La Clave Única de Registro de Población, o CURP, es el principal documento que te solicitan en todos lados para realizar distintos trámites o inscribirte a determinadas instituciones. Sirve para identificar a cada ciudadano mexicano dado que cada uno posee una CURP distinta, tal como su nombre lo indica.
Anteriormente era necesario acudir al Registro Civil para obtener la CURP, lo cual muchas veces terminaba siendo algo tedioso ya que esta clave es necesaria para la realización de una gran variedad de trámites, por lo que siempre terminabas volviendo al Registro para sacar una más.
Sin embargo, al día de hoy existen diversas formas para obtener este papel oficial y de maneras mucho más fáciles de lo que fue alguna vez. A continuación, te dejamos algunas instrucciones para obtener la CURP gratis:
Primer registro
La Clave Única de Registro de Población no se nos asigna de manera inmediata al momento que nacemos, sino que es necesario realizar un registro de datos ante la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (RENAPO) en el módulo correspondiente, para lo que será necesario presentar una identificación oficial que será validada por el agente para posteriormente ingresar los datos a la base.
Este primer trámite es actualmente llevado a cabo de manera presencial y no se necesita realizar ningún tipo de pago para poder hacerlo.
Consulta de CURP por internet
Una vez realizado el registro de datos ante RENAPO, la persona en cuestión podrá consultar e imprimir su CURP en la página oficial de consulta. Es importante que esto sea realizado en dicho portal dado que es el único que puede brindarnos el documento con validez oficial.
En la página web se nos solicitará llenar un formulario con datos básicos como los nombres y apellidos y nuestra fecha de nacimiento, información que el sistema necesita para hacer una rápida búsqueda y otorgarte el documento correspondiente a tu persona.
El archivo puede ser impreso sin ningún inconveniente y tendrá la misma validez que tendría si la sacáramos directamente del Registro Civil, por lo que, sin importar el trámite, puedes llevar tu CURP aún cuando la hayas impreso en tu casa o en algún ciber.
Importancia de la CURP
Lo más relevante que hay que mencionar de la Clave Única es que permite identificar a cada persona de manera individual para la realización de trámites y es esta misma la que es anexada posteriormente a nuestra identificación oficial expedida por el INE cuando hemos cumplido la mayoría de edad.
La clave se forma a partir de datos personales como nombres, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, género, entre otros; lo que hace posible que cada ciudadano mexicano posea una clave distinta.
Así que ya sea para inscribirte a alguna escuela, ingresar a un trabajo o incluso si no tienes ningún trámite próximo a realizar, es importante contar con CURP a la mano ya que este es uno de los documentos básicos de identificación y siempre será necesario contar con una copia.