Tadeo Márquez/Ultimátum
tgz
Para los amantes del séptimo arte inició desde ayer viernes 25 de agosto al 12 de septiembre “La 62° Muestra Internacional de Cine de la Cineteca” que tendrá diversos escenarios, los que viven en el poniente, se exhibirá en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) en distintos campos universitarios en dos horarios 12:00 y 18:00 horas. Otro sitio será el “Foro Descartes”, antiguos cinemas gemelos con funciones a las 18:00 horas y la entrada completamente gratuita. La cartelera puede ser consultada en la página www.unach.mx y en las redes sociales de la Universidad.
Para los adictos a la historia, el Museo de la Ciudad está realizando un paseo por el Tuxtla del pasado, todos los sábados está el recorrido “Destrucción del Centro Histórico” impartido por el historiador Ricardo Rincón Hernández; los horarios son de 11:00 a 18:00 horas.
Continúan las temporadas de “Cabaret Pop” en “Telar Teatro” y “Misofonía” en “La Casa con Alas”, la primera puesta en escena ha llamado la atención del público mostrando un teatro sin tapujos, es divertida, atrevida y encantadora porque mantiene un contacto directo con el espectador y se presenta a las 19:00 horas. La segunda es para los que quieren sentir emociones fuertes y los amantes de lo paranormal a partir de las 21:00 horas.
Este sábado también es el cierre de del “Festol VIII” con la obra “Los Perros” de Elena Garro por la compañía “Confines Teatro” la cual fue presentada en el Festival de Teatro en Bruselas, Bélgica, en el lugar Foro Teatral “La Puerta Abierta” a las 20:00 horas.
También la música destacará este fin de semana con la presentación de “Concierto para Araranjuez” el domingo 27 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro e la Ciudad “Emilio Rabasa” del guitarrista Iván Trinidad , bajo la dirección de José Peña Quesada.
Por último San Cristóbal de las Casas será la sede del “Encuentro Internacional de poesía Contemporánea” la inauguración será el próximo 30 de agosto al 2 de septiembre en donde también se realizará un homenaje al poeta y escritor Marco Antonio Campos, Premio Príncipe de Asturias.