Diario Ultimátum

  • Noticias
    • México
    • Chiapas
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Tecnología
  • Cultura
Esta en :Inicio»Opiniones»COLABORACIÓN INVITADA

COLABORACIÓN INVITADA

11 Sep 2019 Opiniones Deja un comentario

Tentaciones

Enriqueta Burelo/Ultimátum

Un artículo publicado en la revista Voz y Voto por Arturo Espinosa Silis, se analizan diversas iniciativas presentados por legisladores en los últimos años, en ocasiones los partidos que tienen la mayoría presentan a través de uno de sus diputados o diputadas iniciativas que en lo particular les interesan y están seguros que con el poder del número, la iniciativa pronto será ley, ha sido una tradición que no tiene color.
Siguiendo la línea lanzada por el Presidente López Obrador, quien en un discurso recalcó que el Instituto Nacional Electoral (INE) es un aparato oneroso que en realidad no es necesario cuando, desde su perspectiva, lo único que se requiere para los procesos electorales es que haya valores como la justicia y la democracia. Se presentaron en el Congreso de la Unión, tres iniciativas en torno al tema surgidos del grupo Parlamentario de Morena, me imagino que para aprovechar que son mayoría, pensaran alguna de ellas pega, porque pega.
La propuesta del diputado Sergio Gutiérrez Luna, plantea tanto la desaparición de los organismos locales, los llamados OPLES y también los órganos desconcentrados locales y distritales del INE, con el fin de que sea el INE el encargado de organizar todas las elecciones, lo cual según él, tiene como objetivo el ahorro. Pero eso no es todo, propone además la creación de institutos electorales locales pero nombrados por la Cámara de Diputados, o sea afines a Morena, nada tonto el diputado.
En el mismo tema el diputado Cesar Hernández Pérez presentó una iniciativa para modificar la composición de los órganos de dirección de las instituciones electorales tanto a nivel nacional como local, mediante la reducción de sus consejos generales. Y otra más, se ve que le traen ganas al INE y compañía, el diputado Pablo Gomes, propone cambiar la estructura ejecutiva del INE, él propone fusionar las direcciones de ejecutivas de Capacitación Electoral y Educación Cívica con la de Organización Electoral, todo sea por el ahorro.
Mi opinión sobre el INE y los OPLES va en dos direcciones por un lado, creo que el INE fue una de las grandes conquistas ciudadanas de los últimos tiempos, quitarle el control en la medida de lo posible de las elecciones al Estado y ser el organismo rector de las elecciones en México, las ultimas bastante complejas que exigían un árbitro muy templado, por otra parte es una institución onerosa, como señala López Obrador, lo que implicaría una reforma gradual no de sopetón que dejaría lo dejaría sin armas para el 21.
No dudaría por otro lado que las reformas estén encaminadas a debilitar la estructura del INE y su papel de mediador, para ejercer el control nuevamente desde Bucareli, Palacio Nacional o el Congreso, ahí advierto un grave peligro no se puede retroceder en las conquistas, iba a decir laborales, pero aquí son de índoles político electoral.
Son las tentaciones de un partido que tiene mayoría, y esas tentaciones no tienen color, para no caer en la tentación requiere un espíritu democrático a toda prueba, y agua bendita para echársela a los demonios que acechan. La mexicana es una democracia con un elevado déficit de confianza y de credibilidad, que no goza de buena salud, a pesar de los avances en el perfeccionamiento del método para que las elites puedan competir en condiciones de equidad por los votos.
Por esta desconfianza es que la democracia mexicana es onerosa, por citar un ejemplo, la elección presidencial rompió varios récords: votó un mayor número de mexicanos (89.3 millones), se disputaron un mayor número de cargos de elección popular (tres mil 400). Pero sobre todo, fue la más cara de la historia, con un costo de organización de 28 mil 108 millones 527 mil 986 pesos. Es decir, la disponibilidad de cada voto costó (se ejerza el voto o no) 315 pesos. El gasto estará dividido en tres rubros: el gasto del Instituto Nacional Electoral (INE), el financiamiento público a partidos políticos y el presupuesto otorgado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La elección de Barak Obama costo por votante 221.73, la diferencia es que el dinero usado por los candidatos proviene de las colectas que llevan a cabo no proviene del Estado,
Tenemos mucho que caminar en este sinuoso terreno de la democracia mexicana, mi recomendación que las reformas al INE y a los OPLES se lleven a cabo de manera gradual y atendiendo a expertos, no simplemente por una descalificación presidencial a una institución que si no perfecta, si ha significado un paso importante en el proceso de transparentar las elecciones en nuestro país.
Ya llegara el día en que los resultados los conozcamos el mismo día de la elección y que los rivales se abracen y se feliciten, y no como hasta hoy que emprenden el camino al Tribunal Electoral.

enriquetaburelomelgar@gmail.com

2019-09-11
Diario Ultimátum
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest Más

Noticias relacionadas

TIEMPO DE ESTRELLAS

TIEMPO DE ESTRELLAS

Diario Ultimátum 05 Feb 2019
Manuel Peña Carrión/Ultimátum TGZ Les saludo hoy martes 5 de Febrero en que conmemoramos en nuestro México el CII (102) ...
ECOLOGÍA HUMANA

ECOLOGÍA HUMANA

Diario Ultimátum 23 Oct 2017
Toda una vida: contaminación del aire Amado Ríos Valdez/Ultimátum La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que agrupa a ...
LOS BAZUCAZOS DE UBALDO

LOS BAZUCAZOS DE UBALDO

Diario Ultimátum 10 May 2018
López Obrador divide a la sociedad Ubaldo Díaz/La Razón/Ultimátum Andrés Manuel López Obrador ha definido muy bien su estrategia y ...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Exitosa presentación de Manuel José

    Exitosa presentación de Manuel José

    11 Nov 2019
  • Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    Escuela Preparatoria Militarizada, sin infraestructura propia, ni presupuesto

    13 Feb 2019
  • Se mata motociclista profesional

    Se mata motociclista profesional

    07 Ago 2019
  • Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    Otorgarán 200 plazas para aspirantes al Servicio Profesional Docente 2018

    14 Ago 2018
Copyright 2018. Todos los derechos reservados
Diario Ultimátum