Felipe Arizmendi, hizo un llamado a la población, ”Debemos educarnos para convivir como hermanos con quienes practican otros credos religiosos, y también con quienes se declaran no creyentes.
Gilberto Luna/Ultimátum
SCLC
“Chiapas es el Estado donde hay más diversidad religiosa, según el censo del año 2010, en una población total de casi cinco millones de habitantes, el 58.30% dijeron ser católicos, y el 27.35% evangélicos de muy diversas denominaciones, así lo dijo Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la Diócesis de San Cristóbal.
Es en este contexto que surge, en el año 1992, el Consejo Interreligioso de Chiapas, que congrega a los obispos católicos y a los líderes bautistas, presbiterianos, adventistas, mormones, nazarenos, asambleas de Dios, Buen Pastor, se reúnen cada cuatro meses, no para discusiones doctrinales, sino para unirse en la búsqueda del bien de Chiapas, coadyuvando a la solución de conflictos, la mayoría por problemas agrarios, políticos y sociales, aunque a veces con algún ingrediente religioso.
Más información, consulta en el medio impreso.