelen comenzar entre 4 y 10 días después de la picadura de un mosquito infectado. La fiebre del dengue causa una fiebre alta de 104 ºF (40 ºC) y cualquiera de los siguientes signos y síntomas: dolor de cabeza, dolores musculares, óseos o articulares, náuseas, vómitos, dolor detrás de los ojos, glándulas inflamadas, erupción. La mayoría de las personas se recupera en aproximadamente una semana. En algunos casos, los síntomas empeoran y pueden ser mortales. Esto se llama dengue grave, fiebre hemorrágica del dengue o síndrome de shock del dengue.

El dengue grave ocurre cuando los vasos sanguíneos se dañan y gotean. Y disminuye la cantidad de células formadoras de coágulos (plaquetas) en el torrente sanguíneo. Esto puede llevar a un shock, hemorragia interna, fallo de órganos e incluso la muerte. Los signos de advertencia de la fiebre del dengue grave, que es una emergencia que pone en peligro la vida, pueden desarrollarse rápidamente. Los signos de advertencia suelen comenzar uno o dos días después de que la fiebre desaparece, y pueden incluir: Dolor de estómago intenso, vómitos constantes, sangrado de las encías o la nariz, sangre en la orina, las heces o los vómitos, sangrado debajo de la piel, que podría tener el aspecto de un hematoma, dificultad para respirar o respiración rápida, fatiga, irritabilidad o inquietud.

CUÁNDO CONSULTAR AL MÉDICO

 El dengue grave es una emergencia médica mortal. Busca atención médica de inmediato si estuviste recientemente una zona donde se sabe que hay dengue (zona endémica), tuviste fiebre y presentas alguna de las señales de advertencia. Entre las señales de advertencia se incluyen el dolor de estómago intenso, los vómitos, la dificultad para respirar o la presencia de sangre en la nariz, las encías, en el vómito o en las heces.

La Secretaría de Salud de Chiapas, hizo un llamado a la población chiapaneca para que en época de lluvias mantengan sus entornos limpios y libres de criaderos, ya que el agua se almacena en recipientes y contenedores, por lo que deben de lavarlos, voltearlos, taparlos o tirarlos, para que no se reproduzcan los mosquitos, pues viven dentro de la casa y en el agua limpia. Al mismo tiempo solicitó permitir el acceso de los brigadistas, previamente identificados, para el control larvario; así también cuando las camionetas nebulizadoras pasen por su colonia, abrir puertas y ventanas para dejar que la nube penetre, ya que el insecticida no daña a las personas ni a las mascotas, pues está avalado por la Comisión Federal de Protección contra Riesgo Sanitarios y la Organización Mundial de la Salud.

2022-07-20
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Ocho días más durará la obra de reparación en la Diana Cazadora

Ocho días más durará la obra de reparación en la Diana Cazadora

Diario Ultimátum 09 Nov 2018
Claudia Lobatón/Ultimátum TGZ La obra de reparación de una fuga de drenaje que se realiza en la Fuente Diana Cazadora ...
Encabeza sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civi

Encabeza sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civi

Ultimatum Digital 12 May 2022
Sandra Paredes/UltimátumTGZ El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde enfatizó que ...
Albores garantiza diálogo permanente en su gobierno

Albores garantiza diálogo permanente en su gobierno

Diario Ultimátum 28 May 2018
Mi convicción es transformar la economía de Chiapas, acabar con la pobreza y la marginación, y a eso me entregaré, ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum