Yolanda López Ordaz/Ultimátum
Tapachula
“La falta de cultura de la denuncia, apatía y desconfianza de la población, no permite que los consumidores exijan sus derechos en ésta materia”, afirma la Subprocuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), que reveló que en lo que va del año se han presentado 250 quejas, principalmente contra empresas de telefonía fija y móvil, COAPATAP y agencias automotrices.
Durante una entrevista realizada al Subdelegado de PROFECO, Emilio Pinzón González, explicó que se encuentra en marcha el programa de plan vacacional, donde se ha detectado en las verificaciones, el incumplimiento en planes vacacionales, el incumplimiento de ofertas turísticas, así como el cobro de propinas que no debe ser incluidas en la cuenta.
Sobre el área de servicios de PROFECO, comento que se receptuan las quejas de los consumidores que sienten que fueron afectados a sus derechos, entre las que se encuentra principalmente los servicios de telefonía fijo y móvil, Comité de Agua Potable de Tapachula (COAPATAP) y talleres mecánicos y agencias automotrices, por falta de cumplimiento en el servicio que presta.
Pinzón González, dijo que si la población siente que no se le dan seguimiento a las quejas o abusos por parte de los proveedores de bienes y servicios. “En la PROFECO se ha logrado atender el 90 porciento de denuncias a favor del consumidor; por lo que es importante incentivar la cultura del respeto de sus derechos”, afirmó el funcionario federal.
Puntualizó que en PROFECO sólo se cuenta con 3 verificadores, que atienden los municipios de la Frontera, Sierra, Soconusco y Costa, lo cual resulta insuficiente para tender todos los municipios; sin embargo se establecen las estrategias para poder ser mediador entre los prestadores de servicios y los consumidores.