Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Chiapas»Complejos habitacionales causan daños ambientales graves

Complejos habitacionales causan daños ambientales graves

04 Ago 2017 Chiapas Deja un comentario

Lizbeth Leyte/Ultimátum

TGZ

Para la construcción de dos edificios departamentales de lujo construidos por el empresario Rómulo Farrera y un fraccionamiento construido por el empresario Rodolfo Granda, frente al libramiento sur poniente de la capital chiapaneca, se derribaron cientos de árboles que hoy en día han causado serios problemas.

Derivado de las lluvias que se presentaron en la capital chiapaneca, sedimentos fueron arrastrados, provocando inundaciones sobre el libramiento sur, además de daños a viviendas de habitantes de dicha zona.

Al respecto, en entrevista para Ultimátum, Alejando Mendoza Castañeda, Secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana municipal se deslindó de que esta administración municipal sea la responsables de dichas afectaciones, al asegurar que los permisos otorgados para la construcción de las obras se concedieron en anteriores administraciones.

“En esta administración, nosotros no otorgamos ningún permiso, ellos ya contaban con los permisos de las administraciones anteriores… desconozco la superficie del predio, ha de ser 10 ó 20 hectáreas, aunque si te das cuenta esos terrenos ya habían sido deforestados desde hace mucho”, puntualizó.

Mendoza Castañeda, señaló que actualmente la Secretaría que encabeza, obliga a todos los fraccionadores a presentar un proyecto de derribo de arbolado y dicha dependencia, aprobará aquellos proyectos que no impacten drásticamente al medio ambiente.

“Antes de iniciar cualquier obra se hace la evaluación de árboles que están ahí, certificamos que sean los que dicen en el manifiesto que van a tirar y en dado caso que proceda el manifiesto ya podrán hacer el pago correspondiente y proceder al derribo de los árboles”, señaló.

Actualmente, dicha Secretaría realiza alrededor de 20 multas al mes, en su mayoría a habitantes que han sido denunciados por la misma ciudadanía. Las multas por este delito van desde los 800 a los 17 mil 600 pesos por árbol derribado sin autorización, todo depende la zona en la que se hizo y el tipo de árbol que derrumbaron.

“Se multa por derribar o derramar sin permiso, estamos hablando que son entre 10 a 220 UMA’s (Unidades de Medida y Actualización) o un arresto inconmutable desde 36 horas”, finalizó.

Cabe señalar que mediante las redes sociales, se ha creado polémica respecto a la construcción de los complejos habitacionales, ya que contrasta con los departamentos de lujo que tuvieron un costo mayor a los dos millones de pesos.

Complejos habitacionales daños ambientales Rodolfo Granda Rómulo Farrera 2017-08-04
Diario Ultimátum
Tags Complejos habitacionales daños ambientales Rodolfo Granda Rómulo Farrera
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

Constructores no denuncian los “moches” por miedo a represalias

Constructores no denuncian los “moches” por miedo a represalias

Diario Ultimátum 24 Ene 2018
Pocas son las denuncias emitidas por los empresarios ante las autoridades, -¿por qué?, nadie siente que su inconformidad vaya a ...
La ha visto “duras”, pero ha sobrevivido a la crisis

La ha visto “duras”, pero ha sobrevivido a la crisis

Ultimatum Digital 11 Sep 2020
Sergio Hernández/Ultimátum TGZ El restaurante Candilejas Cafetería, que también cuenta con venta de libros y discos, está en el centro ...
Padecimiento de niña devasta a su familia

Padecimiento de niña devasta a su familia

Ultimatum Digital 21 Sep 2021
Vicente Macario Álvarez Pérez tiene casi tres meses sin poder trabajar por velar por su hija que lleva ese tiempo ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    La Casa Grande, un centro turístico de gran atracción

    10 Abr 2018
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum