Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Destacadas»Dejamos Huella

Dejamos Huella

25 Jul 2022 Destacadas, Fama Deja un comentario

Comunicar y entretener, son místicas de un medio de comunicación, en Ultimátum, hemos conjugado ese quehacer profesional; no es fácil, marcar camino, abrir la brecha y romper el cerco, pero con el esfuerzo y dedicación, avanzamos de frente aceptando el reto de ser los mejores

Carlos Trujillo/Ultimátum

TGZ

No es fácil, en tiem­po de pandemias y cambios de gobierno llegar a cinco años ininterrum­pidos de informar, cuando este proyecto inició, se hi­zo con la mirada de que un futuro se tuviera un medio de comunicación completo, veraz, entregado a las cau­sas sociales, que caminara dando voz a quienes no la tienen, siendo oportuno y en tiempo real.

A cinco años del naci­miento de este proyecto, Ulti­mátum, se consolida, la tarea apenas comienza, avanzamos y ¡vamos por más!

Este proyecto, sigue su­mando hombres y mujeres que quieren tener la respon­sabilidad de dar una mirada diferente a la información, pero también, en la nueva era, nos motivamos, y se consolida con el trabajo de grandes protagonistas del entretenimiento y la infor­mación con una barra pro­gramática usando las nuevas tecnologías.

Porque la información y el esparcimiento van ligados, por eso Ultimátum, apuesta por jóvenes, por experiencia, en talentos chiapanecos que se consoliden y consolidan el trabajo que se comenzó hace cinco años. Es un reto, pero lo estamos logrando, hoy cons­truimos sobre las nuevas for­mas de hacer entretenimien­to, un cimiento que dejará huella y deja la marca de un proyecto sólido y congruente.

Cumplimos cinco años y lo festejamos, porque no es fácil como dijimos, en tiem­pos de pandemia, de cambios y de nuevas tecnologías, con­solidarse, sino el mayor, ¡Si el mejor!

Mensaje del director general

Los saludo en nombre de mis hijas Jassia y Nilse; de mis hijos Amet y David y de mis nietos aquí con nosotros: mis ternuritas Jassia y Nilse bebés e Iker Antonio y, Anto­nio grande que es mi brazo de­recho y también el izquierdo.

Abrazo a mi madre Yolan­da, por acompañarnos al lado de sus inseparables Deysi y Deyvi.

A Dios gracias por darnos la oportunidad de estar reuni­dos esta mañana.

Aprecio el esfuerzo para estar aquí de la representación del equipo que hace posible Ul­timátum Tabasco: a nuestro subdirector Eugenio Hernán­dez Sasso y al aguerrido perio­dista, Alberto Zavala Franco. A los columnistas-decanos: Alfredo Calderón, Pepe Zurita y Guillermo Hubner.

Hemos caminado juntos cinco años.

Tiempo de encuentros, de sueños cumplidos, de sorpren­dentes contrastes y de impen­sables sucesos.

Desde el 24 de julio del 2017, hemos dado testimonio de los hechos que día a día, minuto a minuto van cons­truyendo una época que es­tará marcada por pandemias inesperadas, guerras inútiles, amenazas a la democracia, vio­lencia generalizada, irracional polarización, esperanzas per­didas, sufrimiento y rendición.

Ha sido un lustro de cam­bios constantes. La sociedad sorprendida busca nuevos caminos y exige respuestas en añoranzas que nunca volverán. En tan solo estos cinco años la vida ya no es, y no será como lo fue; porque nada es igual.

Durante estos cinco años del advenimiento de Ultimá­tum, la realidad ha cambiado en diversos aspectos: el uso de las tecnologías se aceleró y la presencia vía plataforma digi­tal invadió casi todos los ám­bitos del quehacer social. La escuela, la oficina y los medios de comunicación echamos mano de estas herramientas que se convirtieron en la posi­bilidad de seguir con nuestra vida cotidiana.

En estos cinco años, hemos visto y transmitido los cambios políticos y el arribo de un nue­vo régimen con nuevos actores políticos.

Hemos sido el medio de expresión de quienes luchan por la incorporación de nuevos derechos de las mujeres, de los grupos marginados, de las co­munidades tradicionalmente excluidas, de las diversas ex­presiones sociales y del cami­nar de los políticos en busca del poder.

AQUÍ me detengo y acen­tuó con preocupación, pero más con indignación. Hemos dado cuenta y denunciado el inaceptable ataque a los me­dios de comunicación, los asesinatos de los compañeros periodistas y las amenazas a quienes realizamos el noble e indispensable trabajo de co­municar.

Desde cualquier perspec­tiva rechazamos, el malvado y criminal ataque a la libertad de expresión y condenamos las agresiones que nuestros compañeros periodistas han sufrido. Exigimos investiga­ciones reales apegadas a la ley y castigo para los verdaderos culpables, no para los chivos expiatorios. Alzamos la voz porque no estamos satisfechos por la impunidad manifiesta que nos ofende, nos duele y ca­la hasta el tuétano.

Por esta realidad y por muchas más, son cinco años en los que la incertidumbre se apodera de la sociedad y en la que los líderes políticos no ati­nan a encontrar los caminos de certeza y de confianza de todos.

Cinco años en los que muchas empresas han desa­parecido, muchos medios de comunicación han declinado y en los que la sociedad ha fijado sus prioridades en sobrevivir.

Formamos parte de esta generación de hombres y mu­jeres que estamos empeñados en construir una sociedad de libertades y de igualdad, de respeto por la ley y de combate a los abusos. Reivindicamos la libertad de informar y el de­recho de la sociedad a estar informada. Hemos enviado miles de horas de contenido al ciberes­pacio y a las páginas de nuestro impreso.

Nuestra barra de progra­mas, nos hacen diferentes por nuestras propuestas versáti­les: noticiosas, entrevistas, re­portajes, crónicas, editoriales, análisis y segmentos reflexivos especializados que están a dis­posición de todos en nuestras redes y en la plataforma Ulti­mátum.

Gracias a la preferencia de la sociedad, nos hemos con­vertido en uno de los medios de comunicación con más visitas e interacciones en las redes con: Zona Millennials, Arguendeando con la Chia­panecota, Así se Canta, Ulti­mátum Noticias matutino y vespertino, Contextos, Arse­nal de Plumas, Cronómetro, La Entrevista, Línea Médica, Ecología Humana, Tu imagen triunfadora, Zona E, Interper­sonal, Salud Mental, Ultimá­tum Jurídico, Es tendencia y Ultimátum Referente.

Nuestra apuesta es llegar a todos.

Querida familia Ultimá­tum: les comparto con enorme agrado y satisfacción de mis hijas y del mío propio porque, a partir del 2 de enero nuestra presencia como medio de co­municación se ha expandido al vecino y hermano estado de Tabasco.

Todos los avances que el Diario Ultimátum ha tenido, se deben al compromiso y a la dedicación de nuestro grupo de trabajo que realiza su acti­vidad con una vocación a toda prueba.

POR ESO LA LLAMAMOS, LA GRAN FAMILIA ULTIMÁTUM

Aprecio y destaco la pre­sencia esta mañana con no­sotros, de mi amigo Plácido Humberto Morales Vázquez, a quien abrazo como familia fraterna y familia Ultimátum, por sus artículos de alto nivel intelectual. Igual agradezco las opiniones sesudas que en Ultimátum leemos de mi her­mano José Antonio Molina Fa­rro, ambos a la par del servicio público, nos privilegian con sus entregas periodísticas.

Sólo siendo familia, po­demos entender los lazos tan estrechos que nos unen y se convierten en la gran fortaleza de este proyecto. Por esta razón quiero reco­nocer y agradecer a todos los participantes de ultimátum digital e impreso, en Chia­pas y Tabasco, su invaluable aportación todos los días: de nuestras secretarias, del per­sonal de apoyo, de talleres, de seguridad, distribución, redes sociales, reporteros, corresponsales, presentado­res de noticias, conductores, diseño, redacción, columnis­tas, articulistas y, por la en­trega apasionada de nuestros subdirectores de Chiapas y Tabasco, Pepe Gallegos y Eu­genio Hernández Sasso.

A todos agradezco su em­peño por hacer posible este sueño hecho realidad.

Todo este gran equipo de profesionales, está al servicio de la sociedad, que es el objeti­vo central y final, POR ELLA Y PARA ELLA nos esforzamos todos los días y en tiempo real. Gracias por seguirnos, gracias por leernos. Continuaremos con el compromiso de consignar la verdad sobre los hechos, a pe­sar de los embates de intereses perversos de quienes prefieren el silencio o la mentira.

Se avecinan tiempos elec­torales que desde ahora sacu­den ya el andamiaje social. Adelanto que seguiremos dando cabida a todas las vo­ces, sin adhesiones a grupos o intereses políticos, confrater­nizando únicamente los an­helos de la sociedad, abriendo canales de comunicación y, acreditando los hechos con la contundencia probatoria. No hacemos, ni haremos política partidista porque nuestra la­bor no consiste en ser plata­formas, mucho menos en ser aliados de nadie. Lo que nos corresponde en cambio, por convicción y responsabilidad, es informar oportunamente, desenmascarar al farsante, denunciar al abusivo y seña­lar al corrupto. Aspiramos a escribir una historia sin em­bustes, sin engaños, sin fal­sedades.

Espero que, en los años por venir, permanezca este ímpetu que hoy nos carac­teriza y que sigamos siendo parte de la experiencia perio­dística informativa de nues­tra sociedad. Nuestro compromiso está inalterable y nuestra decisión es indeclinable. Seguiremos consignando los hechos con ética noticiosa, con reposada reflexión y con la dignidad que solo los hechos irrefutables pueden sostener.

Nuestro legado histórico será con la verdad, porque La Verdad no puede esperar.

¡¡¡Larga vida a Ultimá­tum!!!.

Muchas gracias.

Palabras de Juan Carlos Cal y Mayor

Celebramos con enorme entu­siasmo el quinto aniversario de este rotativo símbolo de la libertad de expresión. Ce­lebro la pluralidad de ideas de sus muy destacados co­laboradores entre ellos pro­fesionales del periodismo como mis colegas Alejan­dro Moguel Serrano, Víctor Cruz Roque y varios más que con rigor y disciplina diaria ilustran las páginas de nuestro diario. Al héroe siempre anónimo de nues­tro editorial.

Es menester destacar la figura de Amet Sama­yoa con una larga trayec­toria en el periodismo de opinión que en un hecho inédito enfrentó el reto de convertirse también en empresario del periodismo. Emprendió con enormes sacrificios un proyecto que ha ido creciendo y hoy se ha consolidado en un referen­te obligatorio de la opinión pública en Chiapas.

Todo esto ha sido posi­ble gracias a un gran equipo de colaboradores y profe­sionales que dirigen cada uno de los distintos seg­mentos y programas desde los noticiosos e informati­vos hasta los de entreteni­miento, en especial a Jassia Samayoa.

ULTIMÁTUM llega puntual a los municipios más importantes de nues­tro estado. Tiene la capa­cidad de cubrir en tiempo real y con trasmisiones en vivo, las noticias al momen­to en que suceden. Ultimá­tum está a la vanguardia y ha incursionado con éxito en la era digital a través de sus diferentes plataformas.

Para todos ellos nuestro reconocimiento.

No puedo dejar de mencionar a las distingui­das plumas que engalanan sus páginas. Quiero hacer un reconocimiento especial a uno de los más destaca­dos intelectuales que tiene Chiapas, el maestro José Antonio Molina Farro. A nuestra experta en imagen pública, Helen Barrios. A las prodigiosas plumas del maestro Placido Morales, destacado historiador, inte­lectual y político. De Mar­co Antonio Orozco Zuarth, cronista de Chiapas y del maestro José Luis Castro Aguilar, escritor, promotor cultural y cronista de Tuxt­la Gutiérrez. Desafortuna­mente, partió de este plano terrenal en el 2021 víctima de la pandemia que sigue azotando al mundo. Vaya para él nuestro reconoci­miento como homenaje a quiera que se encuentre.

No puedo dejar de ha­cer una mención especial a mis colegas y ahora entra­ñables amigos de “Contex­tos”. No solo por sus desta­cadas columnas, sino por haber dado forma con su pluralidad de ideas al me­jor programa de análisis de nuestro estado.

ULTIMÁTUM agradece la importante contribución de la maestra Enriqueta Bu­relo, defensora excepcional de los derechos de las muje­res. Al brillante académico y analista, el maestro Víctor Rumaya. Al muy apreciado maestro Gilberto Zavala, una verdadera revelación por su elegante capacidad crítica. Al legendario periodista y maes­tro Ricardo del Muro.

Recuerdo las colabora­ciones de Susana Solis, Tony Guillen y Javier Guizar. Si he omitido nombres les ruego una disculpa. Suele siempre suceder en esta clase de dis­cursos.

Decía Napoleon que “La victoria pertenece al más perseverante”. No conforme con el desafío de colocar en la cúspide del periodismo chiapaneco a ULTIMÁTUM, emprendió la tarea de abrir el diario Ultimátum en el veci­no estado de Tabasco. Les de­seamos a sus colaboradores el mayor de los éxitos.

El escritor Leandry Ve­ga nos dice: “La lucha por la libertad de expresión nos co­rresponde a todos ya que es la lucha por la libertad de expre­sar nuestro propio individua­lismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.”

Yo afirmo: La libertad de expresión es un derecho no una concesión. El poder no debe someterla, no puede so­meterla, aunque a veces con­lleva riesgos. Es lamentable saber que siguen impunes los crímenes contra periodistas y que nuestro país ocupe un lugar deshonroso con este flagelo.

Nuestro propio director, Amet Samayoa, ha sido víc­tima del exilio por ejercer su propia libertad de expresión. Ha sido costumbre del po­der, limitar o rasurar conte­nidos. Por eso agradezco que Ultimátum sea nuestra ca­sa, nuestro escudo protector como garante para expresar sin censura alguna nuestras opiniones. Jamás en estos 5 años se nos ha reconvenido o borrado una sola coma.

Informar e influir en la opinión pública contribuye a la construcción de Ciuda­danía, al desarrollo social y democrático.

Vayan pues, nuestros parabienes para la familia Ultimátum. Larga vida para nuestra casa editorial.

Concluyo con una frase de Séneca: “Vencer sin peligro, es ganar sin gloria.”

¡Que Dios los bendiga!

¡Muchas gracias!

Reflexión del subdirector de Ultimátum Tabasco, Eugenio Hernández Sasso}

Agradezco la distin­ción que me hace nuestro Director Amet Samayoa Arce para dirigirme a ustedes en nombre la familia ULTI­MÁTUM

A la licenciada Nilse, y la licenciada Jassia y también quiero agradecerles a nues­tros compañeros que nos acompañan de Villa hermosa Tabasco; Guillermo Ginder Díaz columnista, Pepe Zurita columnista, Alfredo Calde­rón Cámaras columnista y Alberto Zavala Franco que es corresponsal en la zona de la Chontalpa Chica y nos ayuda con la información policiaca; Quiero ser breve nada más para contarles que Ultimátum Tabasco nació en un momento muy difícil.

Tabasco es uno de los esta­dos, yo creo donde la libertad de prensa, se ha opacado un poco se ha conocido el estado a través de la historia, como el laboratorio de la revolución, pero ahora se empieza a co­nocer algo así como el labo­ratorio de una probable dic­tadura desafortunadamen­te, por unas modificaciones legales que se hicieron y que ponen en riesgo la libertad de expresión, la libertad de manifestación.

También es la tierra del presidente López Obrador, es la tierra del secretario de Gobernación y ahí se hicieron algunas reformas de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para desaparecer el área de comunicación social; se hi­zo una modificación a la Ley Orgánica de los municipios para no elegir ya no más a los delegados municipales por voto directo sino a través de designación directa del alcal­de y del cabildo y se hizo otra modificación a la ley que fue la llamada ley garrote famosa que no permite la manifes­tación de la gente. Entonces por esa razón creo que se ha ganado muy bien el título de que puede ser el laboratorio de una dictadura para que vayamos sabiendo a que nos atenemos y bueno ese es el es­cenario con el que Ultimátum de Tabasco nace, pero con la atinada dirección y sabia di­rección de Amet Samayoa Ar­ce de su familia y de sus hijas hemos logrado penetrar en la conciencia de la gente y en tan solo seis meses nos hemos posicionado ya en este terri­torio, es una lectura obligada la de Ultimátum de Tabasco

Estamos compitiendo ya con los demás diarios de ese lugar por que como dice el slogan de Ultimátum, La Ver­dad No Puede Esperar, pero tampoco se puede limitar y es lo que hace

Ultimátum en el estado de Tabasco…

Yo espero que para enero que será nuestro primer ani­versario podamos celebrar haya como hoy se celebra aquí y que algunos de ustedes pue­dan estar haya en ese lugar.

2022-07-25
Ultimatum Digital
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Trabajamos para el pueblo: Osorio León

Trabajamos para el pueblo: Osorio León

Ultimatum Digital 11 Ene 2022
Destacó lo realizado en materia de salud Sergio Hernández/Ultimátum OCOZOCOAUTLA La presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de ...
“El Tractor”, ¡otra vez!

“El Tractor”, ¡otra vez!

Ultimatum Digital 15 Ene 2021
Amet Samayoa Arce/Ultimátum Circulan versiones en el sentido de que otra vez reapareció en Chiapas, como suele hacerlo en cada ...
Distinguen a chiapaneco

Distinguen a chiapaneco

Diario Ultimátum 11 Abr 2019
Roberto Solís Hernández, se convertirá el tres de mayo en el próximo presidente de la Asociación Mexicana de Facultades y ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum